Los pronósticos continuos son un tipo de método de pronóstico que utiliza los datos actuales para predecir los aspectos cruciales de un negocio a lo largo del año o de forma continua. Este método de pronóstico utiliza el enfoque de agregar/eliminar. Esto significa que descarta el mes o período que no es más relevante o los más antiguos y toma automáticamente el nuevo mes o período.
Por lo tanto, le da a la gerencia un pronóstico basado en los números más recientes. En este entorno empresarial dinámico y en constante cambio, este método de utilizar las cifras más recientes para la previsión se vuelve muy crucial y crítico.
Pronósticos continuos: pasos
Los pronósticos continuos son muy diferentes de los métodos de pronóstico habituales. Por lo tanto, es crucial conocer los pasos para generar pronósticos continuos precisos. Los siguientes son los pasos para crear este tipo de pronósticos:
Determinar objetivo
El equipo responsable de preparar el pronóstico debe identificar la usabilidad de los pronósticos. Además, el equipo debe identificar a la persona que utilizará los pronósticos para la toma de decisiones.
Determinar el marco de tiempo
El equipo siempre debe tener en cuenta el marco temporal de los pronósticos. Aquí, el marco de tiempo significa qué tan lejos en el futuro será relevante el pronóstico. Además, el equipo debe decidir los incrementos previstos.
Por ejemplo, un equipo elige un incremento de un mes para un pronóstico de 12 meses. Esto significa que el equipo pronosticará continuamente durante 12 meses y eliminará y agregará un mes cada mes.
Determinación del nivel de detalle
Por lo general, es la longitud del pronóstico lo que ayuda en parte a determinar el nivel de detalle en un pronóstico. Por ejemplo, si el pronóstico es para un período más largo, el nivel de detalle suele ser menor. Además, si la decisión que se tomará sobre la base del pronóstico es muy sustancial, entonces se vuelve más importante asegurarse de que los pronósticos incluyan un mayor nivel de detalles.
Determinar los contribuyentes clave
Es importante determinar los contribuyentes clave al pronóstico. Los contribuyentes clave son aquellos que hacen contribuciones significativas al proceso. Una empresa debe recompensar a estos contribuyentes cuando alcanza los objetivos establecidos. Además, estos contribuyentes deben rendir cuentas si la empresa no puede cumplir los objetivos.
Determinar los impulsores de valor
En lugar de centrarse en todos los aspectos, es fundamental identificar los generadores de valor. Porque ciertos elementos afectan o impulsan todo el éxito de dichos pronósticos. Uno puede identificar fácilmente los generadores de valor a partir del desempeño anterior de la empresa, así como de los puntos de referencia de la industria.
Verificar fuente de datos
Los datos que el equipo utiliza para el pronóstico deben ser confiables y creíbles. Entonces, para obtener resultados precisos y confiables, es crucial verificar que la fuente de los datos sea confiable. Como de lo contrario, conduciría a predicciones incorrectas y, en última instancia, a una dirección incorrecta y resultados incorrectos.
Comparación de pronósticos reales y estimados
Una vez que el pronóstico continuo está listo, primero se debe probar con los datos anteriores para encontrar variaciones (si las hay). En caso de cualquier variación, el equipo debe identificar el error y tomar medidas correctivas para garantizar la precisión del pronóstico.
Análisis de Escenario y Sensibilidad
Una vez que el equipo crea el método de pronóstico, debe probarlo con diferentes suposiciones e impulsores. Esto ayudará a probar la precisión de los resultados. Además, el equipo también puede usar factores de valor diferentes (pero realistas) para tener una idea de otros resultados posibles. Por ejemplo, escenarios básicos, buenos y malos. (Lea más sobre análisis de sensibilidad y análisis de escenarios).
Ventajas y desventajas de
Pronósticos móviles
A continuación se presentan las ventajas del pronóstico continuo:
- Tiene en cuenta los cambios regulares que son cruciales para la evaluación de riesgos.
- Desempeña un papel crucial en la toma de decisiones gerenciales, particularmente en el segmento de la industria donde los cambios son muy rápidos y están orientados a corto plazo.
- Dicho método ayuda a establecer un equipo adecuado de análisis y planificación financiera.
- Saca a la luz los cambios clave mensualmente.
- Dado que este método sigue pronosticando de forma continua, elimina la necesidad de hacer el pronóstico anual completo una vez que finaliza el año.
- Realiza un seguimiento de los impulsores de valor clave que son cruciales para el éxito del negocio.
- El uso de este método permite a las empresas adaptarse continuamente a los escenarios económicos e industriales dinámicos. Por lo tanto, esto ayuda a reducir la exposición al riesgo.
A continuación se presentan las desventajas de los pronósticos continuos:
- Es un proceso complejo y lento.
- Algunas empresas pueden tener dificultades para implementar.
- Podría ser difícil incorporar cambios de un período a otro.
Pronósticos móviles: desafíos
Uno de los mayores obstáculos para el pronóstico continuo surge si una empresa ya está utilizando métodos de pronóstico tradicionales. En tal escenario, se vuelve muy difícil para una empresa alejarse del antiguo método e incorporar completamente el nuevo método.
Una vez que supera este desafío, se enfrenta a un nuevo conjunto de desafíos. Un pronóstico continuo puede costarle a una empresa una cantidad considerable de tiempo y dinero. Además, la empresa necesitaría dar más capacitación a los contadores para realizar tal pronóstico. La previsión móvil también aumenta considerablemente la carga de trabajo de los contables.
El pronóstico móvil también es más difícil de implementar. Tal método es un ciclo de retroalimentación que sigue cambiando en función de los datos en tiempo real. Tal metodología hace que sea extremadamente más difícil de implementar en comparación con los métodos tradicionales.
Otro desafío para la empresa es determinar cómo evaluar el desempeño en función de un pronóstico continuo. Esto se debe a que dicho pronóstico sigue cambiando regularmente.
¿Cuándo usar los pronósticos continuos?
En general, se recomienda el uso del método de pronóstico continuo para todo tipo de negocios. Sin embargo, el uso de este método es especialmente útil para las empresas que experimentan más volatilidad e incertidumbre.
Por lo tanto, si la empresa observa regularmente una desviación entre los datos reales y los planificados, entonces es mejor cambiar a los pronósticos continuos.
Por lo general, si la volatilidad en un negocio es mayor que la del punto de referencia de la industria, entonces se debe usar un intervalo más corto para el pronóstico. Pero, si la volatilidad en el negocio es menor, entonces el uso de intervalos más largos es bueno.
Por separado, si todavía no puede decidir si la empresa necesita o no un pronóstico continuo, entonces debe responder las siguientes preguntas:
- ¿La dinámica empresarial se enfrenta a dificultades para adaptarse al cambio?
- ¿La empresa o algún departamento no alcanzó el objetivo? Y donde la empresa no tiene muy claro cuáles son los motivos para no dar en el blanco.
- ¿El método de pronóstico que la empresa está utilizando actualmente no está claro y carece de razonamiento?
- ¿En las reuniones internas de negocios se dedica más tiempo a hablar de las variaciones y menos a las operaciones comerciales?
- ¿Los supuestos del método de pronóstico actual suelen resultar inexactos?
- ¿Toma más tiempo del habitual completar el presupuesto anual?
Si la respuesta a la mayoría de estas preguntas es sí, entonces se debe cambiar al método de pronóstico continuo. O, al menos, se debería comenzar a usar este método de pronóstico junto con el enfoque de pronóstico tradicional.
Ultimas palabras
Aunque los pronósticos móviles son complejos y requieren mucho tiempo, siguen siendo muy populares entre las empresas. Tiene sus ventajas sobre los métodos habituales de previsión. Varias empresas utilizan el pronóstico móvil junto con los métodos tradicionales. Además, hay varias herramientas disponibles en el mercado que ayudan a automatizar el proceso de pronóstico continuo.
Deja una respuesta