La asertividad es una de las habilidades que hace referencia a la capacitación de habilidades sociales y de comunicación asertiva.

El ser asertivo significa poder defender nuestros propios derechos o los de otras personas de una forma tranquila y positiva, sin agresividad.

Las personas que son asertivas, pueden expresar sus puntos de vista sin causar molestia a los demás, o sin molestarse ellos mismo.

Si bien, no todo el mundo actúa de una forma pasiva y agresiva siempre, dichas formas de responder suelen ser el resultado de una falta de confianza en si mismo, por lo tanto, son formas inapropiadas de interactuar con los demás.

A continuación hablaremos sobre los derechos y las responsabilidades del comportamiento asertivo, mostrando como la asertividad puede generar muchos beneficios.

Comunicación Asertiva ¿Qué es la asertividad?

Como mencione al comienzo, la asertividad significa defender los derechos personales, expresando los pensamientos, sentimientos y creencias de una forma directa, honesta y apropiada.

Es muy importante tener en cuenta que:

Al ser asertivo,, se debe respetar los pensamientos, los sentimientos y las creencias de las otras personas. Aquellas personas que tienen un comportamiento de forma asertiva siempre respetan los sentimientos, pensamientos y creencias de las otras personas, como también la de ellos mismo.

La asertividad hace referencia a la capacidad de poder expresar los sentimientos y deseos de una forma adecuada, la cual es una habilidad personal e interpersonal muy importante. Dentro de cualquier tipo de interacción con otra persona, sin importar si es en casa o en el trabajo, con clientes o colegas, la asertividad ayuda a expresarse de una forma clara, abierta y razonable, son menoscabas sus propios derechos o el de los demás.

RECOMENDADO:  ¿Qué son los Costos de Producción?

La asertividad permite que las personas puedan actuar por sus propios intereses, defendiéndose sin una ansiedad, a expresar sus sentimientos de una forma cómoda y expresar los derechos personales sin negarle los derechos a los demás.

Pasivo, agresivo y asertivo

Por lo general, la asetividad suele verse como el punto de equilibrio entre el comportamiento pasivo y el agresivo, pero realmente suele ser mas fácil pensar en los tres como puntos de un triangulo.

Siendo asertivo

El ser asertivo implica el tener en cuenta todos los derechos, necesidades y deseos propios, como ajenos. La asertividad significa poder animar a otras personas a ser mas abiertas y honestas acerca de sus puntos de vista, deseos y sentimientos, para que las dos partes pueda actuar de una forma apropiada.

El comportamiento asertivo incluye:

  1. Ser abierto en expresar deseos, pensamientos y sentimientos y alentar a otros a hacer lo mismo.
  2. Escuchar las opiniones de los demás y responder adecuadamente, ya sea de acuerdo con esas opiniones o no.
  3. Aceptar responsabilidades y poder delegar en otros.
  4. Expresar regularmente el aprecio de los demás por lo que han hecho o están haciendo.
  5. Ser capaz de admitir errores y disculparse.
  6. Mantener el autocontrol.
  7. Comportarse como un igual a los demás.

Algunas personas pueden presentar problemas para comportarse de una forma asertiva, esto puede deberse a muchas razones, por lo cual, se debe descubrir porque se comportan de manera agresiva o pasiva.

Ser pasivo

Responder de una forma pasiva o no asertiva, significa el cumplimiento de los deseos de los demás, el cual puede socavar los derechos individuales y la confianza en uno mismo.

Muchas personas suelen adoptar una respuesta pasiva, debido a que poseen una gran necesidades de ser apreciado por los demás. Estas personas no se consideran iguales, debido a que dan mas importancia a los derechos, deseos y sentimientos de los demás. El ser pasivo, da como resultado que no se digan los pensamientos o sentimiento, dando como resultado que las personas realicen cosas que no quieren hacer, por solo el hecho de complacer a los demás. Esto también significa que permiten que otras personas se responsabilicen, dirijan y tomen decisiones por ellos.

RECOMENDADO:  Análisis de Puestos [Recursos Humanos]

Aquellas personas que dicen SI a todas las solicitudes, cuando en realidad quieren decir NO, siendo una respuesta pasiva clásica.

Por ejemplo:

«¿Crees que puedes lavar el auto hoy?»

Una respuesta pasiva clásica seria:

«Si, lo haré luego de realizar las compras / lo haré luego de terminar este trabajo»

Una respuesta mucho más apropiada hubiera sido:

«No, no puedo hacerlo hoy porque tengo muchas otras cosas que debo hacer».

Las personas que responden de una forma pasiva realmente no poseen tiempo, pero sus respuestas nunca transmiten este mensaje. Mientras que la segunda respuesta es asertiva, debido a que la persona considero las implicaciones que le traía esa solicitud.

La asertividad es muy importante, tanto en el trabajo, como en el hogar.

Si usted es una persona pasiva, la cual nunca puede decir que no, sus compañeros y jefes lo cargaran con tareas, hasta el punto de enfermarlo.

Si usted responde una forma pasiva, se esta presentando con una luz menos positiva, debido a que se esta menospreciando, sintiéndose inferior a los demás.

Ser agresivo

El ser agresivos con otras personas, sus derechos y autoestima se ven socavados. El comportamiento agresivo no tiene en cuanta los sentimientos u opiniones de las otras personas. Las personas que se muestran de una forma agresiva, casi nunca muestran elogios o apreciaciones hacia los demás, por lo que una respuesta agresiva sofoca a los demás. Las respuestas de tono agresivo, alientan a las otras personas a responder de una forma no asertiva, ya sea de forma agresiva o pasiva.

Existen diferentes tipos de comportamientos agresivos, que incluyen el apresurar a alguien de forma innecesaria, decir en vez de preguntar, ignorar a una persona o bien no considerar los sentimientos de los otros.

RECOMENDADO:  Inventario MRO: significado, importancia, cómo administrar

El tener buenas habilidades interpersonales significa que debe estar consciente de todas las formas de comunicación y la respuesta diferentes que cada uno de los enfoques pueden provocar. La utilización de un comportamiento pasivo o agresivo en las relaciones interpersonales, puede traer consecuencias indeseables para aquellas personas con la que nos comunicamos, dificultándoles los avances positivos.

Puede llegar a ser una experiencia aterradora o angustiosa el hablar con agresividad, debido a que el receptor se preguntara que instigo tal comportamiento o que ha hecho el para recibir esa agresión.

Si los pensamientos y sentimientos no son expresados de forma clara, puede provocar que las personas manipulen a otras para que cumplan todos sus deseos. La manipulación puede verse como una forma encubierta de agresión, mientras que el humor puede también utilizarse de forma agresiva.

Los comentarios están cerrados.