¿Qué entendemos por Análisis FODA?

El análisis FODA es una agregación y análisis de CUATRO aspectos diferentes del negocio con el fin de evaluar el estado actual y las perspectivas futuras del negocio. Estos cuatro aspectos que se cubren en el análisis FODA son fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Es un marco comparativo que describe y enumera las fortalezas y debilidades actuales de una empresa. Luego enumera las posibles oportunidades que tiene la empresa para crecer y las amenazas que la ponen en peligro. Este análisis es útil en la planificación estratégica dentro de la organización. Además, ofrece una imagen clara de la situación actual de cualquier empresa frente a la competencia. El análisis no es solo teórico, sino que se basa en datos y hechos en tiempo real. Por lo tanto, es de naturaleza realista.

Fuerza y ​​debilidad

Cualquier organización puede tener múltiples fortalezas. Estos pueden incluir una marca establecida, presencia global, una sólida red de proveedores y distribuidores, múltiples patentes y marcas registradas, una base de clientes amplia y leal, un equipo técnicamente competente y con experiencia, etc. De manera similar, el análisis puede enumerar múltiples debilidades, como una alta tasa de desgaste, escasez de capital, una pesada carga de deuda y cargos por intereses, servicio al cliente deficiente, etc.

Oportunidad y Amenaza

Muchas veces, las empresas pueden tener una serie de oportunidades a su alrededor para crecer y prosperar. El análisis puede ayudar a arrojar luz sobre tales oportunidades, como la oportunidad de lanzar una nueva línea de productos debido a cambios en los gustos y los ingresos, cambios en las normas y reglamentos gubernamentales que dan como resultado la apertura de nuevas líneas o la reducción de aranceles o costos, etc. Amenazas son en su mayoría externos a una empresa y no controlan la gestión. Pueden ser simples y débiles, o incluso pueden ser de alto riesgo y fuertes. Por ejemplo, un cambio en las reglas del gobierno puede prohibir una línea particular de actividad en un futuro cercano. Esto puede representar una seria amenaza y repercusiones para los negocios existentes. Otras amenazas para una empresa pueden ser cambios en la tecnología predominante, nuevos participantes en el mercado que den lugar a una intensa competencia y guerra de precios, aumento de la inflación y de los precios de los insumos, etc.

RECOMENDADO:  Modelo de flujo de caja descontado

¿Cuál es la importancia del Análisis FODA?

Autoanálisis e introspección

El análisis DAFO brinda a la gerencia la oportunidad de realizar un autoanálisis exhaustivo. Los gerentes de las empresas más grandes pueden volverse complacientes y demasiado confiados. Es posible que no se tomen el tiempo y la introspección sobre el entorno empresarial externo en constante cambio de manera adecuada. Por ejemplo, es posible que no estén al tanto de las próximas amenazas, como las amenazas de un nuevo competidor que planea enfrentarse a la empresa con una línea de productos similar y a precios más bajos. Hacer el análisis FODA puede abrir los ojos de la gerencia a tales amenazas inminentes. Además, pueden comenzar a adoptar un enfoque más cauteloso y estar mejor preparados para cualquier amenaza próxima. Neto neto la gestión no entra en la zona de confort y permanece ágil a la dinámica empresarial.

Además, el análisis puede arrojar luz sobre las oportunidades dentro de la configuración comercial actual o una nueva corriente comercial. Como equipo ágil, la gerencia comenzaría a ver las cosas desde una perspectiva y un ángulo diferentes. Y eso puede dar lugar a la innovación oa la generación de nuevas ideas para la mejora global del rendimiento. Esto puede brindar la oportunidad de aumentar el negocio y la rentabilidad, reducir los costos y mejorar el ROI. La gerencia comenzará a mantener los ojos y los oídos abiertos. Además, buscarán constantemente oportunidades de crecimiento y las capitalizarán en el momento adecuado.

Cambio en la asignación de recursos

La gerencia puede decidir modificar su asignación de recursos según sus fortalezas o el resultado del análisis FODA. El análisis alienta al negocio a sostener, nutrir y mejorar sus fortalezas. A diferencia de las amenazas, las fortalezas siempre permanecen internas a la Organización. Y por lo tanto, la gerencia tiene todos los controles para usarlos en su beneficio. Puede aumentar el despliegue de recursos a un área particular de trabajo que muestra potencial y una oportunidad para crecer y generar más ganancias.

Además, puede reducir los recursos asignados a aquellas áreas de trabajo que han estado mostrando retornos estancados o negativos. El análisis brinda la oportunidad de comenzar a esforzarse para mejorar las debilidades o eliminar ese flujo por completo para que no perjudique a la organización. Por lo tanto, el análisis FODA ayuda en la asignación óptima de los recursos escasos de una empresa y en su uso más eficiente.

Análisis de competidores

El análisis FODA brinda una oportunidad para que cualquier organización se coloque en una cuadrícula de análisis comparativo junto con la competencia. Puede ver claramente lo bien que está colocado para enfrentarse a la competencia. También obtiene una idea de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de los competidores.

Y esto puede dar una visión muy crítica a la gerencia sobre las áreas en las que está detrás de la competencia. O donde falta y necesita hacer un esfuerzo de recuperación. Puede mejorar esas áreas grises o dejar que la competencia se mantenga por delante para no desperdiciar sus escasos recursos innecesariamente. El análisis ayuda a identificar la USP de la empresa o su propuesta de venta única. Puede hacer una estrategia para explotar su USP o su principal ventaja competitiva al máximo para adelantarse a la competencia en aquellos campos particulares que son su especialidad. Esto le ayudará a hacer el mejor uso posible de sus recursos y al mismo tiempo vencer a la competencia.

Conclusión

El análisis FODA es una herramienta económica que puede ayudar en gran medida en la gestión estratégica. Brinda una comprensión de la salud del negocio, cómo mantenerla y mejorarla cuando sea necesario.

RECOMENDADO:  ¿Qué es el liderazgo? Significado, Definiciones, Teorías, Estilos, Características, Importancia, Cuadrícula

Los gerentes deben tener en cuenta que el análisis FODA es solo de naturaleza sugerente. No da resultados concretos y definitivos. La dirección no puede depender únicamente de sus resultados y actuar en función de ellos, ya que el entorno empresarial es dinámico y está en constante cambio. Además, puede verse afectado por diversos tipos de sesgos de las personas que lo están elaborando. Pueden incluir solo aquellos puntos que deseen incluir o que tengan en mente. Por lo tanto, la gerencia debe usar el análisis FODA como una herramienta para la formulación e implementación de estrategias al unísono con otras herramientas y métodos similares y no solo de forma aislada. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *