Las materias primas son los recursos que utiliza una empresa para producir sus bienes y productos terminados.
Las materias primas se pueden dividir en dos grupos: directas e indirectas.
- Los materiales directos se utilizan dentro del producto final. Los ejemplos incluyen la madera que se usa para hacer muebles o la tela que se usa para hacer ropa.
- Los materiales indirectos se utilizan durante todo el proceso de producción, pero no se incluyen directamente en el producto final. Los ejemplos incluyen los aceites usados para mantener la maquinaria o las bombillas en una fábrica.
Materias primas y contabilidad
Las materias primas generalmente se registran en un balance general como un activo de inventario . Al registrar las materias primas, se realiza un débito en la cuenta de inventario de materias primas, mientras que se abona en la cuenta de cuentas por pagar .
Cuando se utilizan materias primas, el tratamiento contable varía según se trate de materias primas directas o indirectas.
- Para materiales directos , cargue la cuenta de inventario de trabajo en proceso y acredite la cuenta de inventario de materias primas. Si el proceso de producción es tan corto que no tiene sentido utilizar una cuenta de trabajo en proceso, debite el inventario de productos terminados . Una vez que se venden los productos terminados, el costo de las materias primas debe registrarse en la cuenta del costo de los bienes vendidos .
- Para materiales indirectos , cargue la cuenta de gastos generales y acredite la cuenta de activos de inventario de materias primas. Al final del período contable, el saldo de la cuenta de gastos generales se asigna al costo de los bienes vendidos y al inventario final.
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- Áreas Funcionales de una Empresa: Departamentos de una Empresa
- Arbitraje – ¿Qué es el arbitraje?
- Inversión Brownfield | Definición y ejemplos
- ¿Cómo reducir la relación actual y por qué?
- Entregado Derechos Pagados – Significado, Obligaciones, Ventajas y Desventajas
- Valores negociables: significado, tipos, importancia y más
- Régimen contable anual del IVA – ¿Qué es el régimen contable anual del IVA?
- Fuentes de financiación para empresas emergentes: todo lo que necesita saber
- ¿Qué son los Pasivos Acumulados?
- Mercado de bonos: significado, tipos, estrategias, índices de bonos y más
- Opciones de tasa de interés: significado, cómo funciona, ejemplo y más
- Conciliación bancaria: ¿qué es la conciliación bancaria?
- Depreciación | Definición y ejemplos
- Cálculo de rendimiento de dividendos | Definición y ejemplos
- ROI frente a TIR: todo lo que necesita saber
- La nube: ¿Qué es la nube?
Deja una respuesta