Proceso de comunicación Definición
¿Que es la comunicación? La comunicación se trata de un proceso bidireccional en donde el mensaje en forma de pensamientos, ideas, sentimientos u opiniones es trasmitido entre dos o mas personas con el propósito de crear un entendimiento de forma compartida.
En simples palabras, las funciones de la comunicación es transmitir información y comprensión desde una persona a otra, la cual es denominada como comunicación. El termino comunicación es derivado de la palabra latina «Communis» el cual significa compartir. La comunicación efectiva es producida cuando el receptor puede comprender el mensaje de la misma forma en la que transmitió el remitente.
Elementos de la Comunicación Ejemplos
Los comunicación es un proceso dinámico, el cual comienza con la conceptualizacion de las ideas por parte del remitente, el cual luego transmite ese mensaje mediante un canal al receptor, quien proporciona a su vez la retroalimentacion en forma de señal o de mensaje dentro del marco de tiempo dado.
Por lo cual, a continuación veremos los elementos que intervienen en el proceso de la comunicación:
Proceso de la comunicación
Ahora bien, veamos con mas detalle los elementos del proceso comunicativo:
Remitente: el remitente o el comunicados es aquella persona que comienza la conversación, la cual ha conceptualizado la idea que quiere transmitir a las demás personas.
Codificación: el remitente empieza con el proceso de codificación, en donde utiliza algunas palabras o métodos no verbales (como signos, símbolos, gestos corporales, etc) para poder traducir la información en un mensaje claro. El conocimiento, percepción, habilidades, competencias, antecedentes, etc. del remitente posee un gran impacto para que el mensaje sea exitoso.
Mensaje: una vez finalizada la codificación, el remitente recibe el mensaje que desea transmitir. El mensaje puede ser oral, escrito, simbólico o no verbal (gestos corporales, silencios, suspiros, sonidos, etc).
Canal de comunicación: El remitente selecciona el medio con el cual desea transmitir su mensaje hacia el destinatario. Debe ser seleccionado de forma cuidadosa para que el mensaje pueda ser efectivo e interpretado de una forma correcta. La elección del medio de comunicación dependerá de las relaciones interpersonales que exista entre el remitente y el receptor, y también de la urgencia del mensaje que se envía. Los medios de comunicación mas utilizados son: Virtual, Oral, Escrito, Sonido, Gestos, etc.
Receptor: el receptor es la persona a quien va dirigido el mensaje. El cual intenta comprender lo mejor posible para que se pueda lograr el objetivo principal, que es la comunicación. El grado en el que el receptor decodifica el mensaje, dependerá de su conocimiento en el tema, con su experiencia, confianza y con la relación que posea con el remitente.
Decodificación: en este punto, el receptor interpreta el mensaje del remitente y trata de poder comprenderlo de la mejor forma. Una comunicación efectiva es producida solo si el receptor puede lograr entender el mensaje de la misma forma en la que lo hizo el remitente.
Retroalimentación: la retroalimentacion es el ultimo paso, el cual garantiza que el receptor recibió el mensaje y que lo interpreto de forma correcta según lo previsto por el remitente. La retroalimentacion aumenta la efectividad dentro de la comunicación, debido que le permite al remitente poder conocer la eficacia de su mensaje. La respuesta del receptor puede ser de forma verbal o no verbal.
Lectura recomendada:
- Exposición de transacciones
- Tiempo de entrega: significado, importancia, cómo mejorar y más
- Como aprender a delegar en 7 pasos
- ¿Qué es una subsidiaria?
- Presupuesto de gastos de capital | Definición y ejemplos
- Cómo iniciar un negocio de camisetas en línea
- 17 Franquicias de Ropa y Moda Rentables para España
- Cómo abrir un salón de bronceado
Artículos Relacionados
- Cómo montar un Negocio de Tienda de Artículos Religiosos y Espirituales
- ¿Qué impacto tienen los aranceles en las cadenas de suministro globales?
- ¿Que es la comunicación? Importancia, Formas, Naturaleza ✅
- 7 pasos cruciales para abrir un negocio exitoso en 2024
- Cómo montar un estudio de fotografía: Guía completa y análisis de inversión
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- Gestión del Tiempo – Significado y su Importancia
- Chaebol: El Motor de la Economía Surcoreana y su Influencia Global
- ¿Cuánto cuesta Abrir una Empresa en España?
- Fabricante – ¿Qué es un fabricante?
- ¿Qué es el Pensamiento Crítico?
- Ética Empresarial y Responsabilidad Social: Definición y Diferencias
- Análisis de Costo Beneficio: Rentabilidad y Tasa de Retorno Contable
- Como Hacer una Carta de Presentación
- Tipos de Autoridad: Tradicional, Carismática, Racional Legal
- Teorías de la Motivación: La Teoría de la Expectativas de Vroom
- ¿Que es una Franquicia y Como Funciona?
- Director – ¿Qué es un director?
- La Importancia de la Función de Dirección en Administración (Proceso Administrativo)
- Costo promedio / Costo medio: ¿Qué es el costo promedio?
- Inteligencia Emocional – ¿Que es la inteligencia emocional?
- ¿Qué es el capital de riesgo? Significado, definición, característica
Deja una respuesta