Muchos son los que se preguntan ¿como hacer crecer mi negocio? Así que el articulo de hoy va dirigido para aquellas personas que han podido establecer sus pequeños negocios, después de haber desarrollado una brillante idea de negocio y que se encuentran transitando la recuperación de su inversión. Aunque estas recomendaciones también van para personas como usted, que tal vez vio o escucho a alguien haciendo buen dinero y se decidió a crear un proyecto similar, o tal vez solo pensaba que era una buena idea y simplemente lo implemento.

Como sabemos la alegría o la motivación de todo empresario en sus negocios son las enormes ganancias y el hacer dinero continuamente, pero a veces incluso luego de emprender una idea de negocio espectacular, con suficiente capital, el dinero suele no aparecer tan fácilmente. Hasta a veces no suele ser el suficiente como para poder dejar tu trabajo secundario y centrarte en el proyecto.

Cuando usted visualizo su idea de negocio en las etapas de planificación, seguramente todo era perfecto, donde pensaba que los clientes iban a llegar de forma rápida y de esa manera tener su negocio marchando de forma continua, y generando dinero de manera eficaz. Pero ahora las cosas son muy diferentes, las ventas son pocas, los clientes no vuelven y las facturas suelen ser un reto todos los meses.

Seguramente usted se estará preguntando por que el negocio va mal o le hecha la culpa al mercado que esta difícil, pero entonces ¿Como explicar el éxito que tienen nuestros competidores? A continuación veremos algunas opciones para poder revertir la situación en sus negocios.

Como hacer crecer tu negocio con varias opciones

¿Como Hacer Crecer Mi Negocio?

¿Como Hacer Crecer Mi Negocio?

Opción 1 – Cerrar el negocio definitivamente

Esta es una de las opciones que ningún emprendedor desea implementar, pero a veces aunque sea triste y una decisión extrema, es necesario decir basta y pasar a cerrar el negocio. El negocio podría haber sido una mala idea desde el principio o tal vez fue un negocio difícil de emprender con éxito. Bajar la persiana de un negocio es muy difícil, debido a que nos sentiremos defraudados por no haber podido lograr el éxito. Pero tenga en cuenta que el cierre de una empresa o negocio que no funciona no es un fracaso. Y al darse cuenta de que la situación ya no da para mas, es un gran paso. Al abandonar un negocio que ya no tiene rumbo y que no lo beneficia a usted, le abrirá nuevas propuestas, lugares y personas. Así que si usted tiene que cerrar su negocio hágalo y no sienta que ha fallado. Y cuando otras personas le pregunten que paso con su negocio, no se sienta avergonzado y diga la verdad, asumir sus derrotas lo hará pensar de forma diferentes para sus nuevos proyectos.

RECOMENDADO:  Cómo iniciar un negocio de mermeladas

Opción 2 – Evaluar estrategia de sus negocios

Si cerrar la tienda no es una opción para usted, entonces el siguiente paso para hacer crecer tu negocio sera evaluar la estrategia actual que esta utilizando en su negocio. El estudio de viabilidad fue el indicado? Posiblemente habrán faltado algunos elementos en su estrategia de negocio, por lo cual le ha estado dando camino fácil a sus competidores. Lo mejor en estos casos es ver que hacen sus principales competidores y de esta manera compararlo con su estrategia. Trate de ver por que motivo su competidor consigue mas clientes, ya sea por que ofrece mejores productos, precios bajos, carteles llamativos, etc. Al compararlo con su negocio, sera mas fácil encontrar el camino para llegar al éxito.

Opción 3 – Mantenga un ojo en los costos

Si recién esta empezando con su idea de negocio, una buena opción es estar atento a los gastos, por lo cual hay que tratar de reducirlo y seguir haciéndolo hasta que el negocio genere buenos ingresos. Así que reduzca lo mayor posible y solo gaste de mas cuando sea necesario.

Opción 4 – Levantar fondos para hacer crecer tu negocio

Si ha reducido los gastos y todavía necesita mas dinero para poder mantener el negocio en pie, entonces deberá considerar en vender una parte de la empresa, así de esta manera evitara el cierre. Usted puede optar por llamar a nuevos socios y de esta manera hacer crecer tu negocio, compartiendo perdidas y ganancias. Ademas, de esta forma es mas posible llegar al éxito, mas aun cuando un negocio es muy grande. Recuerde siempre que deberá vender un porcentaje menor de la empresa, con esto se asegurara de obtener el mayor beneficio para cuando su negocio sea rentable.

RECOMENDADO:  Como Crear Tu Negocio de Velas Decorativas en Simples Pasos

Opción 5- Mercado de su negocio

Recuerde orientar su comercialización adecuadamente, el marketing como la publicidad, las ofertas especiales, el boca a boca, promociones, etc serán un papel muy importante a la hora de hacer crecer tu negocio. El mercado objetivo debe saber que usted esta en el negocio y que puede ofrecer cosas interesantes. Ademas, deberá orientar en el mercado correcto y en el lugar correcto. Comercializar su negocio en lugares equivocados, y con audiencia equivocada provocara que su microemprendimiento desaparezca, empeorando aun mas las cosas.

Opción 6 – Revise los precios

Usted debe saber que todo lo que esta en su negocio, debe ser capaz de poder pagar los servicios y los productos a reponer. Por lo cual muchas veces los precios suelen perjudicar seriamente sus ingresos y su mercado, por lo tanto deberá asegurarse de que sus productos tengan un precio adecuado para el mercado y de esta forma hacer crecer tu negocio exitosa-mente. De esta manera usted estará seguro de que el margen de ganancia en sus productos le permitirán reponer y a la misma vez competir en el mercado.

Opción 7- Su ubicación

Como digo siempre la ubicación es un factor muy importante a la hora de iniciar un negocio, la ubicación puede hacer crecer tu negocio con éxito o llevarlo a la ruina. Si usted emprende su negocio en un lugar donde no hay movimiento de personas o en calles literalmente muertas, su negocio nunca triunfara y se le hará muy difícil vender. Así que deberá elegir un buen lugar donde haya fluidez de trafico, y donde su negocio sea de fácil acceso para cualquier persona. Recuerde que tiene que convertir su negocio en la primera opción para sus clientes.

RECOMENDADO:  Como Montar un Negocio de Prestamos Personales

Opción 8 – Gestión

Usted deberá revisar su gestión, y a veces la gestión de un negocio puede ser muy difícil. Muchas empresas o microemprendimientos requieren una vigilancia diaria, mas aun cuando se tienen empleados. Recuerde que los empleados serán la cara de su negocio, por lo cual serán los principales en tener contacto con sus clientes. Así que lo mejor sera que revise como actúan o como tratan sus empleados a los clientes. En la mayoría de los fracasos empresariales, los empleados son la causa principal, ya sea por tratar mal a los clientes o no realizar bien su trabajo. Y si por x causa usted no puede estar presente, lo mejor sera que contrate a alguien de confianza para que vigile como se comportan.

Opción 9 – Piense en sus clientes

Muchos emprendedores o dueños de negocios se centran en si mismo, por lo cual descuidan las necesidades del cliente. Siempre deberá poner a sus clientes en primer lugar y tratar de ofrecerles soluciones rápidas para poder satisfacerlos. Así que trate de no descuidar a sus clientes por pensar solamente en los ingresos o en la reputación de su negocio. Recuerde que los clientes son los eslabones principales para el crecimiento de sus negocios, si los clientes están satisfecho, seguramente llegaran futuros clientes y eso repercutirá en su crecimiento.

Así que la próxima vez que tu negocio pareciera que ya no tiene opciones para remontar, no deje que la depresión o el estrés lo lleven a la ruina. Y recuerde estas 9 opciones para poder revivir a tiempo su negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *