Cuando se dice que algo es viable, significa que es algo que puede llegar a tener éxito, en simples palabras, es factible y que perdurara. Para comprender un poco mas, dentro de la botánica, cuando se dice que una semilla es viable, quiere decir que puede germinar. Cuando utilizamos el termino dentro de la biología, significa que podrá vivir, sobrevivir o prosperar bajo algunas condiciones.
El termino viabilidad lo utilizamos para muchas cosas o situaciones, las cuales pueden continuar desarrollándose con éxito. Dicho termino fue utilizado por primera vez en el idioma ingles en el año 1828, un termino que proviene de la palabra francesa «Viable», la cual significa «capaz de vida». En el año 1848, se comenzó a utilizar la palabra para referirse a los bebes recién nacido. Donde al decir que un bebe recién nacido era viable, significaba que el o ella podría sobrevivir fuera del útero.
Un negocio viable
Cuando se utiliza el termino para describir a una empresa, significa que esta es capaz de poder sobrevivir y de tener éxito. En palabras mas simples, el negocio podrá continuar año tras año generando ganancias rentables.
Es un termino muy utilizado dentro de los negocios, normalmente se utiliza el termino para describir un plan, si es que lo consideramos realista.
Viable vs. factible
Si bien las dos palabras son casi idénticas, sus significados son diferentes. Cada palabra la usamos en diferentes situaciones.
Cuando decimos que algo es factible, estamos diciendo que posible realizarlo. Ejemplo, cuando alguien pregunta ¿Es posible construir un galpón con madera? Uno podría responder: Si, lo es.
Viable significa que es posible hacerlo, que puede hacerse.
En cambio viable, se centra mas en si algo tendrá éxito o no. Si un plan de negocios no es viable, significa que no lograra el éxito. Tal vez se pueda hacer, pero no seria bueno hacerlo. Un plan que no es factible, significa que no se puede hacer.
Una semilla que no es viable, es una semilla que no germinara. Una semilla que no es factible, es una semilla que no existe, debido a que es imposible poder crearla.
Estudio de viabilidad vs. estudio de viabilidad
Un estudio de viabilidad se trata de una investigación en profundidad de una idea de negocio. Con dicho estudio se podría saber si el negocio puede ser rentable. Si llega a ser así, el estudio determinara si es buena idea convertirlo en una empresa.
Un estudio de factibilidad se trata de una evaluación sobre que tan practico es un método o plan. Es un análisis donde se determina si es posible completar un proyecto con éxito. Aunque, muchos de los estudios de factibilidad de la actualidad incluyen el tratar de determinar si un proyecto o si una propuesta también tiene la capacidad de poder producir beneficios a largo plazo.
Lectura recomendada:
- Estrategias de Financiamiento | Definición y ejemplos
- Funcion Administrativa ¿Que son las funciones administrativas?
- Planeacion Educativa
- Inteligencia de Negocios ¿Que es? Definicion y Ejemplos
- TOP 10 Mejores Habilidades de Liderazgo que Buscan los Empleadores
- Bonos Perpetuos | Definición y ejemplos
- Ingresos brutos: Definición, Importancia y Ejemplos
- Diversificación | Definición y ejemplos
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- Gestión Empresarial ¿Que es Gestión Empresarial?
- 3 Desafíos que Enfrentan los Propietarios de Pequeños Negocios
- Patrimonio o Recursos propios ¿Qué es el patrimonio neto del propietario?
- ¿Que es un Acta Constitutiva de una Empresa / Sociedad? Ejemplos y Formato
- ¿Que es un Modelo de Negocios?
- 10 Productos Ecológicos e Innovadores
- ¿Que son las Competencias Genéricas y sus Atributos?
- Tipos de Canales de Distribución
- ¿Qué es la motivación?
- Como hacer un plan de Negocios: 7 Pasos Fundamentales
- Tipos de Comunicación
- Marketing Mix – ¿Qué es el Marketing Mix? – Mezcla de Mercadotecnia
- ¿Qué un contrato de indemnización? Esenciales, Derechos
- Costo – ¿Qué es el costo?
- Competencias Comunicativas: Definición, Características y Modelo
- ¿Qué es el presupuesto del proyecto? Creando, Principios, Contingencias, Desafíos, Importancia
Deja una respuesta