El trabajo en proceso, a veces llamado trabajo en progreso o bienes en proceso, se refiere al costo de producción de bienes parcialmente terminados.
El trabajo en proceso incluye el costo de las materias primas más el costo de la mano de obra o los gastos generales adicionales incurridos al producir un producto incompleto, como el almacenamiento.
Debido a las variaciones en los niveles de desperdicio y deterioro , no siempre es posible calcular con precisión el trabajo en proceso. Sin embargo, el trabajo en proceso sigue siendo una parte importante de un estado de pérdidas y ganancias, ya que puede haber una cantidad considerable de bienes o productos que aún no están terminados.
Trabajo en proceso en contabilidad
El trabajo en proceso es uno de los tres activos de inventario que se encuentran en un balance general; los otros dos son materias primas y productos terminados .
El trabajo en proceso generalmente se mide al final de un período contable para valorar con mayor precisión cuántos bienes incompletos todavía se encuentran dentro del proceso de producción. Una vez que los bienes están terminados, el costo se transfiere a la cuenta de bienes terminados y, finalmente, al costo de los bienes vendidos .
Sin embargo, no todas las empresas deberán abordar el trabajo en proceso, en particular las empresas con un período de producción muy corto. Por ejemplo, para las panaderías o los fabricantes de pasteles, los ingredientes se transforman rápidamente de materias primas a un producto terminado. Por lo tanto, la harina, el azúcar, etc. pasarían directamente del inventario de materias primas al inventario de productos terminados.
Trabajo en proceso en la gestión de producción
La gestión de producción a menudo intenta reducir el trabajo en proceso tanto como sea posible. El trabajo en proceso requiere espacio de almacenamiento y representa un capital inmovilizado que no se puede utilizar para inversiones. Para algunas empresas, el trabajo en proceso también conlleva el riesgo de reducir la vida útil de los productos perecederos.
Desde esta perspectiva, reducir el trabajo en proceso significa que es probable que una empresa incurra en menos gastos generales, como el almacenamiento, y hay menos posibilidades de pagar para almacenar productos que vencen.
Lectura recomendada:
- Proceso de Presupuesto de Capital
- Factoraje anticipado y al vencimiento | Definición y ejemplos
- Oportunidades de Negocios Rentables en Uruguay
- Estrategias de Mercado Meta / Objetivo para Negocios Exitosos
- Fuentes de financiación para pequeñas empresas | Definición y ejemplos
- Microentorno ¿Que es? Definición + Ejemplos
- ¿Qué es el control interno? Objetivo, Elementos, Limitación
- Deudas a corto plazo: definición y ejemplos
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- ¿Que es el Control Administrativo?
- Índices de gestión de activos: tipos, interpretaciones, ventajas, desventajas y más
- Informe de deudores mayores – ¿Qué es un informe de deudores mayores?
- Ventajas y desventajas de la sociedad de responsabilidad limitada
- Ventajas y desventajas de la tasa interna de retorno (TIR)
- EBITDARM: significado, importancia y deficiencias
- Índice de Paasche: significado, beneficios, ejemplo y cálculo
- Portafolio de inversiones | Definición y ejemplos
- ¿Qué es la depreciación lineal?
- Valores dilutivos
- Acciones preferentes exigibles | Definición y ejemplos
- Punto de venta único (PVU): ¿Qué es un punto de venta único?
- Variación del volumen de ventas: definición y ejemplos
- Costos Capitalizados: Definición, Ejemplos e Importancia
- Obsolescencias Físicas, Significado, Tipos y Métodos
- Conductores de costos | Definición y ejemplos
Deja una respuesta