Los ingresos son ingresos que una empresa recibe en sus operaciones comerciales diarias.
Los ingresos se obtienen principalmente por la venta de bienes y servicios. Sin embargo, existen otras formas de obtener ingresos, como los intereses, dividendos o regalías pagados a una empresa por otra empresa.
Básicamente, los ingresos de una empresa son sus ingresos brutos. El monto incluye los descuentos o reembolsos realizados en el período de tiempo considerado.
Dónde aparecen los ingresos en los estados financieros
Los ingresos se pueden encontrar en la parte superior del estado de pérdidas y ganancias , arriba de la sección de gastos . La razón por la que el estado de pérdidas y ganancias se construye de esta manera es para calcular el ingreso neto, que es igual a ingresos – gastos.
Cómo registrar los ingresos
Los ingresos aumentan en el lado del crédito y se reconocen en los estados financieros según los estándares financieros que utiliza la empresa. Una empresa puede optar por registrar sus ingresos según uno de los dos métodos contables principales.
Contabilidad de precisión
En el método de contabilidad de acumulación (o devengo), fondos que se han ganado, pero que no se han recibido al final del período del informe. Se informa como un activo en el balance general hasta que se recibe efectivo en un momento posterior.
Contabilidad de caja
En un sistema de contabilidad de caja, los ingresos se registran cuando el efectivo realmente cambia de mano, independientemente de cuándo se emitió la factura o se enumeró la fecha de vencimiento.
Tipos de ingresos
Técnicamente, hay una variedad de ingresos, clasificados según cómo se obtuvieron en el negocio. Sin embargo, los ingresos se pueden dividir en dos tipos principales:
Ingresos de operaciones
Cualquier ingreso obtenido a través de las operaciones comerciales normales (las ventas diarias de productos o un servicio) se considera ingreso operativo.
Ingresos no operativos
Básicamente, esto incluye cualquier ingreso obtenido por medios distintos de las operaciones diarias, como los intereses devengados por inversiones o el dinero obtenido por la venta de un activo. Los ingresos no operativos se consideran secundarios.
Existe un tipo adicional de ingresos llamados ingresos diferidos . Los ingresos diferidos se refieren a los pagos que se realizan antes de que se entregue un producto o se complete el servicio.
Lectura recomendada:
- Inventario final: ¿Qué es el inventario final?
- Factorización inversa | Definición y ejemplos
- ¿Qué es el costo de capital? Importancia, Concepto, Deuda, Equidad
- Maximización de la riqueza | Definición y ejemplos
- Diversificación | Definición y ejemplos
- Devengos – ¿Qué son devengos?
- Cálculo de rendimiento de dividendos | Definición y ejemplos
- LIFO – ¿Qué es LIFO?
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- Acreedor – ¿Qué es un acreedor?
- Activos fijos: ¿Qué son los activos fijos?
- Rendimiento de las ganancias: significado, importancia y más
- Liquidación de dividendos: significado, ejemplo y más
- ¿Qué es el IPC (Índice de Precios al Consumo)?
- Operaciones discontinuadas: significado, divulgación y más
- Costo relevante versus costo irrelevante: todo lo que necesita saber
- Ventajas y desventajas de las exclusiones de capital
- Ventas netas – ¿Qué son las ventas netas?
- Cadena de suministro: significado, beneficios, proceso, necesidades y gestión
- Financiamiento de riesgo
- Riesgo Financiero (Qué Es y Tipos De Riesgo Que Existen)
- Sistema Monetario Internacional: Significado, Evolución, Ventajas, Críticas y Más
- Costo de deterioro: significado, beneficios, indicadores y más
- Tasa Interna de Retorno (TIR)
- Ganancias de capital – Definición y ejemplos
Deja una respuesta