Si una empresa está registrada para el IVA, debe cobrar el IVA sobre las ventas elegibles (IVA repercutido) y puede reclamar el IVA sobre cualquier compra realizada por la empresa (IVA soportado).
Sin embargo, en lugar de pagar y reclamar el IVA de HMRC después de cada venta o compra, las empresas envían una declaración de IVA al final de cada período contable para declarar cuánto IVA deben pagar o reclamar durante el período especificado.
Un informe de IVA respalda el proceso de devolución de IVA enumerando toda la información relacionada con el IVA de entrada y salida de una empresa y calculando la cantidad total de IVA que la empresa debe pagar o reclamar a HMRC.
Cómo completar un informe de IVA
Los informes de IVA deben contener nueve casillas que correspondan a partes específicas del proceso de devolución de IVA.
Si utiliza software de facturación y contabilidad para crear informes de IVA automáticos, su software utilizará los datos de su cuenta para calcular automáticamente el valor de cada casilla.
Recuadro 1: IVA adeudado en el período sobre ventas y otros productos
Esta casilla incluye todo el IVA adeudado sobre los bienes y servicios que vendió durante el trimestre. Esto no debe incluir ningún IVA sobre las notas de crédito que haya emitido a los clientes, o exportaciones o suministros con tasa cero a otros estados miembros de la CE (Comunidad Económica).
Recuadro 2: IVA adeudado en el período sobre adquisiciones de otros estados miembros de la CE
El recuadro 2 debería incluir todo el IVA adeudado sobre las mercancías de otros Estados miembros de la CE, así como los costes relacionados, como la entrega, el embalaje o el seguro.
Casilla 3: IVA total adeudado
Al sumar las cifras de los recuadros 1 y 2, el recuadro 3 muestra el IVA total que debe a HMRC durante el período. Este es su «IVA repercutido» o «impuesto repercutido».
Recuadro 4: IVA recuperado en el período sobre compras y otros insumos
El recuadro 4 muestra su «IVA soportado»: el importe total del IVA pagado en las compras realizadas por su empresa. Solo debe incluir compras que puedan estar respaldadas por una factura con IVA, y no debe incluir ninguna compra destinada al entretenimiento comercial o únicamente para uso personal.
Recuadro 5: IVA neto a pagar o reclamar a HMRC
El recuadro 5 es la cantidad total de IVA que debe o se le debe, que se calcula utilizando su IVA soportado y repercutido. Si su impuesto sobre la producción (casilla 3) es más alto que su impuesto sobre la entrada (casilla 4), debe pagar la diferencia a HMRC. Si su impuesto soportado es más alto que su impuesto repercutido, HMRC le reembolsará la diferencia.
Recuadro 6: ventas y productos totales, sin IVA
Este recuadro puede incluir productos como suministros a tasa cero o exentos, exportaciones, transacciones de inversión del sujeto pasivo. Sin embargo, no debe incluir préstamos, reclamaciones de seguros, dividendos o dinero invertido en el negocio por usted u otros socios.
Recuadro 7: compras y otros insumos, sin IVA
En el recuadro 7, debe incluir el valor de las importaciones, las compras a proveedores registrados con IVA en otros estados miembros de la CE y las transacciones de inversión del sujeto pasivo. No debe incluir sueldos, salarios, PAYE o contribuciones al Seguro Nacional.
Recuadro 8: valor de los suministros de bienes y costos relacionados a otros estados miembros de la CE, sin incluir el IVA
Este es el total de todos los bienes suministrados a otros estados miembros de la CE, así como los costos directamente relacionados que se incluyeron en el contrato o la factura, como los costos de envío o flete. No debe incluir los suministros de servicios relacionados con el suministro de bienes que se hayan facturado por separado o cualquier servicio no relacionado.
Recuadro 9: total de todas las adquisiciones de bienes y costos relacionados de otros estados miembros de la CE, sin incluir el IVA
El recuadro final debe mostrar el valor total de los bienes comprados a proveedores registrados con IVA en otros países de la CE (así como los costos directamente relacionados). También debe incluir los servicios relacionados con adquisiciones, a menos que se hayan facturado por separado.
Informes de IVA y esquemas contables de IVA
Si su empresa utiliza ciertos esquemas de contabilidad de IVA, es posible que deba seguir diferentes reglas al crear un informe de IVA. Por ejemplo:
- Esquema de IVA contable anual: por lo general, las empresas deben completar las declaraciones de IVA trimestralmente, lo que significa que deben crear cuatro informes de IVA por año. Sin embargo, las empresas registradas bajo este esquema solo necesitan presentar una declaración de IVA anualmente y, por lo tanto, solo pagan o reclaman el IVA una vez al año.
- Esquema de IVA de contabilidad de caja: si su empresa utiliza el esquema de IVA de contabilidad de caja, las cifras registradas en su informe de IVA deben basarse en el momento en que recibe o realiza los pagos, en lugar de en el momento en que genera o recibe facturas.
Deja una respuesta