El cultivo de Algas Espirulina se esta convirtiendo en uno de los mejores negocios rentables de estos últimos tiempos. Para aquellos que no la conocen se trata de una alga clasificada como cianoficea, la cual se encuentra principalmente en el continente asiato. Lo bueno de esta especie de alga es que brinda muchos beneficios como su nivel alto en proteínas, Hierro, Omega 3, Omega 6, Vitaminas B y ademas cuenta con una buena cantidad de antioxidante como selenio, clorofila, tocoferol y retinoides.

Ahora bien, volviendo al tema de los negocios, las algas espirulina se utilizan principalmente para la supresión del apetito o para dietas equilibradas. Debido a su alto contenido de proteínas y vitaminas, las farmacéuticas fabrican pastillas en base a las algas de espirulina para personas con diabetes y/o deportistas. Por lo cual se trata de un negocio en auge, debido a que cada mes la demanda del Algas Espirulina crece a paso gigantescos.

A comparación con otro tipo de cultivos, la espirulina se cosecha cada 24 horas. Teniendo un promedio de 365 cosechas anuales, por lo cual no hay que esperar ningún tiempo determinado.

¿Que se necesita para cultivar Algas Espirulina?

cultivar algas espirulinas

cultivar algas espirulinas

El cultivo de Algas Espirulina es bastante sencillo de realizar, donde se necesitan tres elementos fundamentales como:

  • – Agua dulce (un litro por cada gramo).
  • – Mucha luz solar (el estanque debe recibir la mayor cantidad de luz solar durante todo el día).
  • – Nutrientes esenciales (para estimular a las algas se necesitan algunos nutrientes como nitrogeno, fosforo y potasio, los cuales son fundamentales para el crecimiento de la planta).
RECOMENDADO:  Pulido de Coches: Como Emprender Este Negocio Rentable (Car Detailing)

Ahora bien, para cultivar Algas Espirulinas se necesitan pequeñas piletas o estanques grandes, igualmente el tamaño dependerá de lo que cada uno quiera producir. Hay que tener en cuenta que para producir 1 gramo de Espirulina seca se requiere un litro de agua.

Una vez que se tiene una idea de la dimensión de los piletones, hay que tener en cuenta su altura, ya que lo ideal es que los piletones no superen los 20 centímetros de profundidad. Debido a que las algas de espirulinas necesitan mucha luz solar, y al no superar los 20 cm obtenemos un cultivo mas homogéneo. También se debe colocar un sistema de agite suave en los piletones, para que el agua este siempre en movimiento y de esa manera estimular las algas.

¿Cultivar al cielo abierto o en invernaderos?

Muchas personas suelen preguntar que es mejor para el cultivo de algas, pues la realidad es que se puede hacer de las dos formas. Aunque lo ideal es montarlo en pequeños invernaderos transparentes, así de esta manera se evita que caigan hojas e insectos dentro del agua. En cuanto al agua, una vez que se llena el estanque siempre se reutiliza la misma, donde la única perdida que existe de agua es mediante la evaporación natural.

Y sobre la temperatura ambiente, lo ideal es mantener los invernaderos entre 24 y 35 grados, ya que en ese rango de temperatura las algas de espirulina se estimulan mas.

¿Como se cosecha el alga de espirulina?

Pues una vez que el alga crece, el agua del estanque se satura de espirulina, donde se puede ver un color verde azulado intenso. Luego para realizar la cosecha se debe utilizar unos filtros de tela de 180 hilos, el cual se pasa sobre la superficie del estanque donde el alga quedara atrapada para su extracción.

RECOMENDADO:  Como Iniciar un Negocio de Comida para Bebes

Lo bueno de las algas de espirulina es que al dejar de agitar el agua del estanque quedan todas flotando en la superficie, por lo cual su extracción es muy rápida y fácil. Luego de haberla retirado del estanque se debe dejar secar al sol por varias horas o bien utilizar algún centrifugado para evaporar el agua por completo.

Hay que tener en cuenta, que una vez retirada la espirulina del cultivo, no debe dejarse con nada de agua, ya que al cabo de unos días se comenzara a deteriorarse.

Conclusión

Si se tiene un buen capital, mas un buen lote para montar el negocio no habría por que dudar en emprenderlo. Pues como dije al principio es uno de los negocios mas rentables de la actualidad, que ademas no da mucho trabajo realizar los cultivos. Eso si, si se quiere emprender a lo grande, se deberá contar con un buen capital para montar las piletas + sus correspondientes invernaderos.

6 respuestas a “Cultivar Algas Espirulina, Un Negocio Rentable en Auge”

  1. Elisabet dice:

    Quiero montarme un negocio. De cultivo de algas Espirulinas.

  2. Ticu Mihaita Dragut dice:

    Hola…estoy muy interesado en este negocio…me gustaría saber qué capacidad debería de tener el estanque para empezar con el negocio…..ya qué dispongo de un terreno de 20.000m2….gracias

  3. julian villegas dice:

    me puede vender espirulina viva

  4. David dice:

    Buenas tengo un terreno de 1000 metros, cuanto hay que disponer para empezar , quien me puede asesorar gracias

  5. Pilar Villarreal dice:

    Me pueden recomendar un buen asesor en producción de spirulina?

    Saludos

  6. Pedro Fernandez dice:

    Yo llevo produciendo espirulina 1 año y estoy muy contento, pero os aconsejo asesoramiento profesional antes de empezar ya que hay muchos aspectos que desconocía y que son claves para poder producir espirulina.
    A mi me asesoraron muy bien una empresa malagueña que se llama ORIGIN ALGAE haciéndome primero un estudio de viabilidad para ver si era factible hacerlo en mi parcela.
    Muy profesionales y rápidos.
    También me acabaron haciendo el proyecto de ingeniería para la construcción y me dieron todos los contactos de los proveedores de los materiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *