¿Qué es la ingeniería en gestión empresarial?
La gestión de ingeniería es una de las formas especializadas de gestión, donde se requiere para poder dirigir con éxito al personal y los proyectos técnicos o de ingeniería. El termino puede ser utilizado para describir la gestión funcional o para la gestión de proyectos.
Por lo general, los gerentes de ingeniería necesitan una capacitación y una experiencia en la administración general y también en las disciplinas de ingeniería especificas que serán utilizadas por los equipos de ingeniería para ser administradas.
El gerente de ingeniería exitoso tiene que tener las habilidades necesarias para poder entrenar, asesorar y motivar a los profesionales técnicos; habilidades que normalmente son diferentes de aquellas que se requieren para el manejo de efectivo de individuos en otros campos.
La ingeniería en gestión empresarial se divide en cuatro fases para poder cumplir con sus funciones:
Planificación: el profesional debe estudiar los recursos que están disponible y marcar cuales son los objetivos de la empresa.
Organización: Aquí se debe definir como es que se conseguirá las diferentes meta de la mejor forma, mediante la coordinación de los recursos de dicha empresa.
Dirección: En esta fase el directivo, gerente o manager, debe transmitir a los empleados el plan que se debe seguir.
Control: Consiste básicamente en evaluar todos los resultados que se obtienen con la finalidad de poder mejorar el proceso en un futuro.
Ambiente de la ingeniería en gestión empresarial
Si bien, asociamos de forma directa el termino con la mejora de los procesos en la fabricación, pero la verdad es que la ingeniería en gestión empresarial posee lugar en diferentes lugares de la empresas, desde los RR.HH hasta las ventas y el marketing.
El tener lugar en varios sectores de una empresa, permite que las organizaciones se mantengan en vanguardia y sean muy competitivas dentro de un mercado que se encuentra en una evolución constante.
A continuación veremos las cinco áreas donde se desarrolla la ingeniería en gestión empresarial:
Administración: Dentro de la estructura de la empresa es determinante en el éxito o en el fracaso de la empresa. Un ingeniero en gestión empresarial debe estudiar los objetivos y planificar como se llevaran a cabo todos los procesos en la tomas de decisiones.
Área Comercial: Las diferentes interacciones de las empresas con el mundo externo aportan mucha información para que un ingeniero en gestión empresarial pueda optimizar el funcionamiento de la organización. Los cuales son capaces de poder analizar los comportamientos de los clientes, la evolución de los competidores o la relación que se tiene con los proveedores, para poder elaborar una mejor estrategia.
Departamento Financiero: Un ingeniero en gestión empresarial puede ser capaz de conseguir que un crédito bancario sea aprobado, optimizando las rentabilidades al máximo y la liquidez de la empresa.
Producción: Este es el área mas extendida, aquí los ingenieros son capaces de poder evaluar los procesos manufactureros y adaptar todos los recursos materiales y humanos para poder fabricar mas y mejorar los productos con un costo mucho menor. Y de esa forma reducir los riesgos laborales o bien el desgastes de las maquinas.
Recursos Humanos: El ingeniero se encarga de planificar y de organizar la plantilla y las nuevas incorporaciones, donde evalúan cuales son los perfiles que necesita la empresa en cuestión, basándose en los objetivos estratégicos de la empresa. También analizan los datos de Recursos Humanos para poder adecuar todos los planes de formación profesional y así mejorar las condiciones laborales.
Lectura recomendada:
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- ¿Que son las Competencias Genéricas y sus Atributos?
- 6 Habilidades Administrativas para conseguir cualquier Trabajo
- Gestión Empresarial ¿Que es Gestión Empresarial?
- Sociedad Limitada – ¿Qué es una sociedad limitada?
- Carta de Renuncia ¿Como hacer una Carta de Renuncia? Ejemplos + Plantilla
- ¿Que es un Segmento de Mercado / Segmentación de Mercado?
- Liderazgo transformacional y Liderazgo Transaccional
- Punto de equilibrio: ¿Qué es el punto de equilibrio?
- ¿Qué es el Comercio Electrónico (Ecommerce)?
- 10 Productos Ecológicos e Innovadores
- Marca comercial – ¿Qué es una marca comercial?
- ¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa? RSC / RSE
- Los Objetivos de una Empresa | Concepto, Tipos y Ejemplos
- ¿Qué es el Coeficiente de Variación? Desviación Estándar Formula
- Gestión del Tiempo – Significado y su Importancia
- Los Recursos Tecnológicos de una Empresa
Deja una respuesta