El saldo inicial es el saldo que se adelanta al comienzo de un período contable desde el final de un período contable anterior o al comenzar.
El saldo inicial es la cantidad de fondos en la cuenta de una empresa al comienzo de un nuevo período financiero. Es la primera entrada en las cuentas, ya sea cuando una empresa está iniciando sus cuentas por primera vez o al final de un año .
En una empresa operativa, el saldo final al final de un mes o año se convierte en el saldo inicial para el comienzo del mes o año contable siguiente. El saldo inicial puede estar en el lado de crédito o débito del libro mayor.
Cuando hay un saldo inicial
Los saldos iniciales son más importantes cuando una empresa finaliza un año contable y termina con un saldo final , el último saldo en las cuentas. Este saldo se traslada a las cuentas del nuevo ejercicio financiero y luego se convierte en el saldo inicial, la primera entrada en el nuevo período contable.
Además, los saldos iniciales son importantes si transfiere sus cuentas de un sistema de contabilidad a otro. En este caso, la última entrada en las cuentas antiguas es el saldo inicial en las cuentas nuevas.
Balance de apertura
El saldo inicial se utiliza al comienzo de un plan financiero en el balance general inicial. El tiempo que una empresa ha estado operando determina lo que debe aparecer en el balance de apertura.
En el caso de una empresa en funcionamiento, los datos del balance de apertura provienen del balance elaborado al final del período contable anterior; en el caso de un nuevo negocio, el balance de apertura normalmente tiene solo dos cuentas: efectivo disponible y capital aportado por los fundadores de la empresa.
Saldo inicial en contabilidad
Mantener un registro del saldo de cierre y apertura en las cuentas financieras de su negocio es un pilar de las prácticas contables sólidas. Este es uno de los aspectos principales de la gestión de su flujo de caja y el seguimiento de la salud financiera de una empresa.
El saldo de cierre de un período contable es la suma de las diferencias entre todos los créditos y débitos experimentados por una empresa durante ese período. Luego, esta cantidad se transfiere al siguiente período contable para utilizarla como saldo inicial.
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- Días de inventario pendiente – Definición y ejemplos
- Ingresos – ¿Qué son los ingresos?
- Flujo de caja: ¿Qué es el flujo de caja?
- Relación de cobertura de vida del préstamo Significado, fórmula, cálculo e interpretación
- Variación del costo de mano de obra: significado, fórmula y ejemplo
- Empresa de capital privado | Definición y ejemplos
- Acciones preferentes participantes
- Los fondos negociados en bolsa | Definición y ejemplos
- Bono de grado de inversión: significado, beneficios y más
- ¿Cómo analizar y mejorar la relación actual?
- Informe de gastos Explicación, usos y contenido
- Contra reembolso (COD) – ¿Qué es el pago contra reembolso?
- ¿Qué es el Período Contable?
- Contrato de precio unitario Significado, factores, ventajas y desventajas
- Ecuación contable – ¿Qué es la ecuación contable?
- Retorno anualizado de la inversión | Definición y ejemplos
Deja una respuesta