Ser planificadora de bodas puede sonar algo sencillo, pero es todo lo contrario, debido a que tendrás que ser muy detallista para que esta idea se convierta en un negocio rentable a futuro.
Sin duda, ese es uno de los requisitos principales para este negocio. Debido, que una planificadora de boda es la especialista en organizar, coordinar y completar cada detalle de ese día soñado por los novios, que serán tus clientes.
También deberás aprender algunas habilidades de este negocio, y ser una persona calma. Recuerda, que en este negocio los nervios pueden jugar en contra, por lo cual podría hacer que tus servicios como planificadora de bodas no sea tan eficiente.
Ideas de negocios: cómo ser planificadora de bodas

Planificadora de bodas
Actualmente no existe una carrera en la cual se entregue un titulo por ser planificadora de bodas, aunque existen muchos cursos donde te explican cada detalle para sumergirte en este negocio, donde te ayudaran a conocer todos los aspectos para realizar con éxito esta tarea.
Para convertirte en una especialista en organizar bodas y eventos de este tipo, se necesita aprender y dominar algunas habilidades para poder brindar el mejor servicio a tus clientes, por lo cual te ayudara a que tu negocio crezca de una forma rápida.
Aquí te dejo algunos pasos para que puedas comprender como ser planificadora de bodas:
Obtener Proveedores
Uno de los primeros pasos es obtener contactos con diferentes proveedores relacionado con las bodas, como los alimentos, souvenires, floristas, músicos, fotografía, bebidas, adornos, etc. Una de las ventajas de obtener contactos directos, es que te brindaran precios especiales, con lo cual podrás ofrecer un presupuesto mas bajo o también obtener un margen de ganancias sobre los productos.
Esta idea de negocio, te brinda muchas oportunidades para que puedas generar dinero extra.
Actualizar las ideas
Para estar en este negocio, se necesita estar continuamente actualizado. Recuerda, que las personas que suelen contratar a planificadores de bodas siempre suelen ser adineradas. Por lo tanto, serán muy exigentes con los detalles del evento. Deberás actualizarte en el tema de la moda, comida y adornos. Así podrás ofrecer una boda de un nivel alto y moderno.
Lo mejor es asistir a diferentes eventos, para que puedas tomas ideas actuales y así poder ofrecerles a tus clientes algo de creatividad, y un evento exclusivo.
Organizarse y ser prolijo
Ser organizado es una de las cosas fundamentales para que tu negocio fluya, en estos casos organizar tus proveedores y anotar todas las tareas que realizaras te ayudara a que tu negocio sea mas fácil. Para estos casos, lo mejor es contratar a un asistente o bien incorporar algún familiar de confianza.
Llevar un orden de tus tareas, hará que tu emprendimiento sea mas fácil y fluido, evitando dolores de cabezas.
Mantener la calma
Al ofrecer tus servicios de planificadora de bodas, tendrás que comprender que tu trabajo se enfoca en garantizarle un éxito rotundo a los novios, debido a que es el día mas esperado por ellos. Como sabrán, en este negocio fluye muchos los nervios por las presiones y exigencias que implican estos eventos, por lo cual tendrás que concentrarte y no entrar en nervios para que tu trabajo sea eficiente.
Tendrás que tener capacidad para poder manejar cambios que se realicen a ultima hora, enfrentar problemas e improvisar si es necesario. Manejar esto con calma, hará que todo salga bien.
convertirse en una planificadora de bodas y tener un negocio rentable
Aprender a comunicarse
Tener habilidades para hablar con las personas, es algo fundamental. Debido a que ser planificadora de boda conlleva a tener que comunicarte con diferentes personas y personal contratado por los clientes.
Así que es muy común que aparte de los novios, tengas que comunicarte con los suegros, amistades y otras personas del evento. Por lo cual, tendrás que trasmitirles confianza y ser firme a la hora de hablar, para que nadie quiera interferir en tus labores.
Intercambiar ideas
Tener conversaciones con otros planificadores de bodas, hará que tu negocio sea todo un éxito. Debido a que podrán intercambiar ideas y hasta clientes. Lo mas recomendable, es tratar de encontrar a todas las personas que se dedican a esto e intercambiar pensamientos, estrategias y demás cosas de este negocio. Así podrás ofrecerle siempre lo mejor a tus clientes.
Tips para ser Planificadora de Bodas y obtener un Rentable Negocio
Una vez que hayas comprendido como ser una planificadora de bodas y todo lo que este negocio requiere, el próximo paso es aprender a como convertirlo en un negocio rentable con futuro.
Como pasa con todos los emprendimientos e ideas de negocios, deberás planificar la idea para contemplar todo los elementos que necesitaras para comenzar y hacerla funciona. Debido a que, tu responsabilidad sera que todo salga a la perfección y sin ningún tipo de error.
Registra tu marca: Lo mejor es pensar un nombre artístico que represente a una planificadora de bodas para ofrecer tus servicios, así también imprimir tarjetas de presentación donde indiques todo lo que ofreces. Esto hará que las personas te vean como una profesional, y así trasmitirles una imagen de confianza para lograr atrapar clientes.
Ofrece tus servicios: No importa si son jóvenes o adultos, tu ofrece los servicios a todo el mundo, ellos capaz que no te contrataran pero si recomendaran tus servicios. El boca a boca, muchas veces suele ser el éxito en los negocios. Trata de buscar clientes potenciales, si no te animas a ofrecer tus servicios, podrás contratar a personas dedicadas a esto.
Tus servicios en internet: El internet es una gran alternativa para ofrecer tus servicios, muchas personas pueden llegar a ti mediante este medio. Haz una cuenta en Facebook, todo el mundo navega por este sitio, podrás encontrar clientes muy fácilmente.
Crea un catálogo: Es muy importante que crees un catalogo, donde las personas puedan ver los paquetes y precios que tu ofreces, así ellos podrán elegir rápidamente lo que se ajuste a su presupuesto. Aparte, también podrán saber que cosas incluyes en tus servicios.
Asesorate Legalmente: Lo mejor para estos servicios, es asesorarse con un abogado de confianza y realizar un contrato en el cual los clientes firmen para evitar cualquier problema en el futuro. En esta clase de negocio, es muy común que las personas terminen exigiendo mas de los contratado. Por lo cual, es preferible dejarlo bien claro en un contrato. Además, es un un tip de profesionalismo, dado que los clientes estarán también protegido y sabrán que tú cumplirás con todo lo prometido.
Pedir Anticipo: Es muy importante que a tus clientes les solicites un anticipo, así tu podrás comenzar tu trabajo lo antes posible. Lo mejor es pedir un 50 por-ciento de adelanto, y que el resto lo paguen un día antes de la boda. Lo mejor es que lo incluyas en el contrato, así estarás segura de que recibirás el resto del pago. Debido, que en estos eventos los clientes suelen gastar mas de lo debido y hasta endeudarse.
Publicidad en la boda: Lo mejor es aprovechar todo lo que este en nuestro alcance, y que mejor que promocionarnos en dicho evento, debido a que esta en una tematica que va acorde a una planificadora de bodas. Podrás escribir tu nombre o marca en algunos adornos que estén en el salón, así los invitados sabrán quien fue la que organizo y podrás ganarte algunos clientes.
Para ir terminando, ser planificadora de bodas no es algo tan sencillo, pero con un poco de esfuerzo podrás crear un negocio rentable que te brinde todo lo que necesites. Sin duda, es una de las ideas que te ofrece la oportunidad de implementarlo por tus propios medios y que además no necesitaras dejar tu otro empleo. Tu podrás decidir el tiempo y las ganancias por cada servicio que ofrezcas.
Así que si quieres emprender tu propio negocio, esta puede ser una gran oportunidad. Lo mas recomendable es que estudies el mercado en tu país, y ofrecer los servicios en lugares donde no tengas competencia.
Si tienes alguna duda o experiencia en este negocio, pueden dejarnos un comentario que con gusto lo responderemos.
No se olviden de seguirnos en Facebook y Twitter para estar al día sobre las ideas de negocios rentables.
Lectura recomendada:
- Diferencia entre Grupo de Trabajo y Equipo de Trabajo
- Como Montar Un Negocio de Call Center
- 12 Negocios Rentables con Alta Demanda para el 2025
- Costo, Costeo, Contabilidad de Costos y Contabilidad de Costos
- 33 Negocios Rentables en Pueblos Rurales para Emprender
- Cómo iniciar un parque de trampolines interior
- Financiamiento / Arrendamiento de Capital
- Cómo iniciar una escuela de conducción de camiones
Artículos Relacionados
8 respuestas a “Cómo Ser Planificadora de Bodas y Emprender un Negocio Rentable”
Deja una respuesta
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- Cómo iniciar un negocio de diseño gráfico
- Cómo iniciar una estación de radio
- Como Fabricar Todos Tipos de Vinagre de Alcohol
- Cómo iniciar un negocio de alquiler de scooters
- Algunos Consejos Para Tener una Empresa Exitosa
- Cómo Iniciar Un Negocio de Diseños de Interiores
- Cómo iniciar una empresa de consultoría energética
- Cómo iniciar un negocio de plomería
- Cómo iniciar un restaurante de comida rápida
- Cómo iniciar un negocio de mermeladas
- Cómo iniciar un estudio de artes marciales
- Cómo iniciar un negocio de compensación de carbono
- 8 Pequeños Negocios Rentables Exitosos de Bajo Costo
- Como Montar Un Gimnasio Crossfit
- Como Vender Productos de Peluquería/Belleza
- Oportunidades de Negocios que funcionan en momentos de crisis
muy útil la información ,tomare en cuenta todas las recomendaciones a seguir y manos a la obra gracias .
Hola, a mí me interesa mucho este negocio de planificación de bodas, y tengo varias dudas al respecto, pero la más importante es acerca de cómo se cobra este servicio y de los anticipos que hay que dar a los proveedores, porque esos corren por cuenta de los novios o de quien vaya a pagar la boda entonces hay que estarles pidiendo dinero para esos anticipos ¿verdad?
Hola Sandra, claro para este tipo de trabajos se pide un anticipo a los novios del 50% o hasta el 60%. Claramente, antes de ofrecer tus servicios, deberás calcular los precios de tus proveedores para cubrir los gastos o arreglar con ellos de la misma forma. Es cuestion de organización. Saludos!
HOLA, GRACIAS POR LA RESPUESTA, PERO NO ME QUEDA MUY CLARO. ENTIENDO QUE HAY QUE PEDIR ANTICIPOS A LOS NOVIOS PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES, PERO LO QUE QUIERO SABER ES SI DENTRO DE LOS PRECIOS DE LOS PROVEEDORES YO ESTARÍA GANANDO ALGO Y ESE SERÍA MI PAGO O SE COBRA APARTE POR LA ORGANIZACIÓN.
Hola Sandra, tu cobraras por organizar todo lo de la fiesta y aparte podrás tener un margen de ganancias con todo lo que debas comprar para la fiesta. Por tal motivo, te dije que antes de ofrecer los servicios, calcules los precios de tu proveedores para asi sumarle un porcentaje arriba. Saludos!
hola
estoy muy interesada, pues he decidido poner mi negocio como organizadora de eventos y tengo algunas dudas. en principio he creado mi imagen coorporativa, tengo logotipo, slogan, hasta el diseño de las tarjetas de presentacion, quise aprovechar que se celebraran dos eventos en la familia este año, una boda y unos 15 años, yo comence a investigar lugares para la fiesta, banquetes y demas pero me encuentro con dos sorpresas, la primera es que hay muchisima gente que se dedica a los banquetes y ellos ofrecen paquetes completos, tienen el lugar del evento mas su bufetera y todo el mobiliarion como son: mesas, sillas, vajilla, cristaleria, decoracion y demas, de esta manera, es minima la ganancia que puedo obtener, ahora, en caso de mi familia ellos no pueden pagar a una organizadora puesto que cuentan con bajo presupuesto para dichos eventos.
como puedo venderme? en esta caso seria solo como organizadora? sin miras a futuro de tener mi pripio servicio de banquetes?
Hola Paola, para que puedas obtener ganancias y tener tu propio servicio de banquetes, deberas buscar a quienes te alquilen las vajillas, cristalerias, etc. Deberas pensar en grande como ellos, y organizar tu negocio. Como dices tu, si todavia no has planificado tu idea, solamente actuaras como organizadora, pero te recomiendo que primero planifiques bien. Saludos!
Perdón por las faltas de ortografía pero envié sin antes leer y en mi país (México) es la 1:43am