Las competencias genéricas hacen referencia a todos los recursos personales, como son las habilidades, las actitudes, aptitudes y el conocimiento; y por otro lado a los recursos del ambiente. Al combinarse estos dos factores se genera un desempeño mucho mayor dentro del entorno laboral para poder lograr los objetivos. Las competencias genéricas se relacionan entre si, permitiendo que otras personas puedan cumplir con las metas de una forma satisfactoria. Aparte, se encuentran alineadas con los valores corporativos, las cuales pueden ser personales, instrumentales o sistemáticas.

Las competencia genéricas principales a destacar son la adaptación al cambio, la capacidad de trabajo en equipo, la innovación, la creatividad, el sentido de la pertenencia, las habilidades en la utilización de las tecnologías de información y de la comunicación, como también el razonamiento critico, la gestión del tiempo, el aprendizaje autónomo, la expresión oral, la expresión escrita, la capacidad de autocritica, la responsabilidad social, la capacidad para investigar, la capacidad de abstracción y las habilidades interpersonales.

La importancia de las Competencias Genéricas

Las competencias genéricas tienen gran importancia en un empleado, debido a que le permite tener un mejor desempeño en su profesión. Aparte, cuanto mas conocimientos y habilidades posee mas fácil le sera poder encontrar un mejor empleo.

Cuando una persona posee muchas competencias genéricas, su rendimiento en el trabajo es mucho mayor, debido a que se encuentra mas motivado. Los empleados competentes suelen ofrecer mayores beneficios a las empresas, desarrollando un mayor compromiso dentro de la empresa, mostrando una gran lealtad, volviéndose imprescindible.

Competencias genéricas destacables

Dependiendo de la empresa y del puesto en si que el trabajador seleccione, puede tener mas importancia una competencia genérica que otras, debido a que las necesidades van cambiando. Aparte, la cultura y los valores de una compañía también son determinantes. Se debe recordar que siempre es bueno que se potencie estas competencia en los equipos.

RECOMENDADO:  Principios contables: ¿Qué son los principios contables?

Algunas de las competencias genéricas que pueden interesar dentro del reclutamiento son:

Motivación en el aprendizaje y para seguir formándose.
Autoconfianza / seguridad en uno mismo.
La capacidad de trabajar en equipo.
Tener iniciativa y proactividad.
Tolerancia a las frustraciones, sobre todos para aquellos perfiles en donde se trabaja en publico.
Flexibilidad y capacidad en adaptarse.
Capacidad para poder tomar decisiones y para poder solucionar problemas que surgen.
Habilidades para gestionar el tiempo.

Como vemos, las competencias genéricas son de gran ayuda para poder desarrollar con éxito un trabajo, en diferencia con las competencias especificas, las cuales se encuentran relacionadas con las tareas concretas de una profesión. Como integrante de los recursos humanos, se debe ser consciente la importancia que tiene la selección de perfiles en función a las habilidades genérica. En muchas ocasiones es lo mas importante, debido a que la actitud y los valores son de gran importancia en un empleado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *