¿Qué pequeña empresa o incluso actividad secundaria se inicia sin comprender que existe un nivel de riesgo involucrado? Aunque algunas personas parecen rehuir el término, de hecho se ajustan a la definición.
Emprendedores y economía
A menudo se entera de la importancia que tienen las pequeñas empresas para el crecimiento y los ingresos de la economía local. Estos negocios no podrían iniciarse sin los esfuerzos y el compromiso de personas dispuestas a perseguir una idea, pasión o pasatiempo en un lugar donde potencialmente podría generar ingresos.
La clave es que, para que una empresa tenga éxito, suele estar involucrada una buena cantidad de riesgo. Esto se ha promocionado bajo el título de ‘Emprendedor’ y, sin embargo, conlleva una distinción importante entre lanzar y administrar un negocio y hacer un trabajo adicional. Un emprendedor invierte en su negocio, lo que puede significar un mayor potencial de fracaso tanto como de éxito.
De esta manera, tanto monetaria como intelectualmente, los emprendedores están contribuyendo a la economía y al crecimiento potencial de las empresas, aumentando los ingresos, el comercio, el PIB, así como la base de conocimientos y el mercado de sus industrias.
Convertirse en emprendedor
El camino hacia el espíritu empresarial puede tomar muchas formas diferentes y es probable que cada individuo tenga una experiencia única. Sin embargo, hay algunas cosas generales que deben ocurrir, así como responsabilidades que deben asumirse para tener la oportunidad de tener éxito como emprendedor.
Éstas incluyen:
- Encontrar la financiación necesaria para poner en marcha el negocio
- Creando un plan de negocios
- Contratación de miembros / socios cruciales del personal
- Gestionar el funcionamiento del negocio
Para la mayoría de las personas que dirigen una pequeña empresa, esto parece obvio. Y, sin embargo, también son algunas de las tareas más difíciles de completar.
La mayoría de los emprendedores afirman que los mayores desafíos para iniciar su negocio fueron obtener el capital y la financiación necesarios, encontrar los empleados adecuados cuando llegara el momento, así como sortear las complejas reglas detrás de la burocracia burocrática.
Deja una respuesta