Un mercado puede ser definido como un numero total de vendedores y de compradores dentro de una región o de un área. La razón puede incluir tierra, estados, países o ciudades.

El valor de los productos y el precio que se negocian dependen principalmente de la oferta y la demanda dentro del mercado. La naturaleza del mercado puede ser virtual o físico, también puede tratarse de un mercado global o local, puede ser un mercado perfecto e imperfecto. Esto se debe a que tenemos diferentes tipos de mercado y a que todo el mercado no es igual. El mercado puede ser dividido dependiendo de su naturaleza y el nivel de competencia.

A continuación veremos los 5 diferentes tipos de estructuras de mercado.

#1 Mercado de Competencia Perfecta

Cuando se habla de un mercado de competencia perfecta, significa que existe una gran cantidad de compradores y vendedores. Cuando se habla de la competencia, hablamos de todos los vendedores dentro del mercado compitiendo entre si. En este tipo de mercado no existe una gran competencia que influya dentro del mercado. Por lo cual, cada una de las empresas son tomadoras de precios.

Dentro de este mercado las cosas pueden ser las siguientes:

  • Todo el producto en este mercado es completamente idéntico.
  • Cada firma y vendedor tienen un solo lema de máximo beneficio.
  • En este mercado, cualquiera puede entrar y salir en cualquier momento.
  • Aquí nadie se preocupa por la perfección del cliente.

#2 Competencia Monopolistica

Este tipo de mercado es el mas eficiente, el cual es el mas común en el mundo real. Cuando se habla de una competencia monopolistica, una gran cantidad de compradores y vendedores salen de este mercado. Pero no venden el mismo producto, dentro de este tipo de mercado existen diferentes productos que son similares, pero con leves diferencias.

En este mercado aparece el punto de perfección del cliente, debido a que los compradores pueden optar por uno sobre otro producto. Donde un vendedor puede cobrar mucho mas por que su producto posee un gran poder dentro del mercado. Dentro de este tipo de mercado, el vendedor se convierte en un fijador de precios.

#3 Oligopolio

En este tipo de mercado, existen pocas empresas o vendedores, aunque, el cliente es mas grande que esas empresas. Por lo tanto, aquí el vendedor tiene mas la influencia del mercado, debido a que establece el precio del producto, en dicho caso, el cliente se convierte en el tomador de precios. Aparte, la firma colabora entre si para poder competir contra otras. Mientras que el vendedor fija el precio de su producto, se maximiza su beneficio. Este tipo de mercado, es mucho mas difícil de ingresar debido a que las nuevas empresas se encuentran en una situación muy difícil de establecer.

#4 Monopolio

Cuando se habla de la competencia de monopolio, solo existe un vendedor, por lo tanto, el vendedor es el único que controla todo el mercado, fijando el precio según su necesidad debido a que tiene el control del mercado. En dicho caso, los compradores no poseen otra opción, por lo que deben abonar el precio que establece el vendedor. Por lo cual, en este mercado los clientes no tienen ningún poder y las fuerzas del mercado se convierten irrelevantes.

#5 Monopsony

En comparación con otros tipos de mercados competitivos, este tipo de mercado no posee una gran cantidad de compradores, ni de vendedores. En este mercado solo esta el comprador de los productos y servicios. Por lo cual, el clientes posee todo el poder para establecer el precio de mercado. Aquí el consumidor se convierte en el fijador de los precios, por lo tanto, las empresas se convierten en el tomador de precios.

Existen principalmente dos tipos de mercado: mercados económicos y mercados físicos.

Mercados económicos: los mercados mas conocidos son: mercado financiero, mercado de medios, mercado de divisas, mercado de valores, mercadeo de bienes raíces, mercadeo agrícola, mercado de nicho, mercado de energía, etc.

Mercados físicos: en este tipo de mercado podemos encontrar: Bazar, Mercado de pescado, Mercado de comestibles, Mercado, Mercado callejero, Supermercado, Mercado público, Mercado del agricultor, etc.

Diferentes naturaleza y tipos de mercado

Mercado disponible: se trata de un tipo de mercado donde las personas de una área pueden obtener de forma fácil, los bienes dentro del mercado. En su gran mayoría, los productos y servicios que se utilizan a diario, se venden en este tipo de mercado, debido a que el transporte de estos productos pueden ser costosos.

Mínimo de mercado: este es un tipo de mercado mas pequeño, donde las personas pueden comprar bienes o productos sin tantos esfuerzo de mercadeo.

RECOMENDADO:  Ejemplo de carta de crédito

Potencial de mercado: es el tipo de tamaño máximo de mercado, donde las personas pueden comprar todo tipos de bienes o productos. Se encuentra sujeto a las acciones de mercadotecnia que puede optar una empresa. Siendo el limite superior para las ventas y mercado dentro del potencial de mercado.

Tipos de mercado basados ​​en la ubicación geográfica

Mercado local: este tipo de mercado se ubica en una área chica, como puede ser un pueblo o una ciudad chica. Las personas pueden comprar y vender todos sus productos de necesidades. Aquí el transporte de los productos pueden ser muy costosos.

Mercados regionales: en este tipo de mercado abarca diferentes áreas, las cuales pueden ser distritos, ciudades o un mercado mucho mas grande.

Mercados nacionales: este tipo de mercado abarca todo el país, permitiendo transportar las mercancías a cualquier parte del país, evitando que las mercancías sean transportadas fuera del limite del país.

Mercado internacional: cuando se habla de un mercado internacional, los bienes y servicios pueden ser comercializados de forma internacional, por lo que pueden ser transportados al exterior del país.

Diferentes tipos de mercado basados ​​en el tiempo

Mercado de muy corto período: en este mercado, el precio del producto dependerá de la demanda. Por lo tanto, si la demanda es alta, el precio también sera alto y si la demanda es baja, el precio sera bajo. Un claro ejemplo es el mercado de verduras y el mercado de flores.

Mercado de período corto: este es un tipo de mercado corto, donde la demanda se ajusta y el precio también puede ser modificado.

Mercado de período largo: en este tipo de oferta de productos puede cambiarse dependiendo del mercado. Por lo cual, depende específicamente de la demanda del mercado para cambiar la producción dependiendo la necesidad. El precio del producto puede diferir en un periodo de tiempo diferentes, debido a que el precio es establecido de acuerdo con la demanda y oferta.

Mercado basado en tipos de transacciones

Mercado spot: aquí los cargos de cada producto se pagan en efectivo, en el momento de la entrega. Por lo cual, aquí el sistema de credito no se encuentra disponible.

Mercado futuro: es un tipo de mercado donde funciona el sistema de crédito. Donde se les promete a las personas que se les pagara en un futuro cercano. Esto se denomina mercado futuro.

RECOMENDADO:  Las 4 Etapas del Proceso Administrativo

Algunos de los mercados famosos en detalles

Mercado de divisas

Se trata de un mercado global, el cual negocio el valor de la moneda de una forma diferente. Donde las diferentes cosas como es la compra, la venta y el intercambio de diferentes monedas en la valoración o precio actual. Esto permite a las personas poder intercambiar su dinero de una forma mas fácil.

Los mercados de valores

También suele ser conocido como el mercado de acciones. Son los tipos de mercados donde los individuos pueden comprar y vender sus acciones, las cuales les permiten reclamar sus negocio como accionistas. Dentro de los mercados de valores, se pueden incluir fondos de valores y algunos fondos privados. La bolsa de valores del mercado de valores hace inclusión de las acciones comunes y de otros valores.

Mercados financieros

Los mercados financieros son tipos de mercado en donde las personas comercializan con valores financieros y con productos básicos, con un precio bajo que dependen de la cadena de oferta y la demanda. Este tipo de mercado incluye la ubicación física y también un sistema electrónico. El termino mercados financieros suele ser utilizado para hacer referencia al aumento en las finanzas.

Mercados de medios

El mercado de medios, también conocido como mercado de noticias, área de mercado etiquetada, campo de medios y área de marketing. En este tipo de mercado se les ofrece a las personas una estación de radio o de televisión similar. Incluyendo diferentes tipos de ofertas comos periódicos y contenido por Internet.

Comercialización de la agricultura

Suele cubrís los servicios que se utilizan para transportar los productos agrícolas de los campos al consumidor. También se trata de un sistema bien organización para gestionar la recolección, clasificación, empaque, almacenamiento, procesamiento, transporte, distribución y venta de alimentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *