¿Qué es la Discusión y Análisis de Gestión?
La Discusión y Análisis de Gestión es una sección separada en los informes anuales de las empresas. Proporciona información detallada sobre el desempeño de una organización en vista de las diversas barreras macroeconómicas bajo las cuales opera. Esta sección ayuda a decodificar los numerosos índices financieros y otros indicadores económicos para un inversionista. También les ayuda a comprender las creencias y el pensamiento de la gerencia.
La sección Discusión y análisis de la gestión explica los pasos que ha dado la empresa para acercarse a su visión. Muestra la intención estratégica de la dirección y los esfuerzos realizados para lograr sus objetivos a largo plazo. La gerencia trabaja continuamente hacia la creación de valor, y esta sección elabora los métodos y medidas que emprende para maximizar el valor.
La sección se centra en los aspectos financieros del negocio. Arroja luz sobre lo que la Compañía ha logrado financieramente durante el período del plan. Informa en detalle sobre la situación financiera actual de la empresa. Además, esta sección tiene en cuenta cómo le ha ido a la empresa en su departamento de operaciones y recursos humanos. Estos departamentos son de suma importancia para el éxito de cualquier empresa y hay que cuidarlos. También se mencionan las proyecciones de futuro de la empresa en relación con todos estos departamentos.
Contenido de la Discusión y Análisis de Gestión
La sección Discusión y análisis de gestión consta de los siguientes puntos importantes:
Estado del negocio
Estructura de la industria, estructura competitiva y desarrollos clave en los últimos tiempos con respecto al negocio de la empresa. Además, debe hablar sobre el impacto y los cambios en el entorno regulatorio o las nuevas regulaciones que se espera introducir en un futuro próximo.
Análisis FODA
Aunque a nadie le gustaría hablar de su debilidad. Sin embargo, de manera indirecta, el informe debe hacer un análisis DAFO adecuado de la empresa. Debe hablar sobre sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas inminentes.
Aspectos financieros
Los aspectos financieros del negocio: su desempeño en el pasado reciente y qué esperar en el futuro. Los aspectos financieros clave de la empresa necesitan ser elaborados. El informe debe mencionar cualquier producto o cartera nueva que la empresa pretenda lanzar y que pueda conducir significativamente a un aumento de los ingresos futuros.
Análisis de rendimiento
Análisis completo del rendimiento de la empresa. Debe hablar sobre sus objetivos y metas tanto a corto como a largo plazo. Además, debe dar una visión general de cómo debería ser el futuro de la empresa. En su caso, los gastos de capital a realizar deberían haberse mencionado en el informe. También se debe cuidar la disposición de fondos para los mismos y los pasos para administrar la posición de liquidez. Si la gerencia planea recaudar fondos mediante una emisión de bonos o acciones, debe incluirse en el informe.
amenazas
Las amenazas que pueden afectar a la empresa en un futuro próximo. Además, los pasos que la gerencia pretende tomar para abordar esas amenazas. Cualquier cambio importante en el entorno económico de la empresa que pueda afectar sus resultados de operación debería haber sido mencionado en el informe. La acción de respuesta que la gerencia planea para abordar la situación debe mencionarse en detalle.
Comprobaciones y controles internos
Una descripción general de las verificaciones y controles internos implementados por la empresa. También debe indicar qué tan exitosa ha sido la empresa en la atención de errores internos, robos, fraudes y otras anomalías.
Manejo Departamental
El informe debe elaborar sobre el manejo de la empresa de sus operaciones y varios departamentos asociados con él.
Administración de recursos humanos
El informe también debe hablar sobre el desempeño de su Departamento de Recursos Humanos. Debe arrojar suficiente luz y detalles sobre cualquier cambio clave que haya ocurrido o esté planificado en la estructura gerencial, si corresponde, en el futuro cercano o en el pasado.
Situación de conflicto de intereses
Cualquier otro asunto interno o una situación de conflicto de interés que deba ser destacada debe mencionarse en el informe. La gerencia debe divulgar toda la información que pueda crear un conflicto de cualquier manera para brindar la máxima transparencia a las operaciones de la empresa.
Todo lo anterior forma parte del Informe, y todos son igualmente importantes. Aún así, los detalles sobre el rendimiento financiero y la orientación de la gestión sobre las ganancias futuras, cualquier cambio en la estructura de capital o gerencial, el lanzamiento de cualquier producto nuevo, la planificación adicional de Capex, etc., son información clave e importante. Porque esta información forma la base misma del análisis de inversión por parte de los expertos e inversores. Y en consecuencia, esos analistas comparten su percepción sobre los precios de las acciones de la compañía y envían sus recomendaciones a sus clientes inversores. Los fondos de pensiones, los fondos mutuos, los bancos de inversión y los inversionistas individuales se guían básicamente por estos insumos junto con su propia información de mercado.
Importancia de la Discusión y Análisis Gerencial
Este informe es importante para un inversionista, acreedores, prestamistas y cualquier otra parte interesada en una empresa.
Práctica de Gobierno Corporativo
El informe detalla las prácticas de gobierno corporativo seguidas por la compañía. Proporciona una descripción general de la jerarquía de gestión, las responsabilidades que comparten los miembros y su planificación futura con respecto a las operaciones de la empresa. ¿Cómo maneja la empresa las quejas y la información de los denunciantes? ¿Y cómo lo investigan más a fondo?
Divulgaciones financieras y departamentales
Ayuda al lector a comprender la situación financiera de la empresa y sus perspectivas futuras. También da una idea de la solidez de las operaciones y los recursos humanos de la empresa, sus capacidades y su potencial futuro. Además, un lector puede juzgar la transparencia y los estándares de las divulgaciones realizadas por la administración. Puede obtener una idea de los métodos y políticas contables seguidos por la empresa. El informe ayuda a hacer un análisis fundamental de la empresa.
Comparación entre Empresas
Un inversionista puede comparar los informes de discusión y análisis de gestión de diferentes empresas para obtener una instantánea de sus fortalezas y debilidades. Se vuelve fácil compararlos y lo ayuda a decidir sobre la mejor compañía para fines de inversión. Los informes ayudan al inversor a obtener una visión a largo plazo de la viabilidad y el futuro de las empresas y no solo del presente inmediato. Por lo tanto, ayuda a construir una cartera de inversiones a largo plazo en lugar de simplemente registrar ganancias.
Breve resumen
Como discutimos, la Sección o Informe de Análisis y Discusión de la Gerencia es una parte integral e importante del Informe Anual (que se muestra en las notas de los estados financieros) que se distribuye a las partes interesadas, los organismos reguladores, los prestamistas, etc. Sin embargo, aunque es obligatorio en algunos países, a lo largo de los años, se ha convertido en una práctica corporativa estándar en todo el mundo. Y todas las empresas de renombre tienen un apartado sobre esto en sus Cuentas Anuales. El contenido puede variar según las circunstancias y lo que la Gerencia considere crucial e importante para compartir. Pero este informe, junto con un análisis fundamental detallado, se convierte en la base misma para formar una visión crítica de la empresa y su gestión. Esto es muy importante para todos los inversores, analistas, acreedores y prestamistas, además de las autoridades reguladoras.
Deja una respuesta