Un inversor acreditado es una persona física o un inversor institucional. Estos inversores acreditados tienen privilegios y derechos especiales que les permiten invertir en valores financieros que normalmente no están disponibles para el público en general. Llegan a invertir o comerciar con valores que no están disponibles para los inversores generales. O en valores que no estén registrados en ningún organismo de control financiero.
Por lo general, dichos inversionistas son HNI (individuos de alto valor neto), compañías de seguros, fideicomisos (activos de más de $ 5 millones) y bancos de inversión. Dichos inversores generalmente colocan su dinero en capital de riesgo, colocaciones privadas, capital privado, fondos de cobertura y financiación colectiva de capital.
En los EE. UU., todos los valores se registran en la SEC antes de ponerlos a disposición del público. Algunos valores que el emisor tiene la intención de vender a un inversor acreditado obtienen una exención de la SEC.
El objetivo del emisor puede ser ahorrar costes. Esto se debe a que registrar valores en la SEC es un procedimiento costoso. Por lo tanto, la exención de la SEC le permite al emisor ahorrar mucho dinero. Sin embargo, debido al alto riesgo de tales transacciones privadas, la SEC ha establecido requisitos para garantizar que los inversionistas tengan la experiencia y los fondos para manejar dichas inversiones.
Requisitos para Inversor Acreditado
Un punto a tener en cuenta es que no existe tal certificación para un inversor acreditado. En cambio, las empresas que ofrecen valores a dichos inversores deben verificar sus credenciales. Esto significa que dichos inversores deben compartir sus estados financieros, como declaraciones de impuestos, extractos bancarios y más, para permitir que otras partes verifiquen su patrimonio neto e ingresos.
Los requisitos reglamentarios para calificar como inversores acreditados varían de un país a otro. En el presente artículo, centraremos nuestra discusión en los requisitos regulatorios de los EE. UU. En los EE. UU., un inversor obtiene privilegios solo después de cumplir con los requisitos establecidos por la SEC (Securities and Exchange Commission). Las reglas para un inversor acreditado se prescriben y definen en la Ley de Valores de 1933, que se promulgó principalmente para tratar los problemas que surgieron de la Gran Depresión. Las reglas exactas están bajo la Regla 501 de la SEC bajo la Regulación D.
Estos requisitos incluyen valor neto, ingresos, experiencia y más. El objetivo de certificar a dichos inversionistas es garantizar que tengan la experiencia para invertir en valores potencialmente más riesgosos y pérdidas climáticas.
Según la SEC, un inversor acreditado es aquel que cumple uno de los dos requisitos siguientes:
Ingresos anuales
Los ingresos del inversionista acreditado en los últimos dos años deben ser por lo menos superiores a $ 2.00.000 a nivel individual o deben ser superiores a $ 300.000. Además, el inversionista también debe esperar razonablemente ingresos de ganancias similares en el año en curso.
Valor neto
El valor neto de la persona, ya sea individualmente o con un cónyuge, debe ser superior a $1 millón. Este número, sin embargo, debe excluir la residencia principal. Antes de la aprobación de la Ley Dodd-Frank, la residencia principal formaba parte del cálculo para determinar el patrimonio neto de una persona. Una persona o un ejecutivo que trabaje con el emisor de valores no registrados también puede ser un inversor acreditado.
Valor neto de la entidad
Para una entidad, el requisito son activos por un valor de $5 millones o más. Asimismo, podrá considerarse acreditada una entidad que posea inversores acreditados. Sin embargo, si la creación de una empresa es solo para invertir en valores no registrados, es posible que no obtenga el estado acreditado.
Además, si una persona puede demostrar que tiene el conocimiento y la experiencia para manejar dichos valores, también puede calificar.
En agosto de este año, la SEC actualizó los requisitos para permitir que más personas califiquen como inversores acreditados. Estas nuevas reglas entrarán en vigencia a finales de este año. Con estos cambios, habrá nuevas categorías de inversores acreditados. Y estos inversores calificarán para serlo independientemente de su estado patrimonial. Se incluyen teniendo en cuenta que estos profesionales y empleados tienen un conocimiento necesario del mercado y de estos valores. Según la nueva regla, los empleados de un fondo privado pueden calificar como inversionistas acreditados. Asimismo, calificarán como inversionistas acreditados las personas que se encuentren trabajando en instituciones financieras que cuenten con licencias de Valores financieros pertenecientes a la Serie 7, Serie 65 y Serie 82. Un gran cambio es permitir que se incluya el «equivalente conyugal», como una pareja de hecho, para determinar el ingreso total.
Ejemplo
Para una mejor comprensión de los requisitos, expliquemos esto con un ejemplo. Suponga que el inversionista A tiene un ingreso de $140,000 durante los últimos dos años. El valor de sus activos es el siguiente: casa principal $1 millón, automóvil $100 000 (préstamo de $40 000), cuenta 401(k) $500 000 y cuenta de ahorros $450 000.
Si miramos los ingresos, entonces A no califica. Sin embargo, si analizamos el patrimonio neto de A, parece calificar según el criterio del patrimonio neto. Su patrimonio neto (Activos menos Pasivos) es ($100 000 + $500 000 + $450 000 – $40 000) $10,10 000. El valor de la casa principal debe ignorarse para determinar si un inversionista califica o no.
Proceso de Verificación para Inversionista Acreditado
Como se dijo anteriormente, es el emisor de valores el que necesita verificar las credenciales del inversor acreditado. Sin embargo, no existe un proceso formal para determinar si un inversionista cumple o no con los requisitos o califica para ser un inversionista acreditado. Pero, en 2013, la SEC ideó algunos pasos que el emisor debe seguir para verificar al inversionista.
Este proceso comienza cuando un inversionista se acerca a un emisor o un emisor se pone en contacto con un inversionista para invertir en sus valores no registrados. Luego, el emisor debe pedirle al inversionista que complete un cuestionario, donde el inversionista debe completar sus detalles financieros, como el patrimonio neto, los ingresos y más. Además, el inversor debe adjuntar documentos relevantes para respaldar sus detalles financieros. Estos documentos pueden ser declaraciones de impuestos, extractos bancarios y más. Algunos emisores también pueden solicitar detalles adicionales, como informes de crédito y cartas de revisión.
Reglamento de Inversor Acreditado
No existen tales regulaciones para un inversor acreditado. Sin embargo, los estrictos requisitos establecidos por la SEC para dichos inversores actúan como reglamentos. Estos requisitos aseguran que las personas que no tienen conocimiento de valores e inversiones financieras no se sometan a un riesgo tan alto. Además, estos requisitos aseguran que los inversores sean financieramente estables para absorber el nivel de pérdidas que suelen conllevar dichas inversiones.
En cierto modo, podemos decir que el objetivo de estos requisitos es proteger a los inversores y no al emisor de valores. Estas reglas no limitan el comercio de valores riesgosos. En cambio, se aseguran de que solo los inversores expertos y financieramente estables tengan acceso a dichos valores. Además, el público en general, al no tener un conocimiento adecuado, no pierde sus inversiones a manos de los emisores de valores privados.
Ultimas palabras
Un inversor acreditado tiene la oportunidad de invertir en valores que no están disponibles para los inversores generales y obtener un alto rendimiento. Sin embargo, también asumen un alto riesgo al invertir en estos valores no regulados por la SEC. Sin embargo, los requisitos establecidos por la SEC para un inversor acreditado garantizan que el inversor sea capaz de asumir y comprender la cuantía de dicho riesgo.
Deja una respuesta