Equipamiento Solar: En el día de hoy veremos uno de los microemprendimientos que esta en pleno auge y se trata de vender equipamientos que brinden energías limpias o transformables. Si eres un gran emprendedor, te invito a que leas este articulo y tener una idea sobre como emprender este negocio rentable.
Idea general de la empresa: Si su sueño es ayudar al ecosistema y la disminución de la contaminación, no lo piense más y cree una empresa de equipamiento solar, que dará muchos beneficios a las personas que adquieran de su producto.
Descripción del producto a trabajar: Un equipamiento solar, cuenta con energías transformables, limpias, para muchos es un reto poder tenerlo, ya que creen que se les dificultaría cuando este nublado, con esto todos pueden atribuir a no contaminar más el medio ambiente, porque no estarían usando carbón, petróleo y gas.

Energia Solar | Negocio Rentable
Equipamiento Solar: Fases de la producción
Los sistemas para un equipamiento solar térmica, se utilizan los rayos solares para obtener agua caliente.
Son placas especiales, que se denominan colectores, estos concentran y acumulan el calor del sol, y estas placas lo transmiten a un fluido que queremos calentar. Puede ser utilizado para calentar el agua de una vivienda y también para la calefacción.
El equipamiento solar para uso en los sanitarios, observamos dos clases de instalaciones, primero tenemos las de circuito abierto, en donde el agua de consumo pasa directamente por los colectores solares, este sistema ayuda a reducir los costos y es más eficiente, pero tiene sus problemas en zonas con temperaturas por debajo del punto de congelación del agua, así como en zonas con alta concentración de sales que acaban cerrando los compartimientos.
En segundo están los de circuito cerrado, aquí el agua de consumo no pasa directamente por los colectores solares. Este equipamiento solar es el más utilizado. En este se utiliza un líquido anticongelante que viaja en los tubos dentro de los colectores y el calor se obtiene en la acción que realiza la radiación solar, el líquido que se va obteniendo pasa por el circuito hidráulico primario hasta llegar al acumulador, que entre estos se hacen un intercambio de calor entre los circuitos primario y secundarios.
Entre los equipamientos solares hay clasificación, dependiendo del prototipo de movimiento del fluido. Entre estas podemos observar el de Circulación Natural y Circulación Forzada.
En el de circulación natural, tiene un sistema termosifónico, que en este caso en donde se almacena se debe colocar en un nivel superior a los colectores para permitir la convección por diferencias de temperatura, este sistema es de sencillez instalación, ayuda con un gran aporte económico, y no necesita de energía eléctrica.
En el equipamiento solar de la circulación forzada, en su caso tiene un sistema con electrocirculador, en este sistema se pueden evitar efectos que generan los sistemas de circulación natural. Los obstáculos que puede tener es la necesidad de energía eléctrica, de regulación y un control en la circulación, y corre el riesgo de que el agua vuelva a salir, para eso hay que incluirle una válvula.
Los colectores que se podrían utilizar para el equipamiento solar son los planos, que también son perseguidos por los de vacío.
Para un equipamiento solar, usa un panel solar plano, que está constituido por una caja con aislamiento en su fondo, en los costados, sobre esto se coloca la placa que va a absorber el calor y tiene que estar soldados los tubos por los que va a circular el líquido a calentar.
Los colectores solares de tubos de vacío, son una innovación, ya que el hecho de ese vacío que hay entre el cristal protector con la superficie que absorbe, se consigue quitar las perdidas por convección interna, ya que no hay aire que pueda transferir y aumentar la temperatura del trabajo y rendimiento de su instalación. Su forma no es plana sino cilíndrica, para que permita efectuar mejor su vacío de su interior.
Podemos observar otros componentes para el equipamiento solar, como el depósito del agua caliente, que su función es conservar el agua que produce en sus paneles durante un tiempo limitado. Tiene que contener una alta capacidad calorífica, volumen adecuado, y responder de manera rápida, seguro y que tenga larga duración.
También se pueden observar las bombas o electrocirculadores, las cuales son un elemento que facilita la importación, desde los colectores hasta el depósito y hasta el punto de consumo.
Hay tres tipos de electrocirculadores:
- Rotor Sumergido, son silenciosos, no requiere mucho mantenimiento y se coloca en con la tubería y el eje horizontal.
- Monobloc, este va puesto en el eje y no importa en qué posición.
Acoplamiento Motor, es un electrocirculador de ejes que son distintos y son muy ruidosos.
Válvulas y otros elementos.
Como antes se mencionó sobre la válvula, sirve para que no regrese el agua ya que esto sucede cuando el equipamiento solar está apagado. Cuando sea una válvula de paso único, se recomienda colocarla en la parte horizontal del tubo y nunca colocarlo en el fondo, ya que las partículas sucias pueden dañar su funcionamiento.
Perfil del emprendedor para este negocio rentable
Para el equipamiento solar, pueden existir varios factores que no cualquier persona puede instalarlas, sino personas que tengan ya conocimiento sobre ellas y sobre todo un buen manejo, para no dejar la instalación mal. Puede ser un gran proyecto para ayudar a personas que les gusta economizar, o de escasos recursos y poderles ayudar siempre y cuando beneficie a todos.
Objetivo
Hacer que las personas aprovechen del recurso natural que se obtiene cada día, que reflexionen y vean el daño que se le hace al ecosistema por el uso que dan diario a la electricidad, hacer que economicen.
Como ser competentes
Se obtendría la competencia de las empresas que generan electricidad cada día y hacen un daño al ecosistema, todos los clientes aprenderían a reciclar y ver a futuro para las nuevas generaciones que estamos haciendo un gran mal al planeta.
Aceptar toda clase de ideas de clientes para el equipamiento solar, aprender aún más sobre como ellos utilizarían otros métodos para ser más ecológicos, ya que se quiere ayudar al planeta a no darle más contaminación.
Plan de crecimiento
Anteriormente las personas economizaban aún más, porque no contaban con electricidad, no había nada de tecnología, ahora en la actualidad la tecnología va avanzando mucho y hay que ver las posibilidades que se les puede dar a los clientes, para que puedan obtener su equipamiento solar.
Recuerda algo muy importante, siempre hay que tener en cuenta el entusiasmo y mantener la mente positivamente, sabiendo que todo va a salir muy bien, aun mas sabiendo que se va a ayudar a miles de personas ayudando y aportando algo bueno al planeta.
Lectura recomendada:
- Cómo iniciar un negocio de buceo
- 10 Pequeños Negocios Rentables para el Invierno
- Como Montar Negocios Agroindustriales Rentables
- ¿Quiere Iniciar un Negocio? 7 Cosas que Debe Tener en Cuenta
- Los 23 Trabajos y Negocios Mas Rentables para el 2024
- Cómo iniciar un restaurante de pizza por rebanada
- Como Ganar Dinero por Internet
- Cómo iniciar un negocio de fotografía de mascotas
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- Cómo iniciar una empresa de seguridad en Internet
- Cómo iniciar un negocio de redacción de subvenciones
- ¿Qué es el análisis de ventas? Análisis de costos de mercadeo
- iniciar un negocio de eliminación de desechos de mascotas
- Cómo montar un Negocio de Uñas: Todo lo que necesitas
- Cómo iniciar un negocio en Instagram
- Cómo abrir una tienda de juguetes antiguos
- Cómo iniciar un negocio de preparación de impuestos
- 4 Negocios Rentables de poca inversion para trabajar desde casa
- Cómo iniciar un negocio de esculturas de hielo
- Cómo iniciar un negocio de chef personal
- Cómo iniciar una microempresa de préstamos
- Cómo iniciar un negocio de capacitación en defensa personal
- Cómo abrir una tienda de souvenirs
- Cómo iniciar una funeraria
- 7 Ideas de negocios del futuro para emprendedores
Deja una respuesta