Tanto el NIF, como el NIE son documentos de identificación para todas las personas que trabajen o residan en España. A continuación veremos que es y para que sirve cada uno de ellos.
Definición de NIF en España
NIF: Se trata de una identificación fiscal, la cual consiste en una clave que ayuda a identificar a las personas que hacen diferentes actividades mercantiles dentro de España.
Para las personas físicas de España consiste en ocho números, mas un dígito de control. Los 8 números suele ser el mismo numero del DNI que emite el Ministerio del Interior.
Para las personas jurídicas el numero se compone por siete números, mas un dígito de control. El numero de identificación es obligatorio, debido a que es una garantía para hacer todo tipo de negocio, ya que con dichos numero cualquier persona puede averiguar su autenticidad y por ende, de la persona.
Definición de NIE
NIE: Se trata de un numero de identificación (extranjera), dicho numero lo emite la Dirección General de Policía destinado a las personas que no nacieron en España, pero que tienen permiso para residir.
El NIE se compone por una letra, mas siete numero seguido de un código de verificación, lo cual también es una garantía para que la persona pueda hacer negocios, trabajar y residir en el país.
El NIF y NIE se trata de un modelo de factura para autónomos
El NIF y NIE es información obligatoria dentro de los modelos de facturas, por lo cual, si alguien emite una factura siendo autónomo, debe quedar registrado su numero de NIF (Nacido en España) o NIE (Si es residente). Aparte, si la persona destinataria también es autónoma o profesional, su NIF o NIE debe estar en la factura. En el caso de que falte dichos datos, la factura pierde validez para la Agencia Tributaria.
Lectura recomendada:
- Codigo de Comercio – ¿Que es el Código de Comercio?
- Flexibilización cuantitativa (QE): ¿Qué es la flexibilización cuantitativa?
- ¿Por qué es importante el EPS para los inversores?
- ¿Que es Razón Social?
- Capital de Trabajo Temporal o Variable
- ¿Que es el Tipo de Cambio?
- ¿Qué es un Costo Mixto? Definición y ejemplos
- Capital social autorizado – ¿Qué es capital social autorizado?
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- ¿Que es Leasing? Ventajas y Desventajas
- Sectores Económicos | Sector Primario, Secundario y Terciario
- Activos ¿Que son los Activos?
- Mercado de Capitales
- ¿Que es un Segmento de Mercado / Segmentación de Mercado?
- ¿Qué es el Pensamiento Crítico?
- ¿Que es la Cadena de Suministro o Abastecimiento?
- ¿Qué es la definición de capital social, ventaja
- Organización Formal e Informal
- Tipos de Negocios y Tipos de Empresas Que Existen [Modelos / Clasificación]
- Mayorista – ¿Qué es un mayorista?
- Employer Branding: Por qué esta estrategia es importante para el éxito de su empresa
- ¿Qué Ventajas tiene ser Autónomo frente a una SL?
- Efectivo – ¿Qué es el efectivo?
- Tipos de Muestreo Probabilistico y No Probabilistico
- Inventario MRO: significado, importancia, cómo administrar
Deja una respuesta