Definición de Segmento de Mercado / Segmentación de Mercado
La segmentación de mercados se trata de un proceso, donde se divide el mercado completo de un servicio o en diferentes grupos de un tamaño mas chico, donde de forma interna son presentados como homogéneos. Con este segmento se trata de conocer de una forma mas profunda a todos los consumidores y de esa forma poder identificar todos los grupos de clientes similares con la idea de ir adaptando los productos a las preferencias que el mercado exige.
La definición en si de segmento de mercado se refiere a un grupo que es homogéneo y con muchos consumidores que pueden distinguirse en un mercado especifico, donde sus compras son parecidas, donde los cuales reaccionan de una forma idéntica ante las estrategias del marketing.
Con dicha segmentación las empresas buscan conocer cuales son las demandas de esos grupos al cual se enfocan todos sus productos o servicios. Con dicha forma pueden adaptar sus servicios / productos a las preferencias de los consumidores y ademas lograr destacarse ante sus competidores directos.
El concepto de segmentación de mercado es de gran utilidad para todas las pymes y para los emprendedores, debido a que brinda una gran posibilidad para especializarse en sectores determinados. Las empresas que decidan afrontar una segmentación de mercado, tienen como objetivo principal seleccionar un mercado donde sus productos puedan adaptarse a la perfección, preparar las diferentes campañas de marketing y fidelizar a clientes.
Un segmento de mercado invita a las empresas a trabajar en diferentes sectores amplios para que sus procesos puedan ser lo mas rentable, debido a que por lo contrario no habría sentido en el que una empresa coloque todos sus esfuerzo en una sola estrategia de marketing o una sola inversión.
Pasos en una segmentación de mercado
Para poder segmentar el mercado es necesario realizar algunos pasos:
- Identificar todas las variables de la segmentación.
- Describir todos los perfiles que existan dentro de cada uno de los segmentos.
- Analizar el atractivo y el interés del segmento, dependiendo de los resultados que pueda brindarle a la empresa.
- Ilustrar el segmento que tenga mas ventaja.
- Fijar todas las acciones que se aplicaran.
Tipos de segmentación de mercado
Existen diferentes tipos de segmentación de mercado, dependiendo de los parámetros que se utilicen para crear los segmentos:
Segmentación geográfica: aquí se separan los segmentos de mercado según región, ciudad o país.
Segmentación demográfica: aquí se segmenta el publico dependiendo de las variables demográficas como puede ser el sexo, edad o los ingresos mensuales de cada persona.
Segmentación psicográfica: se crean segmentos de personas dependiendo de las variables psicológicas que se centran principalmente en los gustos y preferencias de las personas.
Segmentación por frecuencia de uso: se refiere a los segmentos de personas que se agrupan dependiendo el uso que hacen del producto o de la marca.
Segmentación cultural: los segmentos son creados dependiendo el modelo cultural de la sociedad en donde viven las personas.
Lectura recomendada:
- Opción de abandono: significado, importancia y más
- Empresa conjunta – ¿Qué es una empresa conjunta?
- Cómo iniciar un negocio de consultoría de citas en línea
- Tipos de servicios de banca de inversión
- Cómo iniciar una agencia de modelos
- Marketing Mix – ¿Qué es el Marketing Mix? – Mezcla de Mercadotecnia
- 3 Franquicias Rentables de comidas
- Ratio de Rotación Deudores / Cuentas por Cobrar y Período de Cobranza
Artículos Relacionados
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- ¿Que es el Outsourcing?
- ¿Qué tipo de contratos laborales existen en España?
- Los Objetivos de una Empresa | Concepto, Tipos y Ejemplos
- Los Recursos Tecnológicos de una Empresa
- Cómo crear una poderosa estrategia de escucha social
- Mercancía – ¿Qué es mercancía?
- Planeacion Educativa
- Tipos de Canales de Distribución
- Sistema POS – ¿Qué es un sistema POS?
- ¿Que es Asertividad? (Comunicación Asertiva)
- Flujo de caja: ¿Qué es el flujo de caja?
- ¿Que es Razón Social?
- Factores de Producción en Economía: Definición, Importancia y Ejemplos
- Employer Branding: Por qué esta estrategia es importante para el éxito de su empresa
- Payback o Periodo de Recuperación de la Inversión
- Liquidez – ¿Qué es liquidez?
Deja una respuesta