DuPont Analysis es un enfoque que desglosa el retorno sobre el capital (ROE) en una expresión más detallada, superando así las deficiencias o lagunas del ROE convencional. Fue desarrollado por DuPont Corporation en la década de 1920. El análisis de DuPont interpreta la relación ROE básica para brindar una gran perspectiva del desempeño de la empresa.

¿Cómo calcular el ROE?

Es la ganancia que obtiene una empresa por cada dólar invertido por los accionistas en la empresa. El ROE o Retorno sobre el Patrimonio está dado por:

Retorno sobre el capital (ROE) = Utilidad neta / Patrimonio de los accionistas

Utilidad Neta = Beneficio neto derivado del negocio

Patrimonio de los accionistas = Capital invertido por los accionistas de la empresa

ROE es una relación simple y requiere solo 2 cifras para calcular. Utilidad Neta y Patrimonio de los Accionistas. Cuanto mayor sea esta relación, mejores serán los rendimientos que obtienen los accionistas por cada dólar invertido. Entonces, idealmente, desde el punto de vista de un inversionista, el retorno sobre el capital debe ser lo más alto posible.

El ROE se enfoca solo en los rendimientos de los accionistas de capital. Solo mide una tasa de rendimiento porcentual obtenida por los inversores de la empresa subyacente. Por lo tanto, el alcance de esta relación es relativamente estrecho. Por el contrario, la relación se convierte en una expresión de DuPont, que presenta los rendimientos obtenidos por los inversores y habla de tres parámetros importantes del desempeño de una empresa. Estos tres parámetros son Rentabilidad, Eficiencia Operativa/Utilización de Activos y Apalancamiento Financiero.

RECOMENDADO:  Recibo de capital versus recibo de ingresos: todo lo que necesita saber

Fórmula de análisis de DuPont 

DuPont Analysis supera este inconveniente del ROE. Divide ROE en 3 partes; por lo tanto, se puede analizar la razón del aumento/disminución del ROE.

ROE = Utilidad Neta / Patrimonio Neto

 Multiplicando la ecuación por las ventas

ROE = (Ventas Netas / Patrimonio Neto) * (Ingresos / Ventas)

 Nuevamente multiplicando la ecuación anterior por activos/activos

ROE = (Utilidad Neta / Ventas) * (Ventas / Activos) * (Activos / Patrimonio Neto)

La ecuación anterior para el ROE se divide en 3 componentes:

  1. Utilidad Neta / Ventas = Eficiencia Operativa (medida por el margen de utilidad).
  2. Ventas / Activos = Utilización de activos (medida por la rotación total de activos).
  3. Activos / Patrimonio de los accionistas = Apalancamiento financiero (medido por el multiplicador de capital).

Obtenga ayuda rápida de DuPont Analysis Calculator.

Uso del análisis DuPont

Usando la ecuación modificada de Retorno sobre el capital, uno puede tomar una decisión más informada y comprender mejor la posición de la empresa. Si el rendimiento del capital aumenta debido a un aumento en la eficiencia operativa o una mejor utilización de los activos, es una buena señal para los inversores. Implicaría que cualquiera de las dos empresas está obteniendo mayores márgenes en sus ventas, la empresa está haciendo un mejor uso de sus activos, o ambos.

Por otro lado, si el Retorno sobre el Patrimonio aumenta debido al apalancamiento financiero, implicaría que la utilidad se debe a la estrategia financiera de la empresa y no a las buenas operaciones. Un índice de endeudamiento demasiado alto también hace que una empresa sea una propuesta de inversión más riesgosa.

En esencia, un administrador debe intentar aumentar el ROE mediante una mayor eficiencia operativa o una mejor utilización de los activos. No hay ninguna reserva para utilizar el tercer parámetro, es decir, el apalancamiento financiero, pero aumentará el riesgo de quiebra si los prestamistas piden una gran suma de dinero.

RECOMENDADO:  Métodos para estimar el requisito de capital de trabajo

Ejemplo que explica el análisis de DuPont

Considere un escenario hipotético de las empresas X e Y con los siguientes números.

Informe detalladoXY
1. Relación de margen de beneficio operativo0.200.12
2. Índice de rotación de activos0.300.30
3. Apalancamiento financiero o multiplicador de capital2.003.33
huevas (1*2*3)0.120.12

El ROE para ambas empresas es el mismo, a saber. 12%. Pero la empresa X tiene un mejor margen operativo que la empresa Y. Por lo tanto, X puede considerarse una opción más segura para invertir que Y.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *