La contabilidad de acumulación (o devengo) es un método contable que reconoce los eventos financieros cuando ocurren, independientemente de cuándo se realiza el pago.
Cuando una empresa utiliza el método de contabilidad de acumulación (o devengo), los eventos económicos se reconocen en sus cuentas haciendo coincidir los ingresos con los gastos ( el principio de coincidencia ) en el momento en que se produce la transacción (a diferencia de cuando se realiza o recibe el pago).
Por ejemplo, cuando se produce un gasto , pero el pago se difiere para una fecha posterior, el gasto se registra aunque el efectivo aún no haya cambiado de manos. El gasto se registra independientemente de si se espera el pago en ese año fiscal o en el siguiente.
El método de contabilidad de acumulación permite que las entradas y salidas de efectivo actuales se muestren junto con las entradas y salidas de efectivo previstas en el futuro. Este método proporciona una imagen precisa de la situación financiera de una empresa.
La desventaja potencial del método de contabilidad de acumulación (o devengo) es que, dado que las transacciones se registran independientemente de si se ha realizado el pago, las empresas pueden terminar pagando impuestos sobre los ingresos por los que aún no han recibido el pago.
Dos tipos de acumulaciones
- Ingresos: el 21 de diciembre, la compañía de Peter envía dos camionetas para ayudar a la Compañía A a mudarse. Los ingresos totales de la empresa de Peter son 600 libras esterlinas. Bajo la base de contabilidad de acumulación, la compañía de Peter marca los ingresos de £ 600 en sus registros como cuentas por cobrar el 10 de diciembre del período contable actual , aunque recibirán el pago en el próximo período contable.
- Gastos: La empresa de Jane compra suministros de cocina a la Compañía A el 14 de diciembre. Los suministros se entregan la semana siguiente. La Compañía A le cobra a Jane un total de £ 1200, a pagar dentro de los 30 días. Jane marca esto como un gasto en sus registros del 14 de diciembre, a pesar de que hará el pago en el siguiente período contable.
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- Asignación de inversión anual (AIA): ¿Qué es la asignación de inversión anual?
- Depreciación fija | Definición y ejemplos
- Rendimiento: lo ayuda a eliminar los cuellos de botella y maximizar las ganancias
- Comunicación Interna y Externa
- Significado, importancia y ejemplo de la teoría del mosaico
- Esquema de margen – ¿Qué es el esquema de margen?
- Opción: significado, tipos, precios, pros, contras y más
- Préstamos entre pares: una fuente alternativa de financiación
- Flujos de efectivo incrementales | Definición y ejemplos
- Análisis vertical: significado, beneficios, desventajas y más
- Contra reembolso (COD) – ¿Qué es el pago contra reembolso?
- Inventario MRO: significado, importancia, cómo administrar
- Riesgo sistemático: significado, tipos y cómo medirlo
- Liderazgo de precios: significado, tipos, ejemplos y más
- Análisis de Costo Beneficio: Rentabilidad y Tasa de Retorno Contable
- Carta de Renuncia ¿Como hacer una Carta de Renuncia? Ejemplos + Plantilla
Deja una respuesta