Fortalezas y debilidades de una Empresa (Foda) – Analisis Foda de una Empresa
Dentro de un plan de negocios, la discusión de las fortalezas y debilidades de una empresa son incluidas en una sección conocida como FODA: fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Donde las fortalezas son los que la empresa hacer bien. Por ejemplo, podría estar ofreciendo productos muy superiores o ser eficiente en la fabricación. Las debilidades son aquellas que impiden que la empresa pueda lograr un crecimiento en los ingresos o en la rentabilidad. Las pequeñas empresas muy a menudo encuentran que sus debilidades es la falta de recursos financieros.
Compara la empresa con el ideal
Uno de los principales pasos para la creación de un plan de negocios, es establecer una visión de largo alcance para la empresa: Como es que el propietario ve a la empresa crecer y ser mucho mas rentable en un futuro. Crea una imagen de como se vera la empresa si todo sucede como se planifico. Estas versiones futuras de la empresa, harán que muchas cosas de la actualidad de la empresa vayan mucho mejor. Evalué cuales son las debilidades que existen actualmente y que deben abordarse para poder lograr un futuro mejor.
Compare la compañía con los principales competidores
El dueño de una empresa pequeña tiene que conocer cuales son las fortalezas y debilidades de sus competidores, aparte de la de su propia empresa. Al incluir una comparación lado a lado de dichas fortalezas y debilidades en su plan de negocios, brinda una excelente idea de como se puede construir una ventaja competitiva: Comercializar sus fortaleza y evitar competir de frente con sus competidores donde son mas fuertes o bien, donde su empresa pueda ser débil.
Revisar los resultados financieros reales
Las fortalezas de una empresa y debilidades de una empresa aparecen directo en los resultados financieros, su estado de perdidas y ganancia. El propietario del negocio debe producir un informe financiero que compare todos los resultados reales con los números de pronósticos en el plan de negocios. Cada mes, o cada trimestre, es primordial analizar todas las categorías mas grandes de ingresos y gastos, para poder determinar la razón de cualquier variación, ya sea positiva o negativa. Si las ganancias continúan en aumento debido a que los porcentajes de margen están aumentando, el sabrá que la eficiencia de producción se esta convirtiendo en una fortaleza de la empresa. Un déficit continuo de ingreso es una indicación de que las estrategias de marketing de la empresa no están funcionando bien, por lo tanto, es una debilidad que requiere de mucha atención y de inmediato.
Compare el rendimiento con los promedios de la industria
Muchas son las industrias que poseen asociaciones comerciales donde encuestan a los miembros y publican sus estadísticas sobre como, se están desempeñando las empresas de la industria. Si el dueño del negocio ve que sus estadísticas están variando de forma significante de los promedios de la industria, como el porcentaje del margen bruto o el beneficio como porcentaje de las ventas, puede obtener una excelente idea de las fortalezas y debilidades relativas de su empresa. Si una empresa gasta un porcentaje mucho mayor en costos de personal, que lo promedios de las industrias, el dueño puede concluir que la productividad de sus empleados es una debilidad de su empresa. Por lo tanto, ideara estrategias y tácticas para poder abordar estos problemas en el plan de negocios.
Solicitar consejo de todos los miembros del equipo
Una empresa puede tener muchas fortalezas ocultas de la que el dueño pueda saber, cosas que podrían ser grandes oportunidades para aumentar sus ingresos. El propietario de un negocio puede desconocer muchas cosas que los clientes de la empresa consideran como puntos débiles. Los empleados que ingresan en contacto cercano con los clientes, pueden saber de esas debilidades. Pedirle a los empleados información en el transcurso del proceso de la planificación, es esencial para poder tener una descripción precisa de la posición actual de la empresa, incluyendo las fortalezas y debilidades, y ese conocimiento es la base de un plan solido para el futuro.
Lectura recomendada:
- Mercado de derivados: tipos, características, participantes y más
- Cómo iniciar un negocio de parasailing
- Fondo mutuo vs fondo de cobertura: todo lo que necesita saber
- ¿Cómo calcular la deuda del balance general?
- Interes Compuesto
- Significado y diferencias de líneas de crédito garantizadas y no garantizadas
- Objetivos de la gestión financiera internacional
- Cómo iniciar un negocio de invernadero
Artículos Relacionados
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- ¿Qué son las Habilidades Gerenciales?
- ¿Qué permisos necesito para Abrir un Negocio en España?
- La nube: ¿Qué es la nube?
- Trabajo en proceso – ¿Qué es trabajo en proceso?
- Ética Empresarial y Responsabilidad Social: Definición y Diferencias
- Principio de coincidencia: ¿Qué es el principio de coincidencia?
- Planeacion Financiera | Definición, objetivos e importancia
- ¿Qué es la definición de capital social, ventaja
- ¿Qué es un Plan de Negocios / Empresa y cómo Escribir uno?
- Tipos de organizaciones / Estructura Organizativa
- ¿Que es un Segmento de Mercado / Segmentación de Mercado?
- Chaebol: El Motor de la Economía Surcoreana y su Influencia Global
- ¿Qué subvenciones existen para Emprendedores en España?
- Contabilidad – ¿Qué es la contabilidad?
- Funciones de un Supervisor
- Carta de Renuncia ¿Como hacer una Carta de Renuncia? Ejemplos + Plantilla
Deja una respuesta