Tasa Libre de Riesgo o su otro nombre es Tasa de Interés Libre de Riesgo. Y la Tasa Libre de Riesgo es la tasa que uno puede obtener sin correr ningún riesgo. O bien, podemos decir que es el retorno de una inversión que conlleva cero riesgos. Sin embargo, el concepto de riesgo cero es solo teórico, porque en la situación del mundo real todo tipo de inversiones conlleva algún riesgo. Sin embargo, algunas inversiones conllevan un riesgo tan bajo o el nivel de riesgo es tan insignificante que las clasificamos como libres de riesgo. El ejemplo podría ser una letra del Tesoro del gobierno a tres meses. Cuando normalmente hablamos de tasa libre de riesgo, generalmente nos referimos a la tasa libre de riesgo nominal en el lenguaje común. Pero a veces, conocer la tasa real libre de riesgo también es importante. Por lo tanto, es importante entender el concepto, así como la diferencia entre la Tasa Libre de Riesgo Real vs Nominal.

Tasa Libre de Riesgo Real vs Nominal – Significado

Antes de profundizar en la tasa libre de riesgo real frente a la nominal, es importante entender qué significan los dos términos.

La tasa de interés real libre de riesgo es el rendimiento que no tiene en cuenta la inflación. Dado que todos los inversores quieren un rendimiento que tenga en cuenta la inflación, la tasa de interés real libre de riesgo es en gran medida un concepto teórico. Además, no existe una forma sólida de determinar esta tasa. Sin embargo, muchos estudios sugieren que la tasa de crecimiento a largo plazo de una economía debería ser igual a la tasa real libre de riesgo.

RECOMENDADO:  Fijación de precios de beneficio objetivo: significado, métodos, ejemplos, suposiciones y más

Por otra parte, la Tasa Nominal Libre de Riesgo es una tasa general libre de riesgo indicada o disponible sobre una inversión. Además, no tiene en cuenta ninguna influencia de la inflación. En otras palabras, es la tasa de interés habitual indicada en el valor y no tiene relación con la tasa de inflación. Y esta es la tasa que un inversor suele ver.

Tasa Libre de Riesgo Real vs Nominal – Relación

En cierto modo, existe una fuerte relación entre la tasa libre de riesgo real y la nominal. Por ejemplo, si uno sube, el otro subirá y viceversa. La diferencia clave entre los dos es solo el impacto y el ajuste de la inflación.

La siguiente ecuación define acertadamente la relación entre la Tasa Libre de Riesgo Real vs Nominal:

Tasa Nominal Libre de Riesgo = (1 + Tasa Real Libre de Riesgo) × (1 + Tasa de Inflación) – 1

O (1 + Rf) * (1 + i) -1. Aquí Rf es la Tasa Real Libre de Riesgo e i es la tasa de inflación aplicable.

También podemos reorganizar la ecuación anterior para la tasa de interés real libre de riesgo.

Tasa Real Libre de Riesgo = (1 + Tasa Nominal Libre de Riesgo)/(1 + Tasa de Inflación)

El siguiente ejemplo nos ayudará a comprender mejor el cálculo:

Suponga que la tasa de inflación es del 0,7% y la tasa de rendimiento de una letra del Tesoro del gobierno a tres meses es del 2,5%. La letra del Tesoro del gobierno a tres meses es la tasa nominal libre de riesgo. En este caso, la tasa real libre de riesgo será:

RECOMENDADO:  Significado, definición, herramientas y limitaciones de la contabilidad de gestión

Tasa Real Libre de Riesgo = (1 + 2,5%) / (1 + 0,7%) = 1,79%

Varios expertos también opinan que simplemente restando la tasa de inflación actual de la tasa libre de riesgo nominal se obtiene la tasa libre de riesgo real. Podemos expresar esta relación usando la siguiente ecuación:

Tasa de Interés Nominal Libre de Riesgo = Tasa de Interés Real Libre de Riesgo más Tasa de Inflación

Otra diferencia importante entre los dos es que la Tasa Nominal Libre de Riesgo es la fácilmente disponible y mencionada/indicada con el instrumento de inversión. Sin embargo, la Tasa Real Libre de Riesgo necesita ser derivada y también necesita detalles de la tasa de inflación.

¿Cuál usar?

Por lo general, es la tasa libre de riesgo nominal la que tiene importancia para los inversores. Y eso está fácilmente disponible. Sin embargo, muchos expertos creen que al considerar inversiones a largo plazo, un inversor debe centrarse en la tasa real libre de riesgo.

Además, la tasa libre de riesgo es importante al calcular el costo de capital. Muchas veces durante el cálculo también hay confusión con respecto a qué tasa usar: tasa libre de riesgo real o nominal. Generalmente, utilizamos la tasa libre de riesgo nominal para el cálculo. Pero los expertos dicen que cuando los flujos de efectivo son flujos de efectivo reales, entonces se debe usar la tasa libre de riesgo real. Esto se vuelve más importante cuando la tasa de inflación fluctúa rápidamente. Como podría eliminar (si aumenta la inflación) o aumentar sustancialmente (si la inflación cae) los rendimientos reales para los inversores.

RECOMENDADO:  Ventajas y desventajas del sobregiro bancario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *