Una curva de rendimiento es una representación gráfica del rendimiento de bonos o valores de la misma calidad crediticia en varios niveles de vencimiento. Y estas curvas de rendimiento son de dos tipos, planas y empinadas. Una curva de rendimiento plana, como sugiere la palabra, es una curva de rendimiento relativamente plana. Implica que hay muy poca diferencia entre las tasas de interés a corto y largo plazo. O podemos decir que es esencialmente una línea horizontal que muestra tasas de interés similares de títulos de deuda a corto y largo plazo de la misma calidad. Tal curva también transmite que existe una diferencia mínima entre las tasas de interés a corto y largo plazo de un bono o valor.
Por ejemplo, un bono con vencimiento a 20 años tendrá el mismo rendimiento que un bono a cinco años con la misma calidad crediticia.
Curva de rendimiento plana: ¿qué significa para los inversores, el mercado y los prestamistas?
Para un inversor, una curva de rendimiento plana significa que no hay un beneficio inmediato al invertir en un bono con mayor vencimiento. O bien, no hay incentivo para que los inversionistas inviertan en valores a largo plazo o para que el prestamista preste por una duración más larga. Entonces, los inversionistas lo ven como una oportunidad para invertir ahora, en lugar de guardar dinero para futuras inversiones.
Para el mercado, una curva de rendimiento plana indica algún tipo de incertidumbre y, por lo tanto, debería actuar como una señal de alerta para realizar inversiones a largo plazo. Además, los economistas y analistas utilizan esa curva como indicador de una posible recesión.
Cualquier prestamista o inversionista querría que el interés de las inversiones a largo plazo los compensara por el efecto de la inflación, el tiempo y el riesgo crediticio. Sin embargo, una curva de rendimiento plana puede sugerir que el mercado espera una inflación más baja en el futuro. Esto significa con una curva de rendimiento plana; los inversores no están muy preocupados por el impacto de la inflación en su inversión.
Razones para la curva de rendimiento plana
Las razones de tal curva podrían ser:
- Ocurre cuando las tasas de interés esperadas son estables.
- Tal ocurrencia también es posible cuando la volatilidad a corto plazo es mayor que la volatilidad a largo plazo.
- Cuando las tasas de interés a largo plazo caen más que las tasas a corto plazo.
- O bien, las tasas a corto plazo aumentan más que las tasas a largo plazo.
Las políticas de la Reserva Federal también pueden dar como resultado una curva de este tipo. Por lo general, la Reserva Federal presenta políticas monetarias para abordar algunos problemas económicos o cuando considera que es necesario. Como parte de la política monetaria, la Fed puede cambiar la tasa de interés a un día, lo que alentaría a otras instituciones financieras a cambiar sus tasas de interés.
Tal cambio en las tasas de interés también puede afectar la curva de rendimiento y puede comenzar a aplanarse. Algunos inversores pueden verlo como una señal de advertencia de una recesión. Pero, esto fue el resultado de la política de la Fed que puede o no conducir a una recesión. Aún así, es mejor que los inversores se mantengan cautelosos cuando la curva de rendimiento comienza a aplanarse, por cualquier motivo.
¿En qué se diferencia de la curva de rendimiento normal, invertida y empinada?
Generalmente vemos una curva que se aplana cuando una economía cambia de un estado normal a uno invertido. Una curva de rendimiento normal tiene una pendiente ascendente y, como sugiere la palabra, muestra un comportamiento normal. Tiene una pendiente ascendente de izquierda a derecha, lo que sugiere un aumento en el rendimiento con un aumento en la duración para compensar los riesgos de inversión de mayor duración.
Por lo general, vemos una curva de rendimiento invertida antes de la recesión. Tal curva significa que los bonos a corto plazo ofrecen más rendimiento a los inversores que los valores a largo plazo. Aunque esto es lo contrario de un escenario normal, es lógico.
Cuando hay un bajo crecimiento económico, los inversores buscan activos a largo plazo para garantizar la seguridad de sus fondos. A medida que más y más inversores optan por activos a largo plazo, esto da como resultado una mayor demanda y, eventualmente, una caída en el rendimiento. Una caída en el rendimiento, a su vez, significa un crecimiento económico más lento.
La curva de rendimiento empinada es lo opuesto a la curva de rendimiento plana. O, en esta situación, la diferencia entre los rendimientos a corto y largo plazo es máxima. Por lo general, vemos una curva de este tipo al comienzo de la expansión económica o al final de la recesión.
Generalmente, siempre que hay una curva de rendimiento empinada, las tasas de interés a corto plazo se mantienen muy bajas. El Banco Central los habría reducido para hacer frente a la recesión. Una curva de rendimiento empinada sugiere que los inversores esperan que la inflación aumente y que el crecimiento económico se recupere.
¿Qué deben hacer los inversores?
En la situación en que las tasas de interés a corto y largo plazo son similares, se vuelve muy confuso para los inversores elegir su estrategia de inversión. Una estrategia probada en tal escenario es la estrategia con barra. Esta estrategia es útil para invertir en instrumentos de renta fija y comercio. La estrategia es muy simple y efectiva. Sugiere que el inversor debería invertir la mitad de su cartera en bonos a largo plazo y el resto de la cartera en bonos a corto plazo.
Por ejemplo, si un inversor espera que la curva se aplane, puede asignar la mitad de los fondos a un bono a 20 años y la otra mitad a un bono a 2 años. Tal cartera permitiría a los inversores reaccionar rápidamente a los cambios del mercado.
Sin embargo, la estrategia de barra podría generar pérdidas en el momento de una curva de rendimiento pronunciada. O cuando hay una subida o bajada significativa de los tipos de interés a largo plazo.
Ultimas palabras
En total, podemos decir que una curva de rendimiento plana no es buena para un mercado eficiente. Esta curva desalienta a los inversores a realizar inversiones a largo plazo, ya que no ven ninguna ganancia real. Por lo tanto, da como resultado la reducción de las inversiones a largo plazo y empuja a los inversores hacia los bonos a corto plazo.
Deja una respuesta