Una factura es básicamente un documento comercial, el cual demuestra la compraventa de un servicio o producto. Dicho documento posee validez fiscal y legal.
Se trata de un documento con carácter mercantil, donde se demuestra la transacción de un servicio o producto, donde se incluye toda la información de la operación. En simples palabras, es una acreditación sobre la transferencia de un servicio o producto tras su compra.
Quién está obligado a hacer facturas
Todas las personas autónomas o empresarios tienen la obligación de realizar facturas por las ventas de sus productos o servicios. También tienen la obligación en caso de anticipos, menos cuando se trata de ventas intracomunitarias de bienes que están exentos.
Por lo tanto, todos los empresarios o autónomos tienen la obligación de emitir facturas en los siguientes casos:
- Cuando el cliente es otro empresario o autónomo.
- Cuando el cliente (particular) lo solicita para tributar.
- Para la exportación de bienes que están exentos de IVA.
- Para operaciones de carácter intracomunitarias.
- Para vender bienes o instalaciones antes de que estén a disposición en el territorio donde es aplicado el impuesto.
- Para las ventas que son realizadas a distancias, las cuales están sujetas a impuestos especiales.
Regulación de los contenidos que son obligatorios dentro de una factura
El contenido de una factura se encuentran prefijados mediante la normativa de facturación. Dichos contenidos se deben cumplir para todos aquellos que desean emitir una factura, justificando la compraventa de un producto o servicio. El omitir algunos de los contenidos obligatorios, puede causar la anulación de la validez en la Agencia Tributaria, el cual es el organismo que supervisa el cumplimiento de la normativa.
Emitir una factura es obligatorio
La emisión de facturas es obligatorio para poder dejar constancia y de esa forma poder comprobar la realizaciones de una operación comercial. El omitir la emisión de una factura puede conllevar a un delito tributario.
Información necesaria de una factura
Para poder emitir una factura, es necesario incluir los datos básicos y obligatorios para que tenga validez la factura:
- Número de la factura.
- Nombre / razón social del comprador y vendedor, de la empresa / persona física.
- NIF del comprador y vendedor, también la dirección fiscal.
- Fecha de la expedición.
- Fecha de operaciones si esta no coincide con la de expedición.
- Descripción del producto / servicio.
- El precio por cada unidad y el precio antes del impuestos de cada uno de los productos / servicios.
- Si existe algún tipo de descuento / anticipo señarlo.
- La cuota tributaria.
- El importe total.
Lectura recomendada:
- ¿Qué es un Team Leader?
- Como Montar Una Fábrica de Hielo Un Negocio Muy Rentable
- ¿Qué es CAGR y cómo es útil?
- Recibo de confianza: ¿qué es y cómo funciona?
- Gastos generales: ¿Qué son los gastos generales?
- Cómo iniciar una empresa de limpieza en 8 pasos
- Gastos generales – ¿Qué son los gastos generales?
- Transferencia unilateral: significado, qué incluye y más
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- Efectivo – ¿Qué es el efectivo?
- ¿Que es la obsolescencia percibida?
- Impuesto de Sociedades – ¿Que es el impuesto sobre sociedades?
- Marketing Mix – ¿Qué es el Marketing Mix? – Mezcla de Mercadotecnia
- ¿Que es el Desarrollo Sustentable?
- ¿Qué es la definición de capital social, ventaja
- EBIT – ¿Qué es EBIT?
- Rol de un Gerente Financiero
- ¿Por qué son Importantes los Planes de Negocios?
- Rotación del Personal
- 5 Habilidades Sociales para el Éxito en el Trabajo
- Contabilidad – ¿Qué es la contabilidad?
- Principio de coincidencia: ¿Qué es el principio de coincidencia?
- Fusiones y adquisiciones: ¿qué son las fusiones y adquisiciones (M&A)?
- ¿Qué es el control de ventas? Propósito y sistema
- Las 4 Etapas del Proceso Administrativo
Deja una respuesta