La contabilidad de costos involucra una rama de la contabilidad, la cual se ocupa de la clasificación, registro, acumulación, asignación y control del costo de producción. Es el encargado de capturar los ingresos y gastos, para luego preparar informes para el periodo respectivo, con el fin de determinar y controlar todos los costos.

Su objetivo principal es mantener un registro de los costos de producción, determinando el costos de los insumos en cada uno de los niveles de producción, incluyendo el costo fijo, como es el alquiler y la depreciación.

Objetivos de la contabilidad de costos

Determinación del costo: el objetivo principal que tiene la contabilidad de costos es el acumular, asignar y determinar el costo de cada objeto de costo.

Base para fijar los precios de venta: El precio del producto (precio del objeto de costo) se encuentra determinado por factores que son externos, como es la demanda del producto en el mercado, el precio del competidor, etc. Pero, la base para poder determinar el precio es el costo total de la producción, por lo que las técnicas de contabilidad de costos ayudan a poder determinarlo.

Junto a eso, actúa como una guía para poder estimar los precios de licitación y cotizaciones.

Control de costos: otro de los objetivos importantes del sistema de contabilidad de costos es el controlar los costos. El cual ayuda a mantener un control sobre los gastos realizados por la empresa, en comparación con los estándares ya establecidos y las desviaciones, se registran y se informan de forma continua.

Reducción de costos: la administración se encarga de reducir al máximo los costos para aumentar la rentabilidad de la empresa. La reducción de costos implica la reducción de forma real y permanente de los costos de producción sin poner en compromiso la calidad y la conveniencia del uso deseado.

Determinación del inventario de cierre: para determinar el valor del inventario de cierre al final del periodo, para la preparación de los estados financieros.

Asistencia a la gerencia: para informarle a la gerencia sobre las ineficiencias que poseen los trabajadores y para eliminar los desechos como materiales, equipos, costos, herramientas, etc.

También brinda una garantía para la utilización optima de los recursos de la organización, asegurándose de que no hayan maquinas inactivas, los trabajadores obtienen incentivos por su rendimiento, por la utilización adecuada de los productos derivados, etc.

Economías de producción: para poder reflejar las diferentes fuentes de economía de escala, en relación con el proceso, el tipo de equipo, el producto generado, etc.

La contabilidad de costos es de gran utilidad para poder alcanzar el costo de producción de cada unidad, trabajo, proceso y operación. También es de gran ayuda para la administración, ayudando a realizar una comparación entre los costos reales y los costos estimados. Ademas, también brinda datos de intervalos periódicos de forma semanal, mensual o trimestral, con respecto a las perdidas y ganancias de la entidad para poder estimar una rentabilidad futura.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *