¿Qué es un ciclo contable?

El ciclo contable es un proceso integral de registro y procesamiento de todas las transacciones financieras de una empresa, desde el momento en que se realiza la transacción hasta su presentación en los estados financieros y el cierre de cuentas. Una de las principales funciones de un contador es realizar un seguimiento de todo el ciclo contable de principio a fin. El ciclo se repite cada año fiscal mientras la empresa permanezca en el negocio.

El ciclo contable incluye todas las cuentas, asientos de diario, cuentas T, débitos y créditos, ajustando los asientos a lo largo de todo el ciclo.

Etapas del ciclo contable

# 1 transacciones

Transacciones: las transacciones financieras inician un proceso. Si no hubiera transacciones financieras, no habría nada que rastrear. Las transacciones pueden incluir el pago de una deuda, cualquier compra o adquisición de activos, ingresos por ventas o cualquier gasto incurrido.

# 2 entradas de diario

Entradas de registro: una vez establecidas las transacciones, el siguiente paso es escribir estas entradas en el registro de la empresa en orden cronológico. Al debitar una o más cuentas y acreditar una o más cuentas, las transacciones de débito y crédito siempre deben estar equilibradas.

# 3 Contabilización en el libro mayor (GL)

Contabilización en el libro mayor: los asientos del diario se registran en el libro mayor, donde puede ver un resumen de todas las transacciones de las cuentas individuales.

# 4 Balance de prueba

Balance de prueba: al final del período del informe (que puede ser trimestral, mensual o anual, según la empresa), se calcula el saldo total de las cuentas.

RECOMENDADO:  ¿Qué es el gasto? Definición y Significado

# 5 Hoja de trabajo

Hoja de trabajo: Si el débito y el crédito en el balance de prueba no coinciden, el contador debe buscar errores y hacer los ajustes correctivos que se registran en la hoja de trabajo.

# 6 Ajuste de entradas

Asientos correctivos: Al final del período contable de la empresa, los asientos correctivos deben contabilizarse en las cuentas de devengos y aplazamientos.

# 7 Informes financieros

Estados financieros: el balance general, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo se pueden preparar utilizando los saldos correctos.

# 8 cerrar

Cerrar: las cuentas de ingresos y gastos se cierran y se restablecen para el siguiente ciclo de contabilización. Esto se debe a que las cuentas de ingresos y gastos son estados de pérdidas y ganancias que reflejan los resultados de las operaciones durante un período determinado. Las cuentas del balance no se cierran porque muestran la posición financiera de una empresa en un momento específico.

Ciclo contable – Libro mayor

El libro mayor sirve como ojos y oídos de contadores y contables y muestra todas las transacciones financieras dentro de la empresa. Básicamente, es una gran recopilación de todas las transacciones registradas en un documento específico o en un software de contabilidad, que es el método predominante en la actualidad. Por ejemplo, si desea ver cambios en el nivel de efectivo en el curso de su negocio y todas las transacciones relacionadas, debe echar un vistazo al libro mayor, que muestra todos los débitos y créditos de efectivo.

Conceptos básicos del ciclo contable

Para comprender completamente el ciclo contable, es importante tener una comprensión sólida de los principios básicos de la contabilidad. Debe conocer el reconocimiento de ingresos (cuando una empresa puede registrar ingresos por ventas), el principio de coincidencia (coincidencia de gastos con ingresos) y la base devengada.

RECOMENDADO:  Desgravación del IVA - ¿Qué es la desgravación del IVA?

Estos conceptos fundamentales le permitirán elaborar la cuenta de resultados, el balance y el estado de flujo de caja, que son los pasos más importantes del ciclo contable. Para obtener más información, consulte el curso gratuito de CFI sobre contabilidad básica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *