La ecuación contable es la fórmula utilizada para capturar el efecto de la relación de las actividades financieras dentro de una empresa.
La ecuación es un desglose simplificado de los valores ingresados en el balance. Ilustra la relación entre los activos , los pasivos (cantidades adeudadas a otros) y el capital social de los accionistas o propietarios (el valor de un activo menos los pasivos asociados con ese activo en particular) de una empresa.
Equilibrio en contabilidad
La ecuación contable muestra el saldo de los recursos de una empresa (los que se muestran en el balance como activos). Los activos de la empresa se muestran en el lado izquierdo de la ecuación, y los pasivos y el patrimonio (los reclamos totales sobre esos activos) se muestran en el lado derecho. La ecuación ilustra que todos los recursos (activos) de una empresa son proporcionados por sus acreedores o sus propietarios (a través de pasivos y patrimonio).
La ecuación contable también muestra que todo evento económico que afecte el balance tendrá un efecto doble: los recursos de una empresa siempre tendrán derechos iguales.
La ecuación y lo que significa
La ecuación generalmente se escribe como:
Activos = Pasivos + Patrimonio del propietario
También se puede estructurar como:
Pasivos = Activos – Patrimonio del propietario
Capital del propietario = Activos – Pasivos
La ecuación contable es una forma sencilla de ver la relación de las actividades financieras en una empresa. Básicamente, el balance se encarga de completar cada uno de los valores de la ecuación, por lo que la ecuación no está destinada al uso real, sino que es una representación simplificada de cómo funciona el aspecto financiero de una empresa.
La ecuación contable en acción
Un ejemplo de cómo se relacionan los tres valores: si una empresa desea comprar un nuevo activo, como un equipo informático que cuesta £ 300, la compra se puede realizar con efectivo (un activo), con el patrimonio del propietario (ganancias o fondos) o con un pasivo (como dinero prestado). Si se utiliza un pasivo para la compra, las 300 libras esterlinas se pueden pagar utilizando activos o con el uso de un nuevo pasivo, como un préstamo bancario.
Lectura recomendada:
- Deuda subordinada: significado, ejemplo, riesgo y más
- Capital Aportado vs Capital Ganado – Todo lo que Necesitas Saber
- Flujo de caja libre | Definición y ejemplos
- Cuenta de Capital Balanza de Pagos | Definición y ejemplos
- Administración – ¿Qué es la administración?
- Ventajas y aplicación del análisis de razones
- Entradas de ajuste: significado, tipos, importancia y más
- Tipos de Inventario / Stock | Definición y ejemplos
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- 9 Atributos de la Gestión Efectiva
- Tarifa de transacción: ¿Qué es una tarifa de transacción?
- Ventajas y desventajas de la sociedad de responsabilidad limitada
- Tokenización de Activos Reales: La Revolución de los Mercados de Capitales
- Estrategias/enfoques de gestión del capital circulante
- Retorno sobre el Capital Empleado (ROCE)
- Activo peligroso: ¿Qué es un activo peligroso?
- Técnicas de presupuesto de capital con un ejemplo
- Moneda fuerte: Significado, importancia, monedas fuertes clave y calificación
- Rendimiento nominal: significado, fórmula, ejemplo, componentes y margen
- Valor de salvamento: ¿Qué es el valor de salvamento?
- El Futuro de las Billeteras Virtuales: Tendencias, Innovaciones y lo que Viene para 2025-2030
- Deuda a largo plazo: tipos, beneficios, desventajas y más
- Insolvencia: Definición y ejemplos
- El Papel del Estado en la Corrección de los Fallos del Mercado
- Valor de la empresa | Definición y ejemplos
Deja una respuesta