Existen diferentes tipos de organización, las cuales se clasifican dependiendo de las relaciones. Existen dos tipos de organizaciones que se encuentran formadas en base a las relaciones en una organización, las cuales son:
Organización formal: la cual hace referencia a la estructura de trabajos bien definidos, que poseen una medida de autoridad y de responsabilidad. Se trata de una determinación consciente mediante la cual, las personas pueden lograr los objetivos, adhiriéndose a las normas establecidas por la estructura. Este tipo de organización es una configuración arbitraria, en donde cada persona es responsable del desempeño. La organización formal posee una configuración formal para poder alcanzar los objetivos predeterminados.
Organización informal: hace referencia a la red de relaciones personales y sociales, que son originadas de forma espontanea dentro de la configuración formal. Las organizaciones informales pueden desarrollar relaciones basadas en gustos, aversiones, sentimientos y emociones. Por lo cual, las redes de grupos sociales que se basan en amistades, pueden ser denominadas como organizaciones informales. No existe un esfuerzo consciente destinado a tener una organización informal. Por lo tanto, surge de una organización formal y no tiene como base ningún tipo de regla, como es en el caso de la organización formal.
Relación entre organizaciones formales e informales
Para cualquier preocupación, la organización formal e informal son muy importantes. La organización formal es originada en la estructura organizativa establecida, mientras que la organización informal es originada en la organización formal. Para tener una organización eficiente, se necesitan organizaciones formales e informales. Siendo las dos fases de una misma preocupación.
La organización formal puede trabajar de forma independiente, mientras que la organización informal depende de la organización formal.
La organización formal e informal son de gran ayuda para poder a traer una organización de trabajo eficiente. Dentro de la organización formal, los integrantes se encargan de los deberes que se le asignaron en cooperación con todo el grupo. Los integrantes interactuan y se comunican entre todos ellos, por lo cual, tanto la organización formal, como la informal son muy importantes. Cuando muchas personas trabajan en conjunto para poder lograr los objetivos de la organización, los vínculos sociales suelen construirse, por lo que la organización informal ayuda a poder asegurar la cooperación para que se puedan lograr los objetivos sin ningún problema.
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- Contabilidad de caja – ¿Qué es la contabilidad de caja / Caja menor / Caja chica?
- ¿Que es el Outsourcing?
- Costo de los bienes vendidos: ¿cuál es el costo de los bienes vendidos?
- Employer Branding: Por qué esta estrategia es importante para el éxito de su empresa
- Diferentes Tipos de Relaciones Interpersonales
- Piramide de Maslow ¿Que es la Piramide de Maslow y en que Consiste?
- ¿Qué es el liderazgo? Significado, Definiciones, Teorías, Estilos, Características, Importancia, Cuadrícula
- Cuentas por pagar: ¿Qué son las cuentas por pagar?
- Las 4 Etapas del Proceso Administrativo
- Impuesto de Sociedades – ¿Que es el impuesto sobre sociedades?
- Marca comercial – ¿Qué es una marca comercial?
- Transacción: ¿Qué es una transacción?
- ¿Qué es líder? Habilidades esenciales, características y tipos
- Rol de un Gerente Financiero
- ¿Que es un Proveedor / Proveedores?
- 5 Habilidades Sociales para el Éxito en el Trabajo
Deja una respuesta