Enhorabuena. Te has decidido a abandonar para siempre el trabajo de oficina, y dejar de pertenecer al grupo de trabajadores dependientes para convertirte en un emprendedor. Es decir: has dado el primer paso, y eso requiere de gran valentía y confianza en uno mismo. Esto es necesario a la hora de querer montar tus propias ideas de negocios y obtener el exito que deseas. ¿Y ahora qué? ¿Cuál es la siguiente medida a adoptar para conseguir la tan ansiada independencia económica?
Presta atención a estos sencillos pasos, evalúalos e intenta aplicarlos a tu nueva vida de emprendedor.
Tips para emprendedores

Emprendedores e Ideas
1. Elabora un plan de negocios. Redacta un proyecto y conviértelo en tu biblia. No olvides especificar el nombre del negocio, el rubro, las ganancias proyectadas a corto, mediano y largo plazo, la misión y visión de tu empresa y el análisis de fortalezas y debilidades. Si vas a empezar a hacerte cargo de tus propias finanzas, más vale que empieces a aceptar el orden como una de tus principales características.
2. Tómate un descanso, y analiza el mercado. No des nada por sentado. El hecho de que el tuyo haya sido el negocio de la familia por varios años no te asegurará el éxito. Tampoco el hecho de que tengas gran cantidad de recursos o contactos. Un emprendedor siempre esta alerta, asi que intenta hacerte una visión general de las cosas. No olvides dejar siempre un lugar para la innovación.
3. Analiza a la competencia. Más que eso: estúdiala incluso mejor que a tu propia empresa. Toda empresa, por grande que esta sea, tiene un punto débil que puedes aprovechar. Esfuérzate por identificar qué segmento de mercado permanece insatisfecho ante la oferta de tus competidores. Haz de ese tu público objetivo, o al menos parte de él.
4. Crea una imagen institucional atractiva. El logo y la imagen de marca son el rostro que el público conocerá de tu empresa. No importa si tienes grandes habilidades sociales o un carisma arrollador: de nada sirve si no lo plasmas en tus productos.
5. Conserva siempre el buen ánimo. No decaigas, por duros que sean los tiempos. Ser emprendedor implica no solo tener una visión de negocios, sino enarbolar una actitud positiva ante la vida. Intenta sacar provecho de las adversidades, y mantén a flote tu creatividad. Recuerda que los grandes hombres han concebido las mejores ideas durante períodos de crisis.
6. Asume tus responsabilidades. A menudo, como trabajadores independientes, estamos acostumbrados a echarle la culpa al vecino. Es comprensible que esta mala práctica nos persiga incluso en el mundo empresarial. Sin embargo, es necesario dejarla atrás si queremos triunfar como emprendedores. No tengas miedo de asumir tus responsabilidades, y no te intimides al pensar que el peso de tu empresa recae únicamente en ti. Después de todo, tanta responsabilidad tiene su contraparte: eres el hombre más importante, el visionario detrás de la maquinaria.
Esperamos, entonces, que con estos consejos puedas abrirte campo más fácilmente en el mundo de los negocios. Sabemos de sobra que el camino es duro, pero si estás decidido a ser un emprendedor de éxito, podrás sortear cualquier obstáculo solo con proponértelo.
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- Cria de cerdos un negocio con futuro, Rentabilidad, Instalaciones
- Como Iniciar un Negocio de Lavandería Autoservicio
- Cómo iniciar un negocio de suministros para restaurantes
- Cómo abrir un salón de bronceado
- Cómo iniciar un negocio de pantallas
- Cómo iniciar un negocio de alquiler de scooters
- Cómo iniciar un negocio de instrucción de golf
- Como Montar Una Panadería para Mascotas [Pequeños Negocios]
- Cómo abrir una tienda de útiles escolares
- Cómo iniciar un negocio de influencia en las redes sociales
- Como Iniciar un Negocio de Comida Rápida Saludable (restaurante)
- Como Iniciar un Negocio de Alquiler de Trajes / Ropa Formal
- 16 Ideas de Negocios Relacionadas a Coches / Carros / Autos
- 13 Ideas de Negocios para Universitarios
- Consejos para potenciar un perfil de un negocio en Twitter
- Como Montar un Negocio de Ambulancias / Traslados Médicos
- Argentina
- Bolivia
- Chile
- Colombia
- España
- Mexico
Deja una respuesta