¿Que es la Cadena de Suministro?
La gestión de la cadena de suministro o abastecimiento hace referencia a la administración de procesos comerciales, los cuales están relacionados con el flujo de productos y con la conversión de bienes de materias primas a los bienes listos para ser utilizados por los consumidores finales.
La cadena de suministro requiere de algunas actividades que pueden estar o no, interconectadas entre si, como es el abastecimiento, transformación, adquisición, manejo de los materiales, logísticas, como así también la colaboración con los socios de canales que brindan ayuda en el proceso de adquisición de materia prima y distribución a los usuarios finales.
Los socios de canal pueden ser mayoristas, proveedores, distribuidores, minoristas, proveedores tercierizados, clientes, etc.
Procesos de gestión de la cadena de suministro
Existen diferentes procesos dentro de la cadena de suministros que veremos a continuación:
- Gestión de la relación con el cliente: Planifica, controla y evalúa la interacción y los datos del cliente, durante el ciclo de vida, con el objetivo de establecer relaciones sólidas.
- Gestión de servicio al cliente: Asiste en la administración de contratos de productos y servicios.
- Gestión de relaciones con proveedores: guía en el desarrollo y mantenimiento de una buena relación con los proveedores. Al momento de seleccionar proveedores, se le da prioridad a la capacidad de los proveedores en cuanto a calidad, confiabilidad, innovación, servicios y reducción de costos.
- Gestión del flujo de fabricación: cubre las actividades asociadas con el movimiento de productos dentro y fuera de las fábricas, para tener flexibilidad en el proceso de fabricación.
- Gestión de la demanda: se proporciona una estructura completa para comprender mejor las necesidades del cliente.
- Cumplimiento de pedidos: Abarca todas las actividades que identifican las necesidades de los clientes, enmarca la red logística y cumple con los pedidos.
- Desarrollo y comercialización de productos: se proporciona un marco para desarrollar e introducir nuevos productos en el mercado.
- Gestión de devoluciones: se refiere a funciones asociadas con devoluciones, logística inversa, etc. Es una parte indispensable del proceso de SCM y se requiere tanto en el movimiento ascendente como descendente de mercancías para el mejor uso posible de los recursos de las organizaciones.
La gestión de la cadena de suministro es una mejora sobre la logística tradicional, que ayuda a la entrega oportuna de productos a los clientes. También posee un papel muy importante en el aumento de los beneficios empresariales, al reducir sus costos generales, lo que mejora mucho la competitividad.
Elementos de la cadena de suministro
- Plan: Representa un segmento estratégico de la gestión de la cadena de suministro, ya que necesita algún tipo de estrategia para administrar la utilización de los recursos para satisfacer los requisitos de los clientes, para bienes y servicios.
- Fuente: Selección de los proveedores para el suministro de materia prima para producir el producto.
- Marca: este segmento tiene que ver con la producción que programa todas las operaciones esenciales para la producción, pruebas, empaque, etiquetado, etc.
- Entrega: Indica logística, que comienza con la recepción de pedidos del cliente. Además, construye una red de almacenes para almacenar el producto, elegir portadores para entregar el producto al cliente y establecer un sistema para recibir pagos.
- Devolución: esta es la parte más crítica de todo el sistema, ya que se crea una red para recuperar los productos excedentes o defectuosos que se entregan a los clientes y también brinda servicios de asistencia a quienes tienen algún problema con su uso.
El sistema de una cadena de suministro agrupa todas las actividades como es la compra, la producción, el transporte y la distribución, dentro de un solo sistema, con el objetivo de producir y distribuir mercadería de calidad en las cantidades deseada, en el momento y en el lugar adecuado.
Tipos de cadena de suministro
Modelo de empuje: se trata de un modelo donde la demanda real es la que determina el inventario que se producirá. Por lo cual, este modelo se preocupa principalmente por el cliente individual y tiene un enfoque mas orientado al marketing.
Modelo de extracción: en este modelo, el cliente es el que realiza el pedido y luego se realiza la fabricación. Este modelo tiene un enfoque mas orientado el cliente.
En simples palabras, la cadena de suministro es la unificación de las funciones comerciales básicas, desde el consumidor final, hasta los proveedores.
Lectura recomendada:
- Cómo iniciar un negocio de fotografía de mascotas
- Informe de análisis de varianza | Definición y ejemplos
- Índice de adecuación del flujo de efectivo: significado, fórmula y más
- Cómo iniciar una tienda de running
- Montar Negocio de Codificación de Llaves para Coches
- ¿Qué es la Estructura de Costos? Costos Variables y Costos Fijos
- Cómo iniciar una empresa de reciclaje de metales
- ¿Qué es el Benchmarking? Tipos y Limitaciones de uso
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- ¿Que es la Reingeniería de Procesos?
- ¿Qué son los Costos Directos e Indirectos?
- El Telemercadeo: Una Herramienta Esencial en el Mundo de las Ventas y la Atención al Cliente
- Transacción: ¿Qué es una transacción?
- Inventario: ¿Qué es el inventario?
- ¿Qué son los Costos de Producción?
- Ética Empresarial y Responsabilidad Social: Definición y Diferencias
- ¿Que es Copyright? Definición y Concepto de Copyright
- ¿Cómo elegir el local adecuado para mi negocio?
- ¿Es la administración un arte o una ciencia?
- Fusiones y adquisiciones: ¿qué son las fusiones y adquisiciones (M&A)?
- Balance General ¿Que Es? Ejemplos en Forma de Cuenta / Reporte
- Como hacer un plan de Negocios: 7 Pasos Fundamentales
- ¿Que es el Costo Total? Definición y Significado
- Inventario MRO: significado, importancia, cómo administrar
- Análisis de Puestos [Recursos Humanos]
Deja una respuesta