La estrategia de inversión agresiva se centra en obtener los máximos rendimientos de la selección de un grupo de activos de alto riesgo, y el objetivo de preservación del capital es secundario. Esto solo es posible cuando el apetito por el riesgo del inversor es alto. Dicha cartera tendría la mayoría de sus participaciones en acciones y otros activos de riesgo, como futuros, opciones, productos básicos e incluso nuevas clases de activos, como criptomonedas.

La estrategia de inversión agresiva implica estirar su apetito por el riesgo y tomar valores de alto riesgo y alta recompensa para invertir. El propósito es ganar una cantidad de recompensas superior al índice de referencia. Por lo general, esto se logra otorgando un alto peso a las acciones en la cartera.

¿Qué tan agresivo es realmente agresivo?

Es fácil confundir una cartera más centrada en acciones como agresiva. Si bien puede ser cierto en la mayoría de los casos, el caso en el que generalmente el 70% o más de la inversión se realiza en estos activos de riesgo, la cartera podría denominarse «agresiva».

Otra forma de comprobar si hay una cartera agresiva es la composición de las acciones: si las acciones son en su mayoría de gran capitalización, la cartera sigue siendo segura. Si el lado de la renta variable está fuertemente invertido en empresas de pequeña y mediana capitalización, puede llamarse una cartera agresiva.

¿Agresivo significa imprudente?

X veces, el crecimiento del índice de referencia se logra en las carteras asumiendo una cierta cantidad de riesgo. Este riesgo puede ser en términos de activos exóticos como se describe anteriormente o buscar estrategias comerciales riesgosas como futuros y opciones. Este tipo de activos requieren un seguimiento regular y una forma activa de inversión. Requeriría un rápido reequilibrio y negociación de la cartera. Sin embargo, todo ello contribuirá a estar más atentos y aumentar las rentabilidades. Una estrategia pasiva traería una caída con tales valores, que son de naturaleza volátil. Por lo tanto, ser agresivo es una asunción de riesgos calculada, pero no necesariamente un paso imprudente.

¿Quién debería mirar la estrategia agresiva?

Solo los inversores con una alta capacidad para soportar pérdidas y que pueden soportar el agotamiento del capital deberían optar por una estrategia agresiva. Por lo tanto, las personas hasta un grupo de edad de 40 años en su mayoría pueden soportar tener una estrategia agresiva junto con personas que tienen un corpus fuerte, y el corpus no es parte de sus objetivos financieros.

Estrategias de cartera agresivas

Los fondos mutuos de crecimiento agresivo son una forma sencilla de invertir en acciones de manera indirecta. Donde no tendrá que monitorear las acciones individuales para el reequilibrio. Los rendimientos pueden fluctuar ampliamente de negativos a muy positivos. El mandato del fondo es solo dar a X altos rendimientos a partir de un índice de referencia. Por lo tanto, el tipo de inversiones puede cambiar. La única forma de juzgar un fondo agresivo es durante un largo período de tiempo, como 10 años más o menos. Puede haber valores de varias industrias y de varias diversificaciones, que anularán las pérdidas de los demás. En su totalidad, esta es la forma menos riesgosa de invertir en una estrategia agresiva.

Las acciones globales son un mundo de oportunidades. Se puede elegir entre mercados emergentes y mercados desarrollados y subdesarrollados. Cada uno de ellos tiene sus ciclos económicos, y entre ellos también, acciones de alto crecimiento que contribuyen a la economía. Por lo tanto, el riesgo cambiario y los costos de compra y venta se reflejarán en sus ganancias, pero una estrategia bien investigada puede generar altos rendimientos.

Bonos de alto rendimiento a es un término engañoso, ya que consideramos que los bonos son seguros, pero cuando el prefijo «alto rendimiento» viene con él, significa que son de alto riesgo y alto rendimiento. También se les llama bonos basura. Estos bonos dan altas tasas de interés pero son de compañías de baja reputación o calificaciones crediticias bajas. Por lo tanto, la tasa de interés ofrecida es alta. Tener bonos basura también puede ser riesgoso. Pero saber cuándo comprar y vender marca la diferencia.

Conclusión

Es importante comprender los matices de cada activo nuevo y riesgoso antes de invertir. Si bien el monitoreo y el reequilibrio constantes pueden generar altos rendimientos, estos costos también deben tenerse en cuenta.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *