Tipos de estructura organizacional
Especialización: la estructura organizacional se trata de una red de relaciones, donde el trabajo es dividido en unidades y departamentos. Este tipo de división ayuda a captar especializaciones en diferentes actividades de interés.
Trabajos bien definidos: la estructura organizacional es de gran ayuda para colocar a las personas correctas en el puesto de trabajo correcto, seleccionando al personal para los diferentes departamentos dependiendo de sus calificaciones, habilidades y experiencia. Esto es de gran utilidad para poder definir los trabajos de forma correcta, aclarando el papel de cada persona.
Aclara la autoridad: la estructura organizacional aclara las posiciones de los roles para cada uno de los gerentes. Para poder aclarar la autoridad de cada gerente, se tiene que aclarar que poderes tienen y cual es la forma en la que pueden ejercer esos poderes, para que no hagan un mal uso de sus poderes. Los trabajos que se encuentran bien definidos y las responsabilidades adjuntan ayudan aumentar la eficiencia de los gerentes. Esto es de gran ayuda para aumentar aun mas la productividad.
Coordinación: la organización es un medio en el cual se crea una coordinación entre todos los departamentos de la empresa. Se crean relaciones de forma clara entre las posiciones, asegurando la cooperación mutua entre el personal. La armonía del trabajo es generada por los gerentes de niveles superiores, los cuales ejercen su autoridad sobre las actividades interconectadas del gerente del nivel inferior.
Las relaciones de responsabilidad de la autoridad, pueden ser muy productivas solo si existe una relación formal entre los dos. Para que exista un buen funcionamiento dentro de una organización, se debe dar importancia a la coordinación entre los responsables y las autoridades.
Administración efectiva: la estructura de la organización es de gran utilidad para poder definir los puestos de trabajo. En la administración efectiva se aclaran los roles que deben realizar cada uno de los gerentes. La especialización se logra mediante la división de los trabajos, llevando todo a una administración mucho mas eficiente y efectiva.
Crecimiento y diversificación: el crecimiento de una empresa depende especialmente de la facilidad y de la eficiencia con la que funciona. La eficiencia puede ser lograda aclarando las posiciones de los roles para todos los gerentes, la coordinación entre los responsables y la autoridad, y enfocándose en la especialización. Aparte, una empresa puede alternarse si su potencial crece. Esto puede ser logrado, solo cuando la estructura de la organización se encuentra bien definida.
Sentido de seguridad: la estructura organizativa ayuda aclarar los puestos de trabajos. Los roles son asignados a cada uno de los gerentes y la coordinación es posible. Por lo cual, la claridad de los poderes ayuda a subir la satisfacción mental de los trabajadores. Siendo algo de gran importancia para la satisfacción laboral.
Alcance para nuevos cambios: en esta etapa los roles y las actividades que se realizan son claras, donde cada persona ya posee independencia en su trabajo, esto le brinda suficiente espacio para que los gerentes puedan desarrollar sus talentos y de esa forma prosperar. Un gerente se prepara para poder tomar decisiones de forma independiente, lo cual puede ser un camino a la adopción de técnicas nuevas.
Lectura recomendada:
- Método Simplex
- Tipos de racionamiento de capital duro y blando
- Sesgo de anclaje: significado, causas, efectos y más
- Cómo abrir un estudio de yoga
- ¿Cómo invertir en lingotes de oro?
- Lluvia de ideas: Que es y por que es tan Importante el Brainstorming
- Cómo iniciar un negocio de hielo italiano
- Ideas de negocios: Defensa personal para Mujeres
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- Sistema POS – ¿Qué es un sistema POS?
- Sistema de inventario periódico – ¿Qué es el sistema de inventario periódico?
- Mercancía – ¿Qué es mercancía?
- ¿Qué son las Alianzas Estratégicas? Ejemplos
- Punto de equilibrio: ¿Qué es el punto de equilibrio?
- Departamentalizacion: Tipos de Departamentos de una Empresa
- Tipos de presupuesto | Definición y ejemplos
- ¿Qué es el liderazgo? Significado, Definiciones, Teorías, Estilos, Características, Importancia, Cuadrícula
- Principios de la Organización
- ¿Cómo Abrir una Tienda Online en España?
- Costo promedio / Costo medio: ¿Qué es el costo promedio?
- ¿Que es el Control Administrativo?
- ¿Qué es una subsidiaria?
- TOP 10 Características de un Emprendedor para lograr el Éxito
- Liquidación – ¿Qué es liquidación?
- Gastos generales – ¿Qué son los gastos generales?
Deja una respuesta