Uno de los mayores problemas al momento de abrir un negocio es el tiempo y el trabajo que hay que efectuar para posicionarlo entre las preferencias del público. Esto, sin tener en cuenta que es probable que el competidor directo de tu marca sea un monstruo corporativo o una cadena transnacional con miles de euros de venta por día. ¿Cómo competir entonces con un adversario tan grande, y sin tener una marca reconocida?
Una de las vías por la que están optando varios emprendedores en España es la de las franquicias. ¿Cuáles son los beneficios? Imagínate: es distinto abrir un café cualquiera, que implementar un Starbucks. El público ya conoce las características de tu marca, y te buscarán por el solo hecho de pertenecer a dicha cadena. Por lo demás, no tendrás que preocuparte por publicidad ni por manejar las grandes cifras. Solo tienes que cumplir con los estándares mínimos exigidos por la tienda madre.

Pero, ¿qué otros aspectos hay que tener en cuenta para abrir una franquicia en España? Aquí te los mencionamos:

Montando una Franquicia en España

Franquicias España

Franquicias España

1. Organización y trabajo en equipo. Para empezar un negocio de este tipo, tienes que ser un administrador nato. Recuerda: debes estar listo para dirigir a un gran grupo humano, una gran cantidad de recursos y un flujo de clientes constante desde el primer día. Afina tus dotes de liderazgo, pues los necesitarás.

2. Ubicación. Este es uno de los factores de los cuales bien podría depender el éxito o fracaso de tu proyecto. Asegúrate de que dispones de un buen local, situado en una zona céntrica de tu ciudad, para implementar la franquicia. Si no dispones de uno, será más difícil que la casa matriz te dé luz verde para iniciar o, si logras hacerlo, es probable que los resultados no sean los mejores.

3. Documentos previos. Nunca está de más investigar con quién estás trabajando. Acude al Registro de la Industria y verifica si el nombre de la franquicia está registrado. Puedes hacer lo mismo en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Averigua también si la empresa cuenta con controles de calidad. Por último, solicita su código de ética, si lo tuviere.

4. Exige información. Comunícate con la casa matriz, o su representante en España. Exige el dossier de información precontractual. En este documento se especifican datos referentes a licencias, identificación, experiencia y el organigrama de la empresa en España. Así mismo, no te quedes con ninguna duda acerca de los lineamientos generales que se estipularán en el contrato de franquicia.

5. Rodéate de especialistas. Busca a algunos abogados expertos en el tema, para que te asesoren en tu negocio. Tampoco estaría de más que consultaras con expertos en marketing o algún economista. Recuerda: es tu inversión la que está en juego. Intenta dejar la menor cantidad de aspectos librados al azar.

Con estos sencillos pasos, tienes apenas lo necesario para iniciar. ¿Quieres saber el resto de la fórmula? Pues, te la decimos: empeño, trabajo y disciplina. ¡Suerte!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *