Notas/notas al pie de página de los estados financieros

Las notas de los estados financieros son la información importante adicional además de los tres estados financieros básicos. Estas notas a los estados financieros aclaran a los usuarios en la interpretación correcta de los estados financieros. ¿La presentación depende totalmente de los principios de contabilidad estandarizados (GAAP o IFRS) que se siguen? Sí, tienes razón, serán diferentes en cada país. Depende de los requisitos de divulgación en las normas o la ley del país respectivo.

Importancia / Beneficios de las Notas de los Estados Financieros

Si miramos los estados financieros, son solo números y números. Una verdadera comprensión del estado de las cosas no es posible hasta que comprenda cómo llegan esos números. Veámoslo desde el ángulo opuesto. Si estas notas se mezclaran con los estados financieros, ¿no crearía desorden en el informe anual? Para evitar tal desorden, las notas a los estados financieros están separadas de los estados financieros. Además, facilita la facilidad a diferentes niveles de usuarios. Por ejemplo, un usuario que solo está interesado en cuánto dividendo se declara solo puede ir a la sección requerida y averiguarlo. Si el usuario es analista, no solo leerá los estados financieros sino que también hará un análisis profundo de las notas al pie.

En general, con las notas de los estados financieros, el informe anual de una empresa se organiza para un uso eficiente y apropiado.

Facilidad de accesibilidad

El fácil acceso ahorra el tiempo de un usuario. Los usuarios tienen las cosas más importantes resaltadas en los estados financieros. Pueden o no referirse o pueden referirse selectivamente a notas según sus requisitos.

RECOMENDADO:  ¿Qué es el presupuesto del proyecto? Creando, Principios, Contingencias, Desafíos, Importancia

Ayuda a los auditores

Los auditores financieros están obligados a dar su opinión sobre los estados financieros. Estas notas ayudan a los auditores a formar su opinión sobre los estados financieros.

Ayuda a los analistas financieros

Un analista financiero se refiere a los estados financieros para el análisis y la información sobre eventos futuros para ayudar a los analistas a proyectar la valoración de una empresa en el futuro próximo.

Ayuda a los accionistas

Estas notas ayudan a los accionistas a comprender el desempeño real de la empresa el año pasado, así como a proyectar el crecimiento en los próximos años.

Desventajas

Complejidad

Las notas y los requisitos de divulgación son tan complejos en las empresas de gran tamaño que un no especialista no puede entenderlos hasta que tenga un conocimiento justo de las prácticas contables.

Información real extraviada

En busca de una mayor claridad, se oculta mucha información importante. El cuanto de billetes es demasiado pesado. Por lo tanto, encontrar la información importante de estos se convierte en una tarea hercúlea y requiere un conocimiento experto.

Lista de Estados Financieros Notas y Revelaciones

Base de presentación

Explica las bases para la preparación y presentación de estados financieros.

Políticas de contabilidad

Especifica las políticas contables utilizadas al construir los estados financieros, como el método de depreciación, el método de valoración de inventario, etc.

Cambios en Políticas Contables

La política contable rara vez cambia. Si, en aras de una mejor presentación, se requieren cambios en las políticas contables, se menciona específicamente en las notas.

Depreciación de Activos

En esta nota se menciona el método adoptado para la depreciación de los activos. Se destaca cualquier cambio en comparación con el año anterior.

RECOMENDADO:  Subasta holandesa | Definición y ejemplos

Valoración de Inventario

Esta nota menciona la política adoptada para la valoración de inventarios en los libros. La identificación específica, el promedio ponderado y FIFO están permitidos en GAAP. No se permite el último en entrar, el primero en salir (LIFO). Existen varios métodos para la gestión del inventario.

Eventos subsecuentes

Los eventos Tipo I y Tipo II se especifican en los detalles requeridos. Son hechos ocurridos con posterioridad a la finalización del ejercicio. Los eventos de tipo I son aquellos que pueden afectar los estados financieros, mientras que los eventos de tipo II tienen algún impacto en los estados financieros auditados.

Se mencionan las operaciones realizadas con partes relacionadas, y se mencionan los métodos y políticas utilizados para la fijación de precios o valoración de las operaciones.

Activos intangibles

Una empresa necesita mencionar todos los activos intangibles que posee. También tienen que explicar cómo se determina el valor de esos activos intangibles.

Consolidación de Estados Financieros

Aquí se menciona la base para la consolidación de cuentas con otras empresas subsidiarias.

Beneficios para los empleados

Esta nota menciona los beneficios que una empresa ofrece a sus empleados durante el trabajo y después del retiro. Estos beneficios pueden ser médicos, otros beneficios complementarios, etc.

Contingencias

Esta nota trata principalmente de los pasivos contingentes: los pasivos que pueden ocurrir o no en el futuro. Por ejemplo, un juicio de un gran cliente por reclamar la devolución de su dinero por problemas de calidad. Si se pierde el caso judicial, la empresa puede tener una gran responsabilidad.

Informe de deuda

Esta nota presenta información sobre las deudas de la empresa. Aquí se proporciona la información principal sobre cada préstamo, como tasas de interés, vencimientos en los próximos 5 años, etc.

RECOMENDADO:  ¿Qué es un presupuesto de efectivo?

Riesgo e Incertidumbres

Esta nota presenta los diversos riesgos e incertidumbres que enfrenta una empresa o su negocio.

Otras notas y divulgaciones

Arriba no hay una lista exclusiva de notas; puede haber notas sobre lo siguiente dependiendo de la empresa y su negocio.

  • Transacciones no monetarias
  • Discusión y análisis de gestión.
  • Valor razonable
  • Dinero en efectivo
  • Combinación de negocios
  • cuentas por cobrar
  • Inversiones
  • Buena voluntad
  • Datos de segmento
  • Reconocimiento de ingresos, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *