Costo de inventario como gasto

El costo del inventario se convierte en un gasto cuando una empresa obtiene ingresos vendiendo sus productos/servicios a los clientes. El costo de los inventarios fluye como gastos en el costo de los bienes vendidos (COGS) y aparece como elementos de gastos en el estado de resultados.

Cuando una empresa vende su producto/servicio, el costo del producto se calcula agregando el costo del inventario y otros gastos incurridos para que esté listo para la venta. Estos costos incluyen el costo de mantenimiento, el costo de pedido, etc. Por lo tanto, la empresa registra el costo del producto como el costo de los bienes vendidos (COGS) en el estado de resultados o estado de pérdidas y ganancias.

Contabilización del costo del inventario como gastos

Las empresas generalmente incurren en un alto costo en las diversas etapas para producir los bienes para venderlos a los clientes para el consumo final. Todos esos costos se suman como el costo de los bienes vendidos (COGS). Para calcular la ganancia bruta, deduzca el COGS de los ingresos por ventas de la empresa. COGS como una deducción de los ingresos por ventas está en línea con el principio de conciliación de la contabilidad. El principio de coincidencia sugiere que una empresa debe informar sus gastos relacionados con los ingresos por ventas en el estado de resultados. Por lo tanto, una empresa, mientras reconoce sus ingresos a medida que ocurren, también debe reconocer los COGS en el mismo período. Es para compensar los gastos de los ingresos por ventas para determinar la ganancia o pérdida.

RECOMENDADO:  Tasa libre de riesgo: ¿qué es y por qué es importante?

Una empresa generalmente fabrica un producto o compra productos/servicios para venta minorista y distribución. Por lo tanto, para los minoristas, el costo del producto es el precio de costo o el precio de compra del producto a menos que incurran en costos más específicos para poner el producto en condiciones de venta. Por lo tanto, por lo general, la cuenta de inventario refleja el costo del producto comprado hasta que se realizan las ventas.

Comprender a través del ejemplo

A nivel personal, supón que recibes tu cheque de salario por $500 y lo depositas en tus cuentas corrientes. Luego, el monto de este depósito permanecerá como un activo en su cuenta bancaria hasta que lo gaste. En otras palabras, no hay gastos hasta que gastes esta cantidad. Y seguirá como activo.

Asimismo, en el mundo comercial, hasta que una empresa vende sus productos, no hay costo del producto. Además, no puede ocurrir ningún ajuste en la cuenta de inventario para mostrar como costo de los bienes vendidos. No se puede realizar ninguna transferencia como costo de inventario o como costo de los bienes vendidos al estado de resultados.

¿Cómo derivar el costo del inventario como gasto?

Como sabemos, una empresa continúa produciendo o comprando según los requisitos de suministro. Entonces, la acumulación de inventario ocurre en varios momentos, aunque es un asunto continuo. Y en cada momento del tiempo, el costo de producción o de compras puede variar. Por lo tanto, todos los productos pueden no tener el mismo costo. Por lo tanto, necesitamos derivar el costo de los bienes vendidos para que la cantidad vendida se tome como un gasto.

RECOMENDADO:  Cómo iniciar un negocio de tarjetas de felicitación

Depende del método de costeo del inventario practicado por la empresa. Los asientos contables se hacen siguiendo ese sistema. Los siguientes son los tres métodos que una organización comercial generalmente usa para calcular el costo del inventario y registrar los costos:


  • FIFO, también conocido como Primero en entrar, primero en salir

  • LIFO, también conocido como último en entrar, primero en salir
  • WAC, también conocido como costo promedio ponderado.

Así, estos métodos ayudan en la valoración del inventario sacado de la cuenta de inventario.

alguna excepción

Idealmente, si una empresa no tiene ventas de productos o servicios, no puede tener el costo de los bienes vendidos. El costo de compra o adquisición relacionado con los productos/servicios se registra en la cuenta de inventario. Se refleja en el balance general como activo circulante. Pero en algunas circunstancias, algún costo es atribuible al costo de los bienes vendidos incluso si no hay ventas. Estos costos pueden ser el costo periódico que no se relaciona directamente con los productos o servicios.

Por ejemplo, se produce algún costo relacionado con la producción, como el alquiler, incluso cuando no hay producción de bienes/servicios o una situación como una huelga sindical. En estas circunstancias, la empresa puede informar estos costos como COGS incluso si la empresa no informa ventas durante el año.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cómo se clasifica el inventario en los Estados Financieros?

El inventario se registra en el encabezado de Activos circulantes en el lado del activo del balance general.

¿Cuál de los siguientes está incluido en el costo del inventario?
a) Costo de conversión
b) Costo de compra
c) Ambos

c) Tanto el costo de conversión como el costo de compra se incluyen en el costo del inventario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *