LC es un producto complejo para nuevos importadores y exportadores. Es ideal revisar las ventajas y desventajas de una carta de crédito (LC) antes de optar por ella. Una carta de crédito es altamente personalizable y permite nuevas relaciones comerciales al reducir el riesgo crediticio, pero puede aumentar el costo de hacer negocios en forma de tarifas y trámites bancarios. Veamos las ventajas y desventajas de la carta de crédito en detalle:

Ventajas de la carta de crédito

Una carta de crédito disfruta de varias ventajas en la ejecución de una transacción de comercio internacional. Algunos de los principales están a continuación:

Expansión segura de negocios a nivel internacional

Una carta de crédito brinda a los socios comerciales la capacidad de realizar transacciones con socios desconocidos o en relaciones comerciales recién establecidas. Ayuda a expandir su negocio rápidamente a nuevas geografías.

Altamente personalizable

Una carta de crédito es altamente personalizable. Ambos socios comerciales pueden establecer términos y condiciones según sus requisitos y llegar a una lista mutua de cláusulas. También se puede personalizar de una transacción a otra con los mismos socios comerciales.

El vendedor recibe dinero al cumplir los términos

Una carta de crédito hace que el banco emisor sea independiente de las obligaciones de los socios comerciales y de cualquier disputa que surja de esas obligaciones. El banco debe verificar si los documentos presentados por el beneficiario cumplen con los términos y condiciones especificados en la carta de crédito y pagar el monto total.

Funciona como certificado de crédito para el comprador

Una carta de crédito transfiere la solvencia del importador o comprador al banco emisor. El importador puede realizar múltiples transacciones al mismo tiempo cuando está respaldado por una institución establecida y más grande, como un banco.

RECOMENDADO:  Diferencias entre descuentos comerciales y descuentos por pronto pago

El vendedor está libre de riesgo de crédito

Una carta de crédito es más segura para el vendedor o exportador en caso de que el comprador o importador quiebre. Dado que la solvencia del importador se transfiere al banco emisor, es obligación del banco pagar el monto acordado en la carta de crédito. Por lo tanto, una carta de crédito aísla al exportador del riesgo comercial del importador.

Rápido de ejecutar para partes solventes

Una carta de crédito es rápida de ejecutar. De acuerdo con los términos y condiciones iniciales, el vendedor o exportador debe presentar la prueba del tipo y la cantidad del material junto con los documentos de envío que respalden su afirmación de que los bienes han sido enviados. El banco avisador verificará los documentos y realizará el pago completo.

Pago Asegurado en Transacciones Disputables

En caso de disputa entre los socios comerciales, el exportador puede retirar el fondo según lo acordado en la carta de crédito y resolver las disputas posteriormente en los tribunales. El derecho del beneficiario al monto total se describe en la frase ‘pague ahora, litigue después en los tribunales’.

El importador no puede retener ni denegar el pago al exportador presentando objeciones sobre la calidad de los bienes porque el banco necesita ver los documentos que cumplen con los términos y condiciones de envío establecidos en la carta de crédito.

Los pagos oportunos conducen a una mejor planificación del flujo de caja

Una carta de crédito proporciona certeza sobre el monto y el momento de los flujos de efectivo del exportador. Puede planificar sus necesidades de financiación con mucha antelación, lo que reduce su riesgo.

RECOMENDADO:  Nota de mediano plazo: significado, riesgo, tipos, participantes, ventajas y más

Financiamiento previo al envío disponible para los vendedores

El exportador puede hacer uso de la financiación previa al envío contra una carta de crédito. Esto lo ayuda a tapar las brechas de financiamiento, si las hubiere.

Desventajas de la carta de crédito

Como con cualquier instrumento financiero, incluso una carta de crédito tiene desventajas, como se enumeran a continuación:

Costo Adicional – Comisión Bancaria

Una carta de crédito aumenta el costo de hacer negocios. Los bancos cobran una tarifa por brindar este servicio, y puede aumentar considerablemente si las partes desean agregar algunas funciones adicionales.

Formalidades que consumen mucho tiempo

La documentación requerida y los trámites pueden ser más en una carta de crédito. Esto también puede aumentar el costo de hacer negocios.

Posibilidad de uso indebido – Riesgo de fraude

Una carta de crédito tiene reglas de gobierno complejas y algunos compradores o vendedores notorios pueden hacer un mal uso de ella para aprovecharla.

Una carta de crédito presenta un riesgo de fraude importante para el importador. El banco le pagará al exportador al mirar los documentos de envío y no la calidad real de los bienes. Pueden surgir disputas si la calidad es diferente a la acordada.

Riesgo de cambio

Una carta de crédito también conlleva riesgo de divisas. Habrá una moneda acordada en la carta de crédito. Al menos una de las partes tendrá una moneda diferente a esa y, por lo tanto, enfrentará un riesgo debido a las fluctuaciones de la moneda. También puede funcionar a favor.

Limitados en el tiempo

Una carta de crédito tiene una fecha de vencimiento, y por lo tanto el exportador tiene un límite de tiempo dentro del cual deberá entregar la mercancía por todos los medios. A veces, esta prisa crea un desorden.

RECOMENDADO:  Análisis de Costo Volumen Beneficio

Riesgo de Incumplimiento del Banco Emisor

Una carta de crédito esencialmente transfiere la solvencia del importador al banco emisor. Por lo tanto, si el banco emisor incumple, aún existe un riesgo de pago para el exportador. Aunque el exportador puede evitarlo si el banco avisador garantiza el pago, eso se sumará al costo de la carta de crédito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *