Cuenta de reserva oficial es un término utilizado para indicar la cuenta donde las autoridades monetarias o los bancos centrales de los distintos países mantienen todo tipo de reservas. O podemos decir las reservas totales en poder de la autoridad/banco central. A través de estas reservas el banco central o el gobierno del país intenta equilibrar año a año los pagos internacionales. Por lo tanto, en ocasiones también se refiere y vincula a la Balanza de Pagos. El gobierno o el banco central del país utiliza esta cuenta para mantener las divisas y otros valores del gobierno. Estos valores pueden ser bonos, oro, derechos especiales de giro, etc. Esta cuenta es una subdivisión o parte de la Cuenta de capital. 

Junto con la tenencia de valores, esta cuenta también ayuda a equilibrar la BdP anualmente. Si un país experimenta un superávit comercial en un año, entonces aumenta el saldo en la Cuenta de Reserva Oficial. Y, en caso de déficit, el saldo de la cuenta baja.

Importancia de la Cuenta de Reserva Oficial

Los siguientes puntos ayudarán a resaltar la importancia de la Cuenta Oficial de Reserva:

  • Esta cuenta mantiene, almacena y muestra la moneda extranjera y otros valores del gobierno.
  • El banco central lo utiliza para equilibrar la balanza de pagos en caso de déficit.
  • El banco central también puede usar esta cuenta para cambiar el tipo de cambio para respaldar las políticas gubernamentales. Sin embargo, la mayoría de los bancos centrales rara vez influyen en los tipos de cambio o intervienen durante un tiempo muy breve. En su mayoría, los bancos dejan que los factores de mercado establezcan el tipo de cambio.
RECOMENDADO:  Sistema Monetario Internacional: Significado, Evolución, Ventajas, Críticas y Más

Relación con Balanza de Pagos

Como se dijo anteriormente, la Cuenta Oficial de Reserva está vinculada y forma parte de la Balanza de Pagos. Por lo tanto, es vital conocer la Balanza de Pagos y sus demás componentes.

La Balanza de Pagos es una cuenta que muestra el resumen de todos los cobros y pagos que tiene un país con otros países en un año. Básicamente, muestra el desempeño comercial de un país (importación y exportación), la inversión extranjera que recibe una empresa, las reservas de divisas del país y más.

Componentes de Balanza de Pagos

La Balanza de Pagos tiene tres partes/categorías: Cuenta de Capital, Cuenta Corriente y Cuenta Financiera.

Cuenta capital

La Cuenta de Capital registra todas las transferencias de capital, así como cualquier compra y venta de bienes inmuebles e intangibles por parte de un país. Y todas estas transferencias de capital no afectan los ingresos, la producción y el ahorro del país. Hay muy pocas y raras transacciones que ocurren en la cuenta de capital. Por lo tanto, la cuenta de capital suele ser la parte más pequeña de la BdP.

Cuenta actual

La cuenta corriente, por otro lado, registra todas las transacciones comerciales y muestra la fuerza comercial del país. Las transacciones incluyen la importación y exportación de bienes y servicios. También mide las transferencias internacionales de capital, tanto privadas como oficiales. Cuando las actividades de las personas del país proporcionan suficientes ingresos y ahorros para atender todos sus requisitos de compra, actividad comercial e infraestructura de financiamiento, entonces la Cuenta Corriente tiende a estar en equilibrio. Por lo tanto, siempre que los ingresos y los ahorros no sean suficientes para respaldar las importaciones y otros gastos, hay un déficit en cuenta corriente.

RECOMENDADO:  Cómo iniciar un negocio de mermeladas

Cuenta financiera

Esta cuenta, muestra los movimientos monetarios dentro y fuera del país. E incluye todas las transferencias de capital financiero e inversiones directas. En otras palabras, mide los cambios en la propiedad de los activos, tanto nacionales como extranjeros. Siempre que aumente la propiedad extranjera de activos internos esta cuenta será deficitaria y viceversa. Efectivamente significaría que el país está vendiendo sus activos a extranjeros. Sin embargo, en caso de superávit en esta cuenta, significaría que el país tiene posesión de activos extranjeros y, por lo tanto, compra esos activos.

En el caso de salidas netas de capital (o superávit en la cuenta de capital), el saldo de la cuenta de reserva oficial aumentaría. Y, en caso de entradas netas de capital (o déficit en la cuenta de capital) el saldo de las reservas oficiales bajará.  

Además, un superávit en la cuenta corriente se compensa con la salida neta o exportación neta de capital. De manera similar, un déficit en la cuenta corriente se compensa con la importación neta de capital. Entonces, no estará mal decir que el saldo de la cuenta corriente será igual al saldo de la cuenta de capital para asegurar el equilibrio en la Balanza de Pagos.

Así, en general podemos decir que la suma del saldo de la cuenta corriente, el saldo de la cuenta de capital y el saldo de la cuenta de reservas oficiales debe ser igual a cero.

Saldo en cuenta corriente + Saldo en cuenta de capital + Saldo de reserva = Balanza de pagos

Y es por eso que se suele decir que la Balanza de Pagos siempre tiene saldos.

RECOMENDADO:  25 Ideas de Negocios Agrícolas Orgánicas

Transacciones de Reserva Oficial

Estas son las transacciones que resultan en aumento o disminución de las reservas oficiales. O podemos decir que tales transacciones resultan en un cambio en las reservas del país. Este cambio generalmente ocurre cuando el gobierno utiliza las reservas para cubrir el déficit en la Balanza de Pagos (BOP).

Tales transacciones son inmensamente cruciales ya que ayudan a equilibrar la BdP.

Ultimas palabras

La Cuenta de Reserva Oficial es una parte inmensamente vital de la Balanza de Pagos. Permite a los bancos centrales realizar funciones estratégicas, incluido el equilibrio de la balanza de pagos. Además, da el registro de las reservas y otros activos que posee un país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *