¿Qué es un plan de negocios?

Veamos que es con un ejemplo. Javier ha fabricado un widget para diferentes vehículos y acaba de recibir una gran propuesta de un gran fabricante de vehículos para que fabrique dichos widgets. Javier posee muchos prototipos, por lo tanto necesita producir widgets que estén basados en las especificaciones del fabricante del vehículo. Si bien, el esta muy entusiasmado por esa oportunidad y por la cantidad de dinero que generara, el requiere de un préstamo para poder financiar todas sus operaciones y fabricar esos widgets.

Javier visita su banco para poder pedir su prestamos, reuniéndose con los gerentes del banco. Donde ellos le piden un plan de negocios para poder darle el dinero. Javier pregunta ¿Que es un plan de negocios?

A lo que el gerente le comparte, que un plan de negocios es un mapa de ruta, donde figuran todos los objetivos estratégicos del negocio, donde se marca como es que se lograran esos objetivos y una estimación de ventas + costos. El gerente le recalca que un plan de negocios es muy esencial para los prestamistas, como un banco, para poder determinar si el negocio sera viable para un préstamo comercial. Los inversores potenciales quieren saber todo acerca del negocio y del plan de marketing. Ademas, Javier necesitara empleados que sean sofisticados para dicho contrato, el plan de negocios puede proporcionar información sobre como es que se administrara la empresa, lo que puede ser de gran ayuda para atraer dicho tipos de empleados.

Propuesta a los prestamistas

Los prestamistas, al igual que un banco, revisan diferentes componentes de un plan de negocios. La primera es la idea de negocio. Los prestamistas tienen que tener una comprensión solida del tipo de negocio y de los antecedentes y habilidades del propietario para poder respaldar las operaciones.

RECOMENDADO:  Como hacer un plan de Negocios: 7 Pasos Fundamentales

Otros de los componentes importantes son las finanzas. Los prestamistas están muy interesados en las ventas, costos y proyecciones de crecimiento. Debido a que Javier posee un extenso contrato con una de las fabricas de vehículos mas importante, es mucho mas fácil el poder compilar esos datos. Pero, si no posee un contrato y si su negocio no esta en las etapas de planificación, es importante proporcionar unas estimaciones mas realistas. Ademas, los prestamistas e inversionistas, quieren saber como es que planea comercializar sus productos para poder cumplir con esas proyecciones.

Propuesta a inversores

Los inversores, como empresas e individuos, también pueden optar en brindar los fondos para poder iniciar un negocio. Ademas de las finanzas, se encuentran interesados en la comercialización de productos. Dentro de la sección de análisis de mercado, los prestamistas e inversionistas necesitan saber acerca de los competidores. ¿Cuales son la ventajas competitivas que posee el negocio de Javier sobre sus competidores? ¿Cuales son las fortalezas y debilidades de Javier? Las fortalezas son definidas como lo que la empresa realiza bien y las debilidades son esas áreas donde pueden mejorar.

En lo que es referido a ventas, el plan de negocio debe responder con preguntas como ¿Que tipos de medios publicitarios se utilizaran para que el producto sea conocido? ¿Que tipo de método de venta utilizara la empresa de javier para vender ese producto? Algunos de los métodos de ventas incluyen la venta del producto en las tiendas físicas o minoristas en Internet.

Atraer posibles empleados

El contrato de Javier, exige el contratar empleados en todas las facetas de las operaciones comerciales, como son las ventas, contabilidad, mercadeo y asuntos legales. Debido a que Javier no posee un negocio que esta totalmente operativo, es muy importante que muestre su plan de negocio a los posibles empleados. Los entrevistados estarán muy impresionados de que la empresa haya obtenido un contrato muy grande, pero aun así querrán revisar los planes financieros y de marketing. Los futuros empleados también quieren saber todo acerca del estilo de gestión de la empresa; los antecedentes de otros empleados que fueron contratados y los estilos de liderazgo de los ejecutivos y gerentes.

RECOMENDADO:  Como Vender Mas: 10 Estrategias de Ventas

Mapa interno de carreteras

Todos esos componentes que se discuten para los usuarios externos, también son de gran importancia internamente. La administración utiliza el plan de negocio para poder comparar las proyecciones con los resultados reales. Ejemplo, digamos que la empresa de Javier proyecto que vendería mas de un millos de dispositivos en el primer mes. Pero, el fabricante de vehículos decidió comprar eso dispositivos en 12 meses. Como resultado, en vez de recibir todos sus beneficios en un mes, ahora las ventas, los costos y los beneficios tienen que extenderse a lo largo de 12 meses. El plan de negocios proporciona a la administración, un punto de partida para crecer y operar el negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *