La inteligencia lingüística es una de las ocho inteligencias múltiples descritas por Howard Gardner, la cual implica la capacidad del poder comprender y hacer usos del lenguaje hablado y escrito. Dentro de ella se puede incluir el expresarse de forma efectiva mediante el habla o por palabras escritas, así como también el mostrar una facilidad para poder aprender otros lenguajes. Los poetas, escritores, abogados y oradores son las principales personas que Gardner considera que poseen una alta inteligencia lingüística.
Inteligencia Lingüística: La capacidad de entender y utilizar el lenguaje hablado y escrito
Es muy interesante el saber que Gardner había incluido a la inteligencia lingüística en su primer libro como la primera inteligencia. Se trata de una de las dos inteligencias, la otra inteligencia es la lógica / matemática.
Definición de inteligencia: la cual se asemeja a las habilidades que son medidas por las pruebas de CI. Aunque, Gardner dice que la inteligencia lingüística va mucho mas allá de lo que puede ser medido en una prueba.
Personas famosas con alta inteligencia lingüística
Uno de ellos es William Shakespeare, el cual puede decirse que es el mejor dramaturgo de toda la historia, Shakespeare ha escrito obras que cautivaron a todo el publico durante mas de cuatro siglos. Como sabemos, muchas de sus palabras que lo hicieron popular se siguen utilizando en la actualidad.
Robert Frost es otro de los famosos, un poeta laureado de Vermont. Frost ha escrito poemas clásicos como lo es «The Road Not Taken», que al día de hoy se sigue leyendo y admirando.
KL Rowling es un autor contemporáneo, el cual ha utilizado el poder del lenguaje y de la imaginación para poder crear mundos místicos y mágicos, como lo es Harry Potter, el cual ha cautivado a muchos lectores en todo el mundo.
¿Como mejorar la Inteligencia Lingüística?
Los profesionales pueden ayudar a sus alumnos a mejorar su inteligencia lingüística, lo ideal para fortalecerla es:
- Escribiendo un diario sobre todo lo vivido.
- Escribir una historia en grupo.
- Aprendiendo nuevas palabras de forma semanal.
- Redactar en una revista o sitio web sobre temas que le interese.
- Escribir poemas o cartas a familiares y amigos.
- Jugar juegos de palabras, como son los crucigramas.
- Leer libros, periódicos, revistas y hasta comics.
Lectura recomendada:
- Contabilidad devengada – ¿Qué es la contabilidad de devengo?
- Subcontratista: ¿Qué es un subcontratista?
- Patrimonio o Recursos propios ¿Qué es el patrimonio neto del propietario?
- Sistema contable – ¿Qué es un sistema contable?
- Asignación de inversión anual (AIA): ¿Qué es la asignación de inversión anual?
- Informe anual – ¿Qué es un informe anual?
- Régimen contable anual del IVA – ¿Qué es el régimen contable anual del IVA?
- Factura – ¿Qué es una factura?
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- Las 6 Mejores Formas de Invertir en Oro con Poco Dinero
- ¿Qué es un Plan de Negocios / Empresa y cómo Escribir uno?
- Tácticas de Posicionamiento en Marketing
- 6 Aspectos Claves para Emprender
- 8 Mitos Sobre los Inicios de Grandes Empresas Exitosas
- Cómo iniciar un negocio desde casa y lograr el éxito!
- Guía para Montar Una Casa de Cambio
- Organigrama de una Empresa ¿Que es? Ejemplos y Tipos
- Estrategias de Mercado Meta / Objetivo para Negocios Exitosos
- Los 8 Tipos de Inteligencias Múltiples de Howard Gardner
- TOP 10 Libros de Negocios Que Todo Emprendedor Debe Leer!
- Errores Frecuentes al Comenzar una Empresa
- Inteligencia de Negocios ¿Que es? Definicion y Ejemplos
- 5 Habilidades Sociales para el Éxito en el Trabajo
- 6 Ideas Para Generar Ingresos/Dinero Estando Desempleado
- 4 Consejos para Generar Confianza y Captar Clientes
Deja una respuesta