¿Que son las Ventas Netas?
Las ventas netas hacen referencia a los ingresos totales, menos el costo de las devoluciones de ventas, descuentos y bonificaciones. Dicha cifra de ventas, es revisada por un analista en el proceso de examinación del estado de resultados de una empresa.
Ejemplo: Si una empresa logra ventas brutas por usd$1.000.000, con devoluciones de ventas de usd$10.000, asignaciones de ventas de usd$5.000 con descuentos de usd$15.000, sus ventas netas serán calculadas de la siguiente forma:
$ 1,000,000 Ventas brutas – $ 10,000 Devoluciones de ventas – $ 5,000 Asignaciones de ventas – $ 15,000 Descuentos
= $ 970,000 Ventas netas
El monto que conforma los ingresos totales reportados por una empresa, dentro de su estado de resultado, suele ser la cifra de ventas netas, esto significa que todas las formas de ventas y deducciones que se relacionan son agregadas en una sola linea. Por lo tanto, es recomendable informar las ventas brutas en una linea de pedido separada que solo las ventas netas. Debido a que pueden existir deducciones sustanciales de ventas brutas que, si llegan a estar ocultas, pueden evitar que los lectores de los estados financieros puedan ver información importante sobre la calidad de las transacciones de las ventas.
Uno de los mejores métodos de informe es informar las ventas brutas, luego todos los tipos de descuentos de las ventas y por ultimo la cifra de ventas netas. Este nivel de presentación es de gran utilidad para poder ver si existen cambios recientes en las deducciones de ventas, las cuales pueden indicar problemas con la calidad del producto, descuentos muy grandes, etc. Si existen descuentos de ventas exageradas, la razón de ese descuento tiene que ser informada en los estados financieros.
Si el estado de resultados de una empresa solo posee una linea individual para todos los ingresos, el cual es etiquetada como ventas, esa cifra suele referirse a las ventas netas.
Lectura recomendada:
- Declaración de IVA cero – ¿Qué es una declaración de IVA cero?
- Depreciación lineal: ¿Qué es la depreciación lineal?
- Regalías – ¿Qué son las regalías?
- Pasivos corrientes – ¿Qué son los pasivos corrientes?
- Ventajas del capital de trabajo negativo
- Informe anual – ¿Qué es un informe anual?
- Costo marginal: ¿Qué es el costo marginal?
- Maximización de ganancias: Definición y ejemplos
Artículos Relacionados
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- NIF o NIE – ¿Que es el NIF y el NIE?
- Insolvencia – ¿Qué es la insolvencia?
- Quiebra – ¿Qué es la quiebra?
- Cuenta transitoria: ¿qué es una cuenta transitoria?
- Gasto diferido – ¿Qué es un gasto diferido?
- ¿Qué es la Administración?
- Comercio electrónico: ¿Qué es el E-commerce / comercio electrónico?
- Como Administrar Un Negocio Pequeño Propio
- La financiación de entresuelo
- La Importancia de la Función de Dirección en Administración (Proceso Administrativo)
- ¿Qué es el Período Contable?
- Costo promedio / Costo medio: ¿Qué es el costo promedio?
- Devengos – ¿Qué son devengos?
- Gestión Empresarial ¿Que es Gestión Empresarial?
- Cita indirecta: significado, fórmula, ejemplo y más
- Rotación del Personal
Deja una respuesta