La deuda neta es una métrica financiera muy útil para evaluar la posición de liquidez de una empresa. Muestra la capacidad de una empresa para pagar sus obligaciones si todas vencen hoy. En otras palabras, compara la deuda total con los activos líquidos de una empresa. Los activos líquidos incluyen efectivo y equivalentes de efectivo.

La deuda neta es la cantidad que queda después de usar los activos líquidos para pagar la mayor cantidad de deuda posible. Ayuda a determinar si una empresa puede pagar sus obligaciones y si puede endeudarse más.

Cálculo de la Deuda Neta

Todos los datos que se necesitan para calcular la deuda neta están disponibles en el balance. La fórmula para calcular es:

Deuda Neta = (Deuda a Corto Plazo + Deuda a Largo Plazo) – Efectivo y Equivalentes de Efectivo

La deuda a largo plazo incluye obligaciones que vencen más de 12 meses. Como hipotecas, obligaciones de arrendamiento, documentos por pagar, bonos y otros préstamos a largo plazo.

La deuda a corto plazo incluye obligaciones financieras que vencen dentro de los doce meses. Como cuentas por pagar, impuestos, pagos de préstamos e intereses adeudados para el próximo año, alquiler y tarjeta de crédito.

El efectivo y los equivalentes de efectivo incluirán acciones, valores negociables, papel comercial, letras del Tesoro y saldos de cuentas bancarias.

Entendamos el cálculo con la ayuda de un ejemplo. Suponga que la empresa A tiene una deuda a largo plazo de $10 000, una deuda a corto plazo de $5 000 y efectivo y equivalentes de efectivo de $4 000. En este caso la deuda neta = $10,000 + $5,000 – $4,000 = $11,000

RECOMENDADO:  Cómo iniciar un negocio de diseño web

Muestra que si toda la deuda vence mañana, la empresa no podrá pagarla. La empresa tendrá que vender su inventario o activos fijos para pagar la deuda.

¿En qué se diferencia de la deuda bruta?

La deuda bruta es la deuda total que posee una empresa. Es la suma total del valor en libros de las obligaciones de deuda de una empresa. Si la diferencia entre la deuda neta y la bruta es grande, significa que una empresa mantiene un gran saldo de efectivo.

Importancia de la Deuda Neta

La gerencia usa esta métrica para determinar si puede asumir más deuda para expandir las operaciones. Los analistas e inversores también utilizan regularmente la deuda neta para analizar la salud financiera de una empresa. Ayuda a los analistas e inversores a comprender si la empresa está sobreapalancada o infraapalancada. Por lo general, se ve que las empresas con grandes deudas y grandes posiciones de efectivo se desempeñan mejor cuando se trata de cambios económicos adversos, como recesiones, fluctuaciones de las tasas de interés y más.

Sin embargo, si la deuda neta de una empresa es alta debido a las bajas reservas de efectivo, no significa necesariamente que esté sobreapalancada. También puede significar que no guarda todo su efectivo en el banco sino que lo reinvierte en el negocio. Del mismo modo, tener más efectivo y equivalentes de efectivo no siempre es bueno. También podría sugerir que la empresa no está administrando su efectivo de manera eficiente.

¿Cómo usarlo de manera eficiente?

Para obtener una mejor comprensión, es importante comparar la deuda neta de una empresa con otras empresas del mismo tamaño en la misma industria. Al igual que las empresas de minería, perforación y construcción, tienen una enorme deuda. Por otro lado, las empresas de software o contabilidad tienen poca deuda.

RECOMENDADO:  Cómo iniciar un negocio de cementerio de mascotas

El uso de esta métrica en combinación con otras métricas brinda una mejor comprensión de la salud de la empresa. Al igual que el uso de Deuda financiera neta a Activo total, se indica cuánto se apalancan los activos de la empresa después de contabilizar el efectivo y los equivalentes de efectivo. Manteniendo lo demás constante, una empresa con un índice bajo o negativo significaría que es menos riesgosa que una empresa con un índice más alto.

Una razón más que los analistas usan a menudo es la razón de deuda neta a EBITDA (ganancias antes de la depreciación y amortización de intereses). Ayuda a medir el apalancamiento. Además, también indica cuántos años tardaría una empresa en pagar su deuda si el EBITDA y la deuda neta se mantuvieran constantes.

Aunque la deuda neta es un buen indicador de la salud financiera de una empresa, un inversionista inteligente debe profundizar en los detalles de la deuda para concluir. Por ejemplo, el inversionista debe estudiar por separado la deuda a corto y largo plazo y el monto de la deuda que la empresa debe pagar dentro del próximo año.

Además, para obtener una imagen completa, los analistas e inversores deben usar esta métrica con otros índices de liquidez y apalancamiento. Otros índices como el índice de deuda a capital, el ciclo de conversión de efectivo y el índice de liquidez neta ayudarán a obtener una mejor imagen de la posición financiera de la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *