Cuando iniciamos un negocio por la premura de querer comenzar a tener ganancias tendemos a caer en ciertos errores. Para que no incurras en esas faltas comunes debes informarte bien y de esta manera tu negocio marche correctamente y con el paso del tiempo puedas obtener verdaderas ganancias, además de un negocio enfocado al crecimiento.

Existe una gran cantidad de errores que suelen cometerse al iniciar un negocio, hoy nos hemos concentrado en estas faltas…

Errores Frecuentes al Iniciar un Negocio

Errores frecuentes al comenzar una empresa

Restar importancia al flujo de caja

Es indudable que iniciar y operar un negocio es riesgoso y requiere de trabajo duro, pero muchas veces las compañías le restan importancia al flujo de efectivo. Es primordial entender lo que significa el flujo de efectivo, mantener los estados financieros al día, revisar los reportes, una vez a la semana el personal responsable del flujo de dinero tiene que revisar su flujo de efectivo, reportes de cuentas por pagar y cobrar. Conoce los errores comunes en el flujo de efectivo:

  • Confundir el flujo de efectivo con las ventas.
  • Utilizar el dinero antes de haberlo ganado, no debes contar con las cuentas por cobrar o el dinero de inversionistas hasta no estar disponible en el banco.
  • Conservar pocas reservas de dinero creyendo que nunca existirán momentos difíciles.
  • Atender a una sola idea, es un error poner todos tus esfuerzos y dinero en una sola idea.
  • Adquisición de activos innecesarios con la bonanza inicial.

Asociarse o contratar familiares y amigos

Puede que al principio la idea suene maravillosa, trabajar en conjunto con familiares o amigos; pero ¿qué sucederá cuando la empresa se expanda y sus habilidades se queden atrás? o ¿qué pasará cuando ese amigo no le dedique el esfuerzo y tiempo necesario?, pues termina saliendo dañada la relación personal. También puede suceder que exista enamoramiento con alguna persona contratada sin haber demostrado sus capacidades para la empresa, luego de un tiempo se revela y se relaja su verdadera naturaleza y sus pocos hábitos para las labores en la empresa.

RECOMENDADO:  10 Consejos para Montar un Restaurante y Lograr el Éxito

Dedicar 40 horas semanales al negocio

No cometas este error porque vas a fracasar porque lo mejor de tener una compañía es saber elegir en que momentos trabajarás las 80 horas a la semana. Un nuevo negocio requiere dedicarle el mayor tiempo posible y más.

Errores del tipo sobrehumano

Creerte más inteligente que todos los demás, desechar las recomendaciones de los otros y pensar que sólo tu idea es la más genial.

Pensar que no te duele nada, dirigir una compañía es un maratón, debes aprender a conservar su paso, porque trabajar duro sin usar la cabeza, te agotará y te hará inefectivo para resolver los problemas del día a día en el negocio.

No debes pretender que eres de acero, pedir ayuda es de sabios emprendedores, es de grandes admitir que hay situaciones que no puedes solventar y como dueño de la empresa puedes desarrollar una junta de consejo de emprendedores para obtener ilustraciones y retroalimentación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *