¿Qué es la comunicación ascendente?

La comunicación es una de las partes mas importantes de trabajar en el entorno empresarial. Donde los gerentes tienen que poder comunicarse con los empleados y los empleados también deben poder comunicarse con los gerentes para poder alcanzar los logros. La comunicación ascendente se trata del flujo de información de los empleados de primera linea con los gerentes, supervisores y directores.

Ventajas de la comunicación ascendente

La comunicación ascendente ayuda a mantener a los gerentes conscientes de como es que se sienten los empleados con sus trabajos, políticas y procedimientos, y con el negocio en general.

Algunas ventajas de la comunicación ascendente son:

Comentarios: los gerentes obtienen comentarios de los empleados que pueden ayudar a lograr grandes mejoras en el desarrollo organizacional. Los empleados que son alentados a brindar comentarios llegan a sentirse respetados y saben que su opinión es de importancia para la empresa.

Confianza mutua: la confianza de forma mutua acerca a los empleados con los gerentes. Mientras crece la confianza, las relaciones entre los empleados y los directivos van fortaleciéndose.

Introducción de nuevas políticas: los empleados de la primera linea realizan el trabajo todos los días. En general, pueden decirle a los gerente si algo funciona bien o mal. Los empleados pueden ser de gran ayuda para formar o eliminar políticas de la empresa.

La comunicación ascendente se puede utilizar para dar retroalimentación a los gerentes.
Comunicación ascendente a la gestión

Desventajas de la comunicación ascendente

Si bien la comunicación ascendente parece ser fácil, a veces los empleados enfrentan diferentes barreras para poder comunicarse con los gerentes.

RECOMENDADO:  Balance General ¿Que Es? Ejemplos en Forma de Cuenta / Reporte

Filtrado: el filtrado es producido cuando un empleado transmite un mensaje que va destinado a la administración de un nivel superior, mediante un supervisor. El supervisor del empleado puede modificar la información del mensaje, para poder reflejar la opinión del supervisor o la comprensión de la situación. Ahora bien, la modificación del mensaje puede ser deliberado o involuntario. De cualquiera de las dos formas, la administración superior puede no recibir el mensaje deseado enviado por los empleados.

Retraso: muchas veces, loes empleados que se encuentran en la primera linea, dudan en informar a los gerentes sobre un problema, debido a que el hacerlo significa aceptar su fracaso. Por lo cual, pueden haber demoras cuando los empleados toman la decisión de informar o no a sus superiores.

Renuencia: en otros casos, los empleados son reacios en brindar información mediante los canales ascendentes, debido a que temen represalias. Si los empleados sienten que los mensajes son observados como quejas, pueden sentir que la gerencia encontrara una forma de echarlos.

Educación o experiencia: la comunicación ascendente confronta barreras cuando los empleados tienen antecedentes educativos muy diferentes a lo solicitado. Los empleados también pueden no tener experiencia comercial, por lo que no puede responder con términos que los receptores puedan entender de forma fácil. Por ejemplo, si un trabajador TI posee un problema, el trabajador puede utilizar términos técnicos al comunicarse con los gerentes, si el gerente no posee antecedentes técnicos, es muy probable que el gerente no logre comprender.

Diferencias culturales: otros de los problemas son las diferencias culturales, las cuales pueden afectar al lenguaje en los mensajes dirigidos a los gerentes. Esta barrera es la mas frecuente en las empresas globales.

RECOMENDADO:  Chaebol: El Motor de la Economía Surcoreana y su Influencia Global

Ejemplos de comunicación ascendente

Algunos ejemplos de comunicación ascendente son:

  1. Informes de desempeño: son preparados por una gerencia inferior y revisados ​​por la gerencia superior
  2. Buzones de sugerencias
  3. Encuestas de satisfacción de empleados
  4. Grupos de enfoque
  5. Reuniones con un gerente inmediato.
  6. Reuniones con la gerencia de nivel superior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *