Comprender la garantía bancaria
Una garantía bancaria es un instrumento escrito emitido por instituciones de crédito al beneficiario (a quien se le otorga la garantía, generalmente el vendedor) en nombre del solicitante (generalmente, el comprador). Como su nombre indica, bajo el mismo, el banco se compromete a pagar una determinada cantidad de dinero al beneficiario en caso de incumplimiento por parte del solicitante. Básicamente compensa al beneficiario (vendedor) si el solicitante (comprador) no realiza el pago del mismo. El banco cobra una comisión al solicitante por asumir dicha garantía. Veamos en detalle las ventajas y desventajas de un aval bancario.
Ventajas de la Garantía Bancaria
Reducción del Riesgo Financiero
La necesidad de garantías bancarias surgió debido al aumento de la morosidad de los compradores. Los vendedores no estaban dispuestos a suministrar bienes a compradores desconocidos sin recibir pagos. Había una sensación de desconfianza. Las garantías bancarias resolvieron este problema al actuar como asegurador del vendedor, es decir, el beneficiario en nuestro caso. Los vendedores, después de obtener garantías bancarias, están listos para suministrar bienes. Redujo su riesgo financiero a un nivel sustancialmente bajo.
Mayores Oportunidades
Al tener garantías bancarias, una empresa puede aprovechar oportunidades en el mercado que antes no estaban disponibles para ella. Se desarrollaría la percepción pública de que un banco está con un negocio en particular. Tener un banco como socio es siempre un signo de la fuerza y la fe inherentes al negocio.
Tarifas pequeñas
Las tarifas que cobran los bancos también son muy nominales. Va desde alrededor del 0,5% al 1% de la cantidad garantizada por el banco. Debido a su naturaleza nominal, las tarifas no impactan significativamente las utilidades del negocio.
No hay necesidad de pagos por adelantado
Los pagos por adelantado a los vendedores se han convertido en una cosa del pasado. Significa que el comprador puede diferir su salida de efectivo a una fecha posterior. Al diferir los pagos, los fondos disponibles pueden utilizarse actualmente para impulsar un crecimiento adicional.
Mayor Credibilidad
Los bancos ejercen un amplio control crediticio. Cuentan con personal especializado y herramientas que pueden evaluar con precisión la salud financiera de una empresa. Por lo tanto, la credibilidad de la entidad aumenta a medida que los bancos la respaldan. La confianza del banquero reflejaría que el desempeño del negocio es excelente y que no hay riesgo de incumplimiento.
Menos Documentación
En las garantías bancarias, la exigencia de documentación es menor. Los bancos generalmente solo exigen la información sobre las partes interesadas, los detalles sobre la transacción sobre la cual se solicita la garantía y las finanzas del solicitante. El nivel y la extensión de la documentación pueden cambiar según la política del prestamista y el período de crédito.
Desventajas de la garantía bancaria
Evaluación estricta por parte de los bancos
Cuando el solicitante se acerca al banco en busca de una garantía bancaria, el banco evalúa la solvencia y la salud financiera del solicitante. El banco realiza un elaborado análisis financiero del solicitante antes de emitir dicha garantía. A veces, este proceso se vuelve bastante complicado, lo que lleva a que no se obtenga una garantía o se traduzca en obstáculos para obtener una garantía.
Consideraciones financieras
Otro demérito de la garantía bancaria es que no es adecuado para negocios que generan pérdidas. Los bancos incluso se abstienen de entidades con bajas reservas de efectivo, políticas crediticias débiles, etc. Además, las empresas que operan con un margen de beneficio bajo dudan en tomar garantías bancarias ya que sus márgenes no son lo suficientemente significativos para absorber las tarifas.
Colateral
Cobrar una determinada comisión por la ampliación de garantías bancarias a veces no es suficiente. Los bancos pueden exigir garantías en forma de bienes muebles de la empresa. A los bancos también les gustaría cubrirse si tuvieran que hacer el pago al beneficiario. Dar garantías colaterales a un banco reduciría la fortaleza de la compañía para financiar su capital de trabajo en el futuro.
Conclusión
Una garantía bancaria tiene sus propias ventajas y desventajas. Antes de solicitar una garantía bancaria, una empresa debe hacer un análisis completo de su situación financiera y sus requisitos. La decisión de obtener una garantía bancaria debe ser meditada, teniendo en cuenta los riesgos involucrados, el desempeño comercial previsto y la estabilidad del negocio. También se deben considerar los beneficios de una garantía bancaria como el comercio nacional o internacional fluido, la expansión de las operaciones, la mejora de la solvencia, etc.
Continúe leyendo Stand by Carta de crédito vs. Garantía bancaria.
Deja una respuesta