La inteligencia intrapersonal define al conocimiento profundo de uno mismo, el cual nos brinda la posibilidad de establecer metas y tomar decisiones positivas. Muchas personas son las que nacen con esta inteligencia, mientras que otras pueden ir desarrollándola con la practica de diferentes actividades. En este articulo veremos una visión general sobre este tipo de inteligencia.

Seguramente, mas de una vez ha conocido a una persona que tenia una gran seguridad en si mismo, muy seguro, tan consciente que lo asombro. Pero también habrá conocido a una misma persona pero con una apariencia de ensueño, que se considera grosera o una persona odiosa. Sin embargo, los dos ejemplos son rasgos de la inteligencia intrapersonal, un tipo de inteligencia que fue definida por el psicólogo Howard Gardner. Howard brindo una teoría sobre la inteligencia múltiple, la cual afirmaba que diferentes personas poseen diferentes tipos de inteligencia, por lo que una persona puede ser la mejor dentro de un área como hacer deportes, mientras que otras personas pueden tener mayor inteligencia con actividades mas intelectuales. Sobre estas bases, se han creado los tipos de carreras que una persona tiene que elegir.

Características de la inteligencia intrapersonal

Aquellas personas en la que se cree que pueden tener inteligencia intrapersonal, poseen algunos rasgos que son característicos, por lo que se pueden identificar. Las personas que poseen inteligencia interpersonal por lo general son excelentes para poder desarrollar relaciones con otras personas, aquellos que poseen inteligencia intrapersonal están mucho mejor con ellos mismo. Debido a que tienen conciencia sobre sus propias necesidades y sobre sus requisitos, entendiéndose a si mismo mas que nadie. A continuación veremos algunos de los rasgos mas comunes:

  1. Personas con auto motivación con claro entendimiento sobre la razón detrás de esto.
  2. Personas que les gusta pasar el tiempo solos en vez de estar con grupos grandes.
  3. Conocen muy bien las capacidades y las debilidades personales que están marcadas por el pensamiento critico y el análisis.
  4. Tienen capacidad para poder analizar ideas y desintegrar todas las teorías para poder entender sus bases.
  5. Suelen pensar de forma profunda, los que hace parecerlos soñadores y comprometidos.
  6. Poseen fuertes habilidades para poder tomar decisiones que no se encuentran influenciados por fuentes externas.
  7. Pueden mantener un registro de sus pensamientos, emociones y sentimiento al escribir un diario.
  8. Poseen altas metas y habilidades para los logros, con una alta necesidad de perfección.
  9. Muchas veces, estas personas que poseen inteligencia intrapersonal son muy intuitivas.
RECOMENDADO:  ¿Que es la Inteligencia Interpersonal? Características y Ejemplos

A base de estas características principales, existen muchas carreras adecuadas para ellos. Las cuales son psicología, filosofía, escritura, ciencia, teología, trabajo social y derecho. En realidad, son ideales todas aquellas carreras que permiten la autorreflexion y la oportunidad de poder trabajar solo.

Cómo mejorar la inteligencia intrapersonal

Sin importar si se aplican los rasgos anteriormente mencionados en la carrera o no, el tener una gran cantidad de autoreflexion que promueva al desarrollo personal, dentro del sentido de que le permita tomar las decisiones de forma correcta y ser automotivado, siempre sera útil. Existen muchas actividades a las que se puede recurrir para poder mejorar los niveles de inteligencia intrapersonal.

Debido a que uno de los principales rasgos de estas personas es el deseo de pasar tiempo solo, el hacerlo por si mismo debería ser de gran ayuda. Pasar tiempo en donde reflexionaras sobre ti mismo, tus propios pensamientos, comprenderás y podrás analizar tus emociones siendo una excelente forma para poder desarrollar este rasgo.

El establecer los objetivos es otro de los rasgos que pueden ser desarrollados donde se comienza por establecer los objetivos mas chicos, los cuales son mas fáciles y alcanzables. Esto mejorara mucho su automotivacion. De forma lenta debe establecer metas muchos mas grandes y podrá darse cuenta que el proceso es mucho mas simple.

El comprender todos los impactos de los eventos que lo rodean, y el impacto de las cosas que le han dicho las personas. Muchas veces, algunas situaciones pueden provocar mucho estrés, por lo cual, el análisis de la situación y el trabajarlo para aliviar el estrés lo ayudara.

El participar en una actividad que usted crea que lo ayudara a poder autoreflexionar y hacer introspección. Una de las mejores actividades es el yoga, el cual es perfecto para ese sentido.

Registrar todos sus pensamientos, sentimientos, emociones y sueños en un cuaderno, con el cual puede reflxionar en un futuro y de esa forma ayudarse a entenderse mejor.

Pasar tiempo meditando para poder conectarse con usted mismo. Comience con un lapso corto, unos 15 minutos y vaya aumentando el tiempo de forma lenta.

Trabaje para aumentar su autoestima con pensamientos mas positivos, con afirmaciones diarias y centrándose en sus logros.

Para poder saber cuales son su niveles de inteligencia intrapersonal, existen muchos tipos de pruebas para hacerlo por Internet. Estas pruebas son diferentes a las pruebas de cociente de inteligencia. Por lo que es una excelente idea el tomar dichas pruebas en sitios financieros, en vez de esos sitios de pasa tiempo, donde realizan preguntas sin sentido. Muchas de las pruebas de personalidad, como la de Myers-Briggs, pueden determinar cuales son sus niveles de este tipo de inteligencia, brindándole una idea certera sobre usted.

Sin importar donde se aplique la inteligencia intrapersonal, tener un poco de esta inteligencia lo ayudara a obtener el éxito en la vida, mejorando su calidad y lo ayudara a poder vivir su vida a lo máximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *