Contabilidad de arrendamiento de capital
La contabilidad de arrendamiento de capital se relaciona con el tratamiento de los activos tomados en arrendamiento por una empresa en virtud de un contrato de arrendamiento de capital con un arrendador. En un arrendamiento de capital, los activos adquiridos en el arrendamiento se registran como un activo en el balance general.
En un contrato de arrendamiento capitalizable, el arrendatario (el que alquila el bien) no acaba siendo propietario del bien arrendado hasta el final del plazo del contrato de arrendamiento. Al final del plazo del arrendamiento, el arrendatario tiene la opción de comprar el bien arrendado. Antes de determinar el asiento contable de un contrato de arrendamiento de capital, debe asegurarse de que el arrendamiento sea realmente un arrendamiento de capital y no un arrendamiento operativo.
Criterios para determinar el arrendamiento capitalizable-ASC840
Un arrendamiento se clasifica como arrendamiento de capital cuando cumple con los siguientes criterios según lo dispuesto en la ASC840:
- Si el arrendamiento prevé la transferencia de la propiedad al arrendatario al final del plazo del arrendamiento.
- Si el arrendatario tiene la opción de comprar el activo arrendado a un precio inferior al valor justo de mercado o, por ejemplo, a un precio de ganga.
- El plazo del arrendamiento es mayor o igual al 75% de la vida económica útil del bien;
- El valor actual de la renta de arrendamiento de dicho arrendamiento es superior al 90% del valor razonable del activo arrendado en el momento del arrendamiento.
Aquí, aunque la empresa no posee legalmente un activo, la empresa posee los riesgos asociados con la propiedad del activo.
Introducción del 5to Criterio-ASC842
A lo largo de los años, la nomenclatura de Arrendamiento de capital ahora está cambiando a Arrendamiento financiero. Sin embargo, porque en la mayoría de estos casos, todo el riesgo de los activos recae en el Arrendatario; sin embargo, la financiación es proporcionada por el arrendador. Y esa financiación se devuelve al arrendador en forma de alquileres de arrendamiento, que comprende el principal y una parte de intereses. En segundo lugar, en la mayoría de los casos, el arrendatario finalmente compra el activo arrendado a un precio de ganga en comparación con el valor justo de mercado.
Considerando la situación anterior, la ASC 842 ha agregado un criterio más importante para definir dichos arrendamientos como un arrendamiento financiero. Por lo tanto, los Quintos criterios son:
5. El activo arrendado es de naturaleza especializada o única. Y dicho activo no tendrá ningún valor para el Arrendador al vencimiento del plazo del arrendamiento.
Arrendamiento de Capital y Arrendamiento Operativo
Sería apropiado comprender las características básicas de estos dos tipos de arrendamiento porque nos brindará claridad sobre el tratamiento contable que se le dará a dichos arrendamientos.
Un Arrendamiento operativo o Arrendamiento tradicional es donde la propiedad, el riesgo relacionado con los activos, la transferencia de activos y la opción de compra de activos al final del plazo no permanecen con el Arrendatario. En cambio, el Arrendador asume el riesgo o comparte con el Arrendatario según lo acordado. Al final del plazo del arrendamiento, el activo se devuelve al Arrendador. El arrendatario solo puede usar los activos y pagar las rentas del arrendamiento al arrendador según lo acordado.
Por otro lado, el Arrendamiento de capital, o ahora renombrado Arrendamiento financiero, tiene todas estas características incorporadas en el contrato de arrendamiento. Prácticamente, el arrendatario trata los activos como si fueran de su propiedad o comprados por él, sigue siendo responsable de todos los riesgos asociados, por lo general, recompra ese mismo activo del arrendador al vencimiento del plazo del arrendamiento.
La distinción anterior, al igual que el arrendamiento, diferencia el tratamiento contable de dichos arrendamientos. En el caso de un arrendamiento operativo, solo el pago de la renta del arrendamiento es el asiento único en los registros contables. Y este pago de alquiler de arrendamiento fluye a la cuenta de pérdidas y ganancias. Además, el activo sigue siendo la partida del balance y, por lo tanto, no se considera ningún cálculo de depreciación.
Sin embargo, en el caso de un Arrendamiento de capital o Arrendamiento financiero, el activo arrendado recibe el mismo tratamiento que se le da a un activo comprado o propiedad de la empresa. Todos los gastos encuentran su camino a la cuenta de pérdidas y ganancias; los activos arrendados se reflejan como un activo y otros activos propiedad de la entidad. Además, el cálculo de la depreciación de este activo arrendado también ocurre como cualquier otro activo, considerando el plazo del arrendamiento.
Pros y contras del arrendamiento de capital
El arrendamiento de capital tiene varias ventajas:
- Al igual que un activo propiedad de la empresa, el activo arrendado también se reflejará como parte de los activos totales de la entidad en su balance general. Por lo tanto, este acuerdo aumenta la base de activos de la entidad.
- Nuevamente, la porción de interés incluida en el alquiler del arrendamiento encontrará su lugar en la cuenta de pérdidas y ganancias. Y los beneficios fiscales pueden ser aprovechados por la entidad como un arrendamiento operativo.
- Además, al igual que con los bienes propios, la empresa puede continuar cargando la depreciación de los bienes arrendados. Y así, seguir disfrutando de los beneficios fiscales, lo que no es posible en un arrendamiento operativo.
El arrendamiento de capital también tiene ciertos aspectos negativos. A medida que aumenta la base de activos, el índice de eficiencia en términos de índice de rotación de activos o índice de rotación de activos fijos disminuye. Y eso puede no verse bien para la entidad.
Lea los beneficios y desventajas del arrendamiento de capital para obtener más detalles.
Proceso de contabilidad de arrendamiento de capital
Como se discutió anteriormente, en términos generales, dicho activo debe recibir el tratamiento contable como un activo de propiedad y financiado. Para eso, es necesario seguir los siguientes pasos antes de realizar los asientos de diario reales en los libros de contabilidad:
- En primer lugar, uno debe comprender categóricamente al revisar el contrato de arrendamiento si el acuerdo cumple con todos los criterios para ser denominado Arrendamiento de Capital.
- Para contabilizar el activo y crear un pasivo por el mismo en los libros, debe asignar un valor al activo.
- Se determina calculando el Valor Presente de todos los pagos de arrendamiento a realizar durante el período de arrendamiento.
- Como sabemos, el alquiler de arrendamiento regular consta de dos partes: el alquiler de arrendamiento hacia el valor de los activos o, por ejemplo, hacia el principal y la porción de interés. Por lo tanto, es necesario segregar estas dos partes del alquiler de arrendamiento mensual.
- La primera porción se contabilizará en la cuenta de pasivo por arrendamiento, que, con el paso de los años, reducirá el pasivo por arrendamiento.
- La porción de interés fluirá a la cuenta de pérdidas y ganancias al final del año.
- Finalmente, la depreciación de cada año debe calcularse y registrarse para el activo. Esto también fluirá a la cuenta de pérdidas y ganancias cada año.
- Por lo tanto, todos estos pasos significarán que todos los intereses y la depreciación fluirán a la cuenta de pérdidas y ganancias, y la empresa puede aprovecharse fiscalmente de ello. Además, la cuenta de pasivo por arrendamiento será cero al final del plazo del arrendamiento. Y el activo estará en su mayoría en el balance general, ya sea totalmente depreciado o con un valor nominal depreciado. Ahora comprendamos estos pasos y asientos contables con un ejemplo.
Ejemplo: contabilidad de arrendamiento de capital
Digamos que la Compañía A celebró un contrato de arrendamiento de capital para arrendar un avión con la Compañía B el 1 de enero de 2018. El acuerdo es arrendar el avión por un valor de $1,100,000 por 6 años. La vida útil del avión es de 7 años. El contrato especifica que el pago de arrendamiento de $20,000 debe hacerse al comienzo de cada mes durante 6 años. No hay valor de salvamento al final del período de arrendamiento. El arrendatario optará por comprar el activo al final del período de arrendamiento a un valor inferior al valor justo de mercado.
suposiciones | Detalles |
Monto del pago de arrendamiento mensual (MLP) | $ 20,000 |
Plazo de arrendamiento | 6 años |
Tipo de interés | 12% Anual |
Primero probemos si la transacción cae bajo los Criterios de Arrendamiento de Capital:
Probar los criterios de arrendamiento sobre arrendamiento de capital
Criterio 1: Período de Arrendamiento
El período de arrendamiento cubre el 86% (6/7 Años) de la vida útil del activo. Satisface el criterio del 75%.
Criterio 2: Valor Presente
Dado que el pago del arrendamiento se realiza al comienzo de cada mes, el valor actual de las rentas mensuales del arrendamiento se calcula en consecuencia. #1,033,238 es decir 94% (1,033,238 / 1,100,000) del valor actual del activo, que es más del 90%. Vea el cálculo a continuación:
# Valor actual del avión = MLP + MLP* (1- (1 + Tasa de interés mensual)^(- Número de períodos+1))/Tasa de interés mensual
PV del avión = 20000 + 20000* (1 – (1 + 1%)^(- 72 + 1)) / 1% = 1033237.91 ~ $1,033,238.
Tasa de Interés Mensual = 12% Anual / 12 Meses = 1% Mensual
No. de Períodos = 6 Años * 12 Meses = 72 Períodos
Ahora bien, si el pago del arrendamiento se hubiera realizado al final de cada mes, entonces la fórmula hubiera sido;
Valor actual del avión = MLP* (1 – (1 + Tasa de interés mensual)^(- Número de períodos))/Tasa de interés mensual
PV del avión = 20000* (1 – (1 + 1%)^(-72)) / 1% = 1023007.83 ~ $1,023,008
Criterio 3: Opción de Compra
Sí, según el contrato, esta opción también está presente.
Antes de continuar con los asientos de diario, hagamos algunos cálculos preparatorios necesarios antes de registrar los asientos de diario.
Pasos para la contabilidad de arrendamiento de capital
Debemos seguir ciertos pasos uno por uno para contabilizar con precisión el arrendamiento de capital.
Paso 1: calcular el valor actual
Como ya hemos calculado bajo la prueba de criterios de arrendamiento de capital, nuestro valor presente es 1,033,238.
Paso 2: Calcular el gasto por intereses
Aquí, debido a que el pago del arrendamiento se debe realizar al inicio de cada mes, no se realizan los Intereses de enero de 2018, ya que el Activo aún no ha sido utilizado por el Arrendatario. Por lo tanto, la primera cuota o alquiler de arrendamiento comenzará el 1 de enero de 2018. Monto principal para el cálculo de intereses = Valor total del activo menos el alquiler de arrendamiento pagado = 1033238 – 20000 = 1013238.
Considerando la segunda alternativa, si el pago se va a realizar al final de cada mes, también se tendrán en cuenta los intereses del primer mes, ya que el Activo se utiliza durante todo el mes. El alquiler de la primera cuota o arrendamiento comenzaría a partir del 31 de enero de 2018 hasta el 31 de enero de 2024. Por lo tanto, el Monto Principal para el Cálculo de Intereses = Valor del Activo Total = 1033238.
Tasa de interés = 1% para el mes.
Gastos por intereses = 1013238* 1% = 10132,38 ~ 10132
Paso 3: Calcular la reducción del pasivo por arrendamiento
Sabemos que el pago mensual total de la renta del arrendamiento es de $20 000 y el Costo de intereses, como se evaluó anteriormente, es 10132. La reducción neta del pasivo a partir del segundo mes será igual a:
MLP Menos Exp. Intereses = 20000 – 10132 = 9868
El cálculo detallado se puede ver en la tabla mensual a continuación.
Paso 4: Calcular la depreciación
El valor del avión es 1033238 por 72 meses. La depreciación mensual es igual a 1033238/72 = 14350.53~ 14351.
Asiento de diario para arrendamiento de capital
Ahora, veamos las entradas que se realizarán para el arrendamiento de capital en los libros del arrendatario:
Entrada en el primer periodo o primer mes, en nuestro caso.
Fecha | Entrada de diario | Débito | Crédito |
1-ene-18 | Activo Bruto (Equipo) | 1,033,238 | |
Responsabilidad por arrendamiento | 1,033,238 | ||
1-ene-18 | Gastos de alquiler de arrendamiento (reducción del pasivo de arrendamiento) | 20,000 | |
Efectivo (Pagado al Arrendador) | 20,000 | ||
31-ene-18 | Depreciación (Reducción del Activo Bruto) | 14,351 | |
Cuenta de gastos de depreciación | 14,351 |
Entrada en el segundo periodo o segundo mes, en nuestro caso. Las siguientes entradas seguirán durante todo el período de arrendamiento.
Fecha | Entrada de diario | Débito | Crédito |
1-feb-18 | Gastos de alquiler de arrendamiento (reducción del pasivo de arrendamiento) | 9,868 | |
Gastos por intereses | 10,132 | ||
Efectivo (Pagado al Arrendador) | 20,000 | ||
28-feb-18 | Depreciación (Reducción del Activo Bruto) | 14,351 | |
Cuenta de gastos de depreciación | 14,351 |
Tabla de contabilidad de arrendamiento de capital
La siguiente tabla mostrará el cálculo para la contabilidad de arrendamiento de capital. Esto se puede utilizar para registrar entradas de diario para cada uno de los 72 meses.
Meses | Comienzo de la responsabilidad | Interés | Arrendamiento Alquiler | Reducción de responsabilidad | Finalización de la responsabilidad |
ene-18 | 1033238 | 20000 | 20000 | 1013238 | |
18 de febrero | 1013238 | 10132 | 20000 | 9868 | 1003370 |
18 de marzo | 1003370 | 10034 | 20000 | 9966 | 993404 |
18-abr | 993404 | 9934 | 20000 | 10066 | 983338 |
18 de mayo | 983338 | 9833 | 20000 | 10167 | 973171 |
↓ | ⇓ | ↓ | ⇓ | ↓ | ⇓ |
ago-23 | 97069 | 971 | 20000 | 19029 | 78039 |
23 de septiembre | 78039 | 780 | 20000 | 19220 | 58820 |
23 de octubre | 58820 | 588 | 20000 | 19412 | 39408 |
23 de noviembre | 39408 | 394 | 20000 | 19606 | 19802 |
23 de diciembre | 19802 | 198 | 20000 | 19802 | 0 |
Preguntas frecuentes
Una contabilidad de arrendamiento de capital tiene, en términos generales, 3 efectos en el balance.
1. El activo se registra en los Activos brutos.
2. También se registra un pasivo por Arrendamiento en el lado del pasivo.
3. Si bien la depreciación se registra como gasto en la cuenta de ingresos y gastos, también se convierte en parte de la depreciación acumulada en el balance general para mostrar el valor contable neto de los activos (Activos brutos menos Depreciación acumulada).
Deja una respuesta